La candidata presidencial Yasna Provoste dejó en el congelador su apoyo al proyecto de indulto a presos del 18-O, al proponer la formación de una comisión que en 60 días analice la situación judicial de cada caso, además de reparación a víctimas de DD.HH. y de violencia en 18-O. Buscó así diferenciarse de Boric y el FA-PC -es esa su estrategia para remontar en encuestas-, para contrarrestar las críticas delo oficialismo por su apoyo al cuestionado proyecto original. Su comando concluyó que la violencia en el 2° aniversario del 18/10 aumentó el rechazo ciudadano al proyecto.
Qué observar: En medio de un difícil cuadro para que el proyecto de indulto 18-O (del cual Provoste es patrocinadora) tenga los votos para aprobarse en el Senado el 02/11, Provoste se reunió con el fiscal nacional Jorge Abbott y anunció el ingreso de un nuevo proyecto de ley para crear una comisión que evalúe caso a caso para determinar si existió alguna vulneración al debido proceso, más que una medida de indulto general, como plantea el proyecto inicial. El viernes ya había dado una primera señal de distancia del proyecto, pero esta fue más fuerte.
Qué significa: Provoste da un giro claro en su postura sobre los presos acusados por delitos del 18-O: tras las conversaciones con su comando, concluyó que no podía aparecer como partidaria de defender a quienes habían delinquido efectivamente -afirman en sus equipos-, y que su mensaje debía acotarse con fuerte énfasis solo a quienes han sufrido situaciones de prisión preventiva injusta.
Por qué importa: Para Provoste era relevante dar esa señal, pues necesita diferenciarse de Boric y el FA-PC para crecer en encuestas y tener alguna chance de pasar a segunda vuelta, afirman en su comando: la ofensiva de La Moneda contra ella y Boric responsabilizándolos por los hechos de violencia del aniversario del 18-O (por su apoyo al indulto) la estaba “poniendo en el mismo saco” que el candidato FA-PC, cuyo bloque incluso ha justificado la violencia si persigue ciertos fines.
La arremetida de La Moneda y el oficialismo para apurar la tramitación del proyecto de ley de indulto general para los presos del #18deOctubre ha removido las aguas al interior de la oposición ➟ https://t.co/Plnywasd9x pic.twitter.com/DICEYY0KPN
— Ex-Ante (@exantecl) October 21, 2021
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]