La vocera de la Corte Suprema afirmó que los jueces no fallan según postura política o ideológica de los imputados. Por su parte, el fiscal nacional calificó la iniciativa como particularmente grave y afirmó que normaliza la violencia y la delincuencia común.
¿Qué pasó?: En las últimas horas, las autoridades del Poder Judicial y de la Fiscalía Nacional se han referido respecto al proyecto de ley presentado por senadores de oposición que pretende indultar a acusados de delitos cometidos en medio del estallido social.
¿Qué se dijo?: La ministra vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, afirmó que “hay que tener certeza y tranquilidad en que los jueces no fallan según la postura política o ideológica que puede tener un imputado”.
El proyecto: La iniciativa busca entregar un indulto general de manera excepcional a las personas que fueron detenidas por delitos en el marco de manifestaciones sociales.
Leer más:
En la gran mayoría de los casos los juicios siguen su curso y en más de la mitad de las causas los imputados permanecen actualmente en prisión preventiva. Los acusados arriesgan penas de presidio efectivo, como ocurrió en la primera condena por este tipo de delito, ocurrida en septiembre de 2020, en la que Francisco […]
El precandidato presidencial de RN, quien ocupó por cuatro meses la cartera de Defensa, Mario Desbordes, cree que las policías deberían estar mucho más equipadas para actuar contra la violencia en la Macrozona Sur, con vehículos modernos y blindados, afirma que hoy solo reciben “donaciones” de las FFAA, y se muestra cada vez más inclinado […]
Jorge Sharp llegó en 2016 a la alcaldía de Valparaíso con 31 años tras derrotar a la derecha y la centroizquierda, prometiendo una nueva etapa. A poco andar protagonizó innumerables conflictos, en un ascenso marcado por quiebres con quienes lo apoyaron, entre ellos su amigo, el diputado Boric. En ese cuadro busca la reelección, con […]
El gobierno ganó cuatro de las cinco apelaciones contra un fallo de la Corte de Iquique que había dejado sin efecto la expulsión de migrantes venezolanos que ingresaron por pasos no habilitados. El máximo tribunal estimó que los actos administrativos con los que se decretaron las deportaciones estaban dentro de sus atribuciones.
Para el plebiscito el Servel también propuso la misma idea pero se estimó que las personas se demorarían 1 minuto en votar. Esta vez el promedio subió a 4 min por la cantidad de candidatos, lo que hizo cambiar de parecer al Gobierno ya que extender la jornada no sería una solución.