Mayo 10, 2023

Marcel sube la apuesta: Economía terminará creciendo un 0,3% durante 2023

Ex-Ante

Los 51 economistas consultados por el Banco Central en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo dicen que la economía chilena mostrará entre un nulo crecimiento y una caída de 1%, con una mediana de -0,5%. No obstante, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se la juega nuevamente y asegura que la economía está lejos de caer y terminará creciendo 0,3%.


Finanzas públicas. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la directora de Presupuestos,  Javiera Martínez, entregaron a la Comisión de Hacienda del Senado el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre de 2023, en el se actualizó el escenario económico para 2023.

  • El Ejecutivo prevé que la economía chilena crecerá un 0,3% este año, dejando atrás la caída de 0,7% que anticipaba en el Informe del IV trimestre de 2022.
  • Luego de un crecimiento positivo en el primer trimestre del año, en el segundo la actividad experimentará una leve contracción para retomar su senda de crecimiento a partir del tercero.
  • La contracción monetaria y fiscal, la caída en los precios de las materias primas como los alimentos y la energía a nivel global, la apreciación del peso y el ajuste de la demanda doméstica asegurarán una baja consistente en la inflación durante el año. Se proyecta una inflación de 4,6% a diciembre y promediando 7,9% en el año.
  • El gasto del Gobierno Central se proyecta en $70.764.098 millones para 2023, lo que representa un aumento de $13.643 millones con respecto al gasto presentado en el informe anterior, debido a la actualización de los gastos por intereses. Con lo anterior, se proyecta un aumento del Gasto del Gobierno Central Total de 0,6% real en 2023, con respecto a la ejecución de 2022.

Optimismo. Tanto para el crecimiento de la economía como para la inflación las cifras están en la parte más optimista respecto al mercado.

  • Los 51 economistas consultados por el Banco Central en la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo dicen que la economía chilena mostrará entre un nulo crecimiento y una caída de 1%, con una mediana de -0,5%.
  • Para la inflación, los 52 economistas que responden la encuesta señala que la inflación terminará 2023 en una tasa de 5% en diciembre en 2023.
  • El Banco Central prevé un rango de crecimiento de la economía de entre -0,5% y +0,5%. Y para la inflación un  a 4,6% en diciembre de 2023, similar a lo esperado por el Ejecutivo en su Informe de Finanzas Públicas.

Siempre mejor que el mercado. No es primera vez que el ministro Marcel es más optimista que el mercado. De hecho hace diez días, cuando el mercado estaba sorprendido por la caída de 2,1% en el Imacec de marzo, el ministro decía que “hace un año la economía estaba en una inflexión hacia abajo. Hoy día la economía va en una inflexión hacia arriba. La cifra comparada con el mes anterior tiene una caída mucho más pequeña. Y si restamos la minería pasa a ser una cifra positiva”.

  • En febrero apuntaba a que era necesario que “perdamos el miedo, porque los escenarios catastrofistas que se anunciaron no han ocurrido y no van a ocurrir durante los próximos meses” a propósito de un Imacec de diciembre que fue mejor al esperado.
  • En marzo su mensaje decía que “Los escenarios muy negativos en materia de inflación, desempleo y de actividad no se han ido materializando. La economía chilena ha resultado ser más resiliente y con mayor capacidad de ajuste de lo que esperaba”
  • A comienzos de año su discurso apuntaba a que “vamos a ver un repunte de la actividad trimestre a trimestre, vamos a ver la inflación por debajo del 10%, y muy probablemente también vamos a ver algún progreso adicional en términos de reducción de la incertidumbre en la economía”.

Lea también Banco Central: un nuevo retiro previsional es un riesgo que elevaría la Tasa de Política Monetaria sobre 11,25%

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Mayo 25, 2023

Cómo se salvó el jefe de Programación del Segundo Piso, Pablo Arrate, pese a polémico acto en Iquique y advertencia de Boric

El equipo de Avanzada del Segundo Piso volvió a ser cuestionado este fin de semana, a partir las acusaciones del alcalde de Iquique de impedir que los ciudadanos de la comuna se acerquen al habitual desfile que se realiza todos los 21 de mayo por el Combate Naval de Iquique. El encargado del equipo es […]

Jorge Poblete

Mayo 25, 2023

Caso Cesfam de Las Condes: lo que hay detrás de la incautación de la PDI en el municipio (y cómo complica a la alcaldesa UDI Peñaloza)

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido este jueves 25. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La PDI llegó a la Municipalidad de Las Condes para incautar computadores de 3 directivos. La alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) entregó voluntariamente el suyo también. La diligencia se dio en el marco de una denuncia en fiscalía por parte de 4 concejales de Chile Vamos y Republicanos, que acusaron un sobreprecio de  unos $342 millones […]

Jaime Troncoso R.

Mayo 25, 2023

El abogado que recurrió a la Corte Suprema para aclarar el polémico fallo sobre las isapres

No fueron ni las Isapres ni el Gobierno sino el ex jefe de gabinete de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, Félix León Morales, que en su calidad de abogado y afiliado a una Isapre presentó un recurso de “aclaración, rectificación o enmienda” respecto al fallo […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Vicente Browne

Mayo 25, 2023

CyberDay 2023: Sector turístico podría ayudar a levantar las cifras del comercio

Foto: Agencia Uno

El gerente de estudios de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), George Lever, explicó que el área turística aún se está rearmando con tasas de crecimiento bastante altas, luego de las fuertes contracciones que hubo en la pandemia. También, estima que los resultados del CyberDay ayudarán a mejorar las ventas del comercio minorista, el […]