Diciembre 15, 2020

Propuesta de indulto general para delitos tras estallido incluye homicidio frustrado e incendio

Héctor Basoalto
Los senadores Adriana Muñoz y Juan Ignacio Latorre

El proyecto de indulto general presentado en el Senado, de autoria de Adriana Muñoz y Yasna Provoste, entre otros, beneficiaría a imputados que han cometido esos delitos, además de otros como portar artefactos incendiarios y obstrucción de la vía pública.

Telón de fondo: El proyecto de indultos ha recibido críticas transversales luego que fuera anunciado el pasado miércoles 9 de diciembre.

  • Los principales reparos dicen relación con la calificación de “presos políticos” y con algunos de los delitos a los que haría alusión el proyecto. Además, se crítica que juridicamente no es un indulto, que solo beneficia condenados,  sino que una amnistia.
  • El consejo general de fiscales del Ministerio Público dio a conocer un comunicado donde afirmaban que “las personas sometidas a la acción de los Tribunales de Justicia no están en esta condición por su pensamiento o por sus opiniones, sino por actos que son constitutivos de delitos”.
  • La ministra vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, sostuvo hoy que “hay que tener certeza y tranquilidad en que los jueces no fallan según la postura política o ideológica que puede tener un imputado”.

Homicidio frustrado: Dentro de los delitos que contemplan el beneficio, se encuentra el que está tipificado en el artículo 391 del Código Penal, que corresponde a ese delito.

  • Dicha normativa dice relación con culpables de homicidio que lo realicen con alevosía, por premio o sorpresa remuneratoria, por medio de veneno, con ensañamiento o con premeditación.
  • Desde laFiscalía se aseguró que la iniciativa “plantea condiciones que dejarían sin efecto, entre otras causas, la condena a 11 años de presidio impuesta a John Cobin”, autor de disparos contra una multitud en Reñaca (Ver anexo).

  • Uno de los principales impulsores del proyecto es el senador Juan Ignacio Latorre (RD). Desde la comisión de derechos humanos de Revolución Democrática se refirieron al emplazamiento del Ministerio Público y sostuvieron que el proyecto excluye el cuasidelito de homicidio.

  • De acuerdo a la sentencia de primera instancia del Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, Cobin fue condenado por homicidio simple frustrado, homicidio simple tentado y disparo injustificado de arma de fuego.
  • Penalistas consultados por Ex-Ante señalan que el proyecto sí indultaría a Cobin debido a que fue condenado por el artículo 391.
  • Otras personas que han sido imputadas por infracción al artículo 391: el capitán del Ejército, José Faúndez, formalizado por la muerte de Romario Veloz luego del 18 de octubre; el gobierno presentó en septiembre una querella por el mismo artículo por la muerte de un joven en Cañete luego del incendio de unas cabañas.
  • Mismo caso se registró contra la cabo 2° María José Hernández, quien fue impactada por una bomba molotov en su cabeza en noviembre de 2019 en Plaza Baquedano.
  • Consultado al respecto, el senador Juan Ignacio Latorre explicó: “Se le reduciría, no quedaría libre. Se excluyeron dos de los delitos por los que fue condenado (el disparo injustificado en la vía pública y el delito de homicidio simple tentado)”.

*Tras la consulta de Ex-Ante al senador de RD Juan Ignacio Latorre, el hilo de la cuenta de twitter DDHH RD fue corregido, una vez que se le hizo saber al parlamentario que había un error en la explicación pública que habían entregado originalmente y que se expone en esta nota.

Leer más:

Indultos del estallido social: Piñera anuncia veto en caso que proyecto de senadores de oposición sea aprobado

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Del inédito discurso afuera del Congreso a un juramento de ministros sin TV y un llamativo bastón: los hitos de la llegada de Milei al poder

Javier Milei junto a sus ministros y su hermana Karina.

El economista tomó el mando de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia. “La conclusión es que no hay alternativa al […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 10, 2023

10 claves para descifrar el plebiscito constitucional. Por Jorge Ramírez

La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]

Marcelo Soto

Diciembre 10, 2023

Daniel Mansuy: “En materia educativa, este gobierno ha mostrado desidia. No les importa”

Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.

Director de Criteria

Diciembre 10, 2023

El post plebiscito. Por Cristián Valdivieso

Lugar de venta de copias de la propuesta de Nueva Constitución en Santiago. Foto: Agencia UNO.

El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]