La candidata presidencial Yasna Provoste dejó en el congelador su apoyo al proyecto de indulto a presos del 18-O, al proponer la formación de una comisión que en 60 días analice la situación judicial de cada caso, además de reparación a víctimas de DD.HH. y de violencia en 18-O. Buscó así diferenciarse de Boric y el FA-PC -es esa su estrategia para remontar en encuestas-, para contrarrestar las críticas delo oficialismo por su apoyo al cuestionado proyecto original. Su comando concluyó que la violencia en el 2° aniversario del 18/10 aumentó el rechazo ciudadano al proyecto.
Qué observar: En medio de un difícil cuadro para que el proyecto de indulto 18-O (del cual Provoste es patrocinadora) tenga los votos para aprobarse en el Senado el 02/11, Provoste se reunió con el fiscal nacional Jorge Abbott y anunció el ingreso de un nuevo proyecto de ley para crear una comisión que evalúe caso a caso para determinar si existió alguna vulneración al debido proceso, más que una medida de indulto general, como plantea el proyecto inicial. El viernes ya había dado una primera señal de distancia del proyecto, pero esta fue más fuerte.
Qué significa: Provoste da un giro claro en su postura sobre los presos acusados por delitos del 18-O: tras las conversaciones con su comando, concluyó que no podía aparecer como partidaria de defender a quienes habían delinquido efectivamente -afirman en sus equipos-, y que su mensaje debía acotarse con fuerte énfasis solo a quienes han sufrido situaciones de prisión preventiva injusta.
Por qué importa: Para Provoste era relevante dar esa señal, pues necesita diferenciarse de Boric y el FA-PC para crecer en encuestas y tener alguna chance de pasar a segunda vuelta, afirman en su comando: la ofensiva de La Moneda contra ella y Boric responsabilizándolos por los hechos de violencia del aniversario del 18-O (por su apoyo al indulto) la estaba “poniendo en el mismo saco” que el candidato FA-PC, cuyo bloque incluso ha justificado la violencia si persigue ciertos fines.
La arremetida de La Moneda y el oficialismo para apurar la tramitación del proyecto de ley de indulto general para los presos del #18deOctubre ha removido las aguas al interior de la oposición ➟ https://t.co/Plnywasd9x pic.twitter.com/DICEYY0KPN
— Ex-Ante (@exantecl) October 21, 2021
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]
No hay mucho de qué alegrarnos del año legislativo que concluyó. Más bien lo que observamos son sólo signos de los cuales preocuparnos ¡y con razón!. Nuestra clase política y sus praxis se han ido degradando de manera sistemática, con una proyección a mediano plazo sin visos de cambiar.
El ex-Presidente Ricardo Lagos hizo su último intento al enviar un mensaje argumentando que las dos listas favorecían al gobierno. Michelle Bachelet, en cambio, apostó por una lista única “desde el PC hasta la DC”. Ahora le decisión tendrá que ser ratificada por la comisión política del Partido Socialista, instancia que en estas semanas se […]
Revise aquí el amplio espectro político entre las figuras electas por el Parlamento para componer el Comité de Expertos y el Comité Técnico de Admisibilidad del nuevo proceso constituyente.
El ex-Presidente de la República intervino en el Comité Central del PPD e hizo un llamado a ir en dos listas para darle “mayor fuerza al Gobierno”. Tanto el Partido por la Democracia como el Partido Socialista realizan este sábado una reunión en donde definirán cómo afrontar la elección de consejeros.