Qué observar. Durante las últimas jornadas el tipo de cambio registró un alza que lo volvió a ubicar por sobre los $ 800 por dólar en el mercado local. Este viernes, la divisa estadounidense cerró en valores de $ 806,65, lo que representa un alza de $ 11,35 en la semana.
Recortes más rápidos. Felipe Jaque, economista jefe del Grupo Security, asegura que, en general, “los movimientos de tasas ya están incorporados en las curvas locales y externas, por lo que el tipo de cambio internaliza esa divergencia. Sin embargo, existen escenarios de riesgo, que han tomado fuerza, hacia una política monetaria aún más contractiva que podría llevar a una depreciación adicional de las monedas emergentes y el peso”.
Escenario externo. Banchile inversiones cree que el tipo de cambio seguiría incidido por el escenario externo durante gran parte de 2023. “Continuamos esperando una Tasa de Política Monetaria (TPM) de 8,25% a diciembre de 2023. No obstante, el ciclo de recortes se iniciaría de forma anticipada y sería más gradual”, dijo.
En línea con América Latina. El departamento de estudios del BCI asegura en su informe semanal que “recientemente, los principales bancos centrales han continuado presionando al alza las tasas de interés, reconociendo la creciente preocupación por la inflación. Con ello también resurge la preocupación por la actividad económica global y, probablemente, comenzarán a aparecer nuevas perspectivas de recesión para el mundo desarrollado de cara al segundo semestre”.
Compras del Central. A las fuerzas externas se une constante compras por US$ 40 millones diarios que está realizando el Banco Central dentro de su programa de reposición y ampliación de reservas para fortalecer la posición de liquidez internacional del país.
También puede leer: Marcel sube la apuesta: Economía terminará creciendo un 0,3% durante 2023
Si más allá de las buenas palabras el día de la presentación del presupuesto, el Presidente entiende el profundo mensaje que hay en las ansias por recuperar el crecimiento y el vértigo de la movilidad social, tiene la oportunidad de dar una sorpresa, inesperada viniendo de él pero intensamente añorada.
En entrevista con La Tercera Pulso, el ministro de Hacienda volvió a dar un fuerte espaldarazo a Martínez, tras decir en agosto que “es probablemente la mejor directora de Presupuestos que hemos tenido”, en medio de las críticas por su posible rol en el Caso Convenios. “La directora Javiera Martínez ha liderado todo el trabajo […]
Don Melchor se ha ganado un puesto entre los mejores del mundo. Recientemente, el reconocido medio Robb Report publicó -en su versión n°35- el listado “The 17 Best Wines of the Year” (los 17 Mejores Vinos del Año, de acuerdo con su clasificación de 17 categorías), donde Don Melchor, con su cosecha 2020, fue galardonado […]
La tasa de desempleo nacional se ubicó en 9% en el trimestre móvil junio-agosto de 2023, la mayor tasa desde el segundo trimestre de 2021, cuando llegó a 9,5%, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas. A continuación los factores incidieron en este resultado.
Según un estudio de Equifax, ante una eventual erupción del volcán Villarrica podría producir hasta US$1.600 millones de pérdidas en infraestructura si se considera la tasación fiscal de los bienes inmuebles que se ubican en la zona de alto o muy alto riesgo.