La vocera de la Corte Suprema afirmó que los jueces no fallan según postura política o ideológica de los imputados. Por su parte, el fiscal nacional calificó la iniciativa como particularmente grave y afirmó que normaliza la violencia y la delincuencia común.
¿Qué pasó?: En las últimas horas, las autoridades del Poder Judicial y de la Fiscalía Nacional se han referido respecto al proyecto de ley presentado por senadores de oposición que pretende indultar a acusados de delitos cometidos en medio del estallido social.
¿Qué se dijo?: La ministra vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, afirmó que “hay que tener certeza y tranquilidad en que los jueces no fallan según la postura política o ideológica que puede tener un imputado”.
El proyecto: La iniciativa busca entregar un indulto general de manera excepcional a las personas que fueron detenidas por delitos en el marco de manifestaciones sociales.
Leer más:
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
La eliminación del recurso de protección a cambio de una acción de tutela de garantía, quitará el protagonismo cotidiano de la Tercera Sala, la más influyente del máximo tribunal, pues resolverá menos casos que hoy. Según especialistas en derecho constitucional y administrativo, su rol y poder se rediseñará.
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]