Diciembre 15, 2020

Propuesta de indulto general para delitos tras estallido incluye homicidio frustrado e incendio

Héctor Basoalto
Los senadores Adriana Muñoz y Juan Ignacio Latorre

El proyecto de indulto general presentado en el Senado, de autoria de Adriana Muñoz y Yasna Provoste, entre otros, beneficiaría a imputados que han cometido esos delitos, además de otros como portar artefactos incendiarios y obstrucción de la vía pública.

Telón de fondo: El proyecto de indultos ha recibido críticas transversales luego que fuera anunciado el pasado miércoles 9 de diciembre.

  • Los principales reparos dicen relación con la calificación de “presos políticos” y con algunos de los delitos a los que haría alusión el proyecto. Además, se crítica que juridicamente no es un indulto, que solo beneficia condenados,  sino que una amnistia.
  • El consejo general de fiscales del Ministerio Público dio a conocer un comunicado donde afirmaban que “las personas sometidas a la acción de los Tribunales de Justicia no están en esta condición por su pensamiento o por sus opiniones, sino por actos que son constitutivos de delitos”.
  • La ministra vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, sostuvo hoy que “hay que tener certeza y tranquilidad en que los jueces no fallan según la postura política o ideológica que puede tener un imputado”.

Homicidio frustrado: Dentro de los delitos que contemplan el beneficio, se encuentra el que está tipificado en el artículo 391 del Código Penal, que corresponde a ese delito.

  • Dicha normativa dice relación con culpables de homicidio que lo realicen con alevosía, por premio o sorpresa remuneratoria, por medio de veneno, con ensañamiento o con premeditación.
  • Desde laFiscalía se aseguró que la iniciativa “plantea condiciones que dejarían sin efecto, entre otras causas, la condena a 11 años de presidio impuesta a John Cobin”, autor de disparos contra una multitud en Reñaca (Ver anexo).

  • Uno de los principales impulsores del proyecto es el senador Juan Ignacio Latorre (RD). Desde la comisión de derechos humanos de Revolución Democrática se refirieron al emplazamiento del Ministerio Público y sostuvieron que el proyecto excluye el cuasidelito de homicidio.

  • De acuerdo a la sentencia de primera instancia del Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, Cobin fue condenado por homicidio simple frustrado, homicidio simple tentado y disparo injustificado de arma de fuego.
  • Penalistas consultados por Ex-Ante señalan que el proyecto sí indultaría a Cobin debido a que fue condenado por el artículo 391.
  • Otras personas que han sido imputadas por infracción al artículo 391: el capitán del Ejército, José Faúndez, formalizado por la muerte de Romario Veloz luego del 18 de octubre; el gobierno presentó en septiembre una querella por el mismo artículo por la muerte de un joven en Cañete luego del incendio de unas cabañas.
  • Mismo caso se registró contra la cabo 2° María José Hernández, quien fue impactada por una bomba molotov en su cabeza en noviembre de 2019 en Plaza Baquedano.
  • Consultado al respecto, el senador Juan Ignacio Latorre explicó: “Se le reduciría, no quedaría libre. Se excluyeron dos de los delitos por los que fue condenado (el disparo injustificado en la vía pública y el delito de homicidio simple tentado)”.

*Tras la consulta de Ex-Ante al senador de RD Juan Ignacio Latorre, el hilo de la cuenta de twitter DDHH RD fue corregido, una vez que se le hizo saber al parlamentario que había un error en la explicación pública que habían entregado originalmente y que se expone en esta nota.

Leer más:

Indultos del estallido social: Piñera anuncia veto en caso que proyecto de senadores de oposición sea aprobado

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Tomás de Rementería: la “izquierda caviar” llega al Senado en reemplazo de Isabel Allende

Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Gemines: En el contexto global es importante ser más competitivos eliminando permisología

Tomás Izquierdo y Alejandro Fernández.

Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Inminente decisión de Matthei por primaria con Carter, Chahuán y Cruz-Coke

Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]