Panorama general. Provoste dio este viernes un giro en torno al proyecto para liberar a los presos del 18-O, que ella firmó el 9 diciembre de 2020 junto a otros parlamentarios. Sin apoyo de Chile Vamos ni de buena parte de la oposición, dado que originalmente indultaba ilícitos de incendio, alteración al orden público, atentados contra la autoridad y daños, la iniciativa se encuentra estancada en la Cámara Alta.
Origen del proyecto. El 9 de diciembre de 2020, la entonces presidenta de la Cámara Alta Adriana Muñoz (PPD) ingresó junto a Provoste y los senadores Juan Ignacio Latorre (FA), Isabel Allende (PS) y Alejandro Navarro un proyecto de indulto general a todos los imputados por delitos de orden público en el marco del 18-O. La medida comprendía el período que iba entre el 7/10/2019 hasta la presentación del proyecto, en 2020, e incluía a quienes permanecía en prisión preventiva.
Número de indultados. Provoste indicó hoy que el problema lo viven “cientos de detenidos”. Sin embargo, el cruce de datos entre la Fiscalía y Gendarmería actualizó de 806 a 53 los presos por delitos vinculados a las manifestaciones en el período del estallido social.
Telón de fondo. A partir del lunes, cuando se produjeron disturbios, saqueos y hechos de violencia del segundo aniversario del 18-O, La Moneda y Chile Vamos han aumentado en los últimos días la presión para reponerlo en la agenda. Se trata de hacer pagar el costo político a la senadora (que aparece en tercer lugar en encuestas) y Gabriel Boric (en empate técnico con Kast en algunos sondeos, pero venciéndolo en un balotaje) en momentos en que la violencia volvió a la agenda y que los partidarios de Kast apuestan a que la campaña se dirima en el clivaje del orden público.
Proyecto se pondrá en tabla dos semanas antes de las elecciones. La iniciativa fue aprobada por las comisiones de DDHH, Seguridad y Constitución del Senado y hasta septiembre estaba en el lugar 70 de la tabla para votarlo en general en la sala del Senado. Pero Rincón es escéptica de aquello, por lo que finalmente los comités de la Corporación acordaron el 13 de ese mes devolverlo a la comisión de Constitución para que lo discutan, voten en particular y que de ahí pase al hemiciclo. Vale decir, en los hechos, que vuelva a tramitarse después de la primera y segunda vuelta presidencial.
Vea a continuación el proyecto de indulto a los presos del 18-O que firmó Yasna Provoste en diciembre de 2020:
Proyecto de indulto (2020) by Contacto Ex-Ante on Scribd
Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]
Más allá del debate que se ha generado entre el “A Favor” y el “En Contra” sobre cómo la propuesta constitucional incorpora a la mujer en su articulado, por primera vez en la historia constitucional chilena se consagran de forma explícita derechos para ellas que no existen en la Constitución vigente. En esta versión de […]
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]