Perfil: Francisca Ponce, la heredera de Ponce Lerou y las sociedades que ha constituido

Vicente Browne R.

Francisca Ponce, la tercera de los cuatro hijos de Julio Ponce Lerou, asoma como la heredera en sus negocios, y tendrá un rol más protagónico en los directorios. En los últimos 10 años ha tenido una participación constante en las sociedades cascadas y compañías aguas arriba de SQM. Este martes, en un seminario de BTG Pactual, llamó la atención la participación de Julio Ponce, quien justamente se encontraba con su hija Francisca.


  1. Este martes, se realizó el seminario Latam Focus 2024 de BTG Pactual en un salón del Hotel W repleto, al que llegó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y reconocidos economistas y ex presidentes del Banco Central como José De Gregorio y Rodrigo Vergara. Pero llamó la atención la asistencia de Julio Ponce Lerou, quien en el último tiempo no había participado en este tipo de eventos. El empresario llegó acompañado de una de sus hijas: Francisca Ponce.
  2. Francisca, la tercera de los cuatro hijos de Julio Ponce, asoma como su heredera en los negocios. En los últimos 10 años ha tenido un rol protagonista en las sociedades cascadas y compañías aguas arriba de SQM. Asimismo, es muy cercana a su padre.
  3. En el seminario, Julio Ponce y Francisca se sentaron en primera fila y estuvieron presentes hasta el final. Durante el evento conversaron con personas como Rodrigo Pérez Mackenna, ex ministro de Vivienda de Sebastián Piñera.
  4. La aparición de Francisca Ponce podría ser un anticipo de lo que viene en abril, cuando en la junta anual ordinaria de las cinco sociedades cascadas se deban renovar los directorios. Según La Tercera, ahí podría oficializarse un relevo más formal.
  5. Actualmente todas esas mesas las preside Rafael Guilisasti y en ellas está como vicepresidente Patricio Contesse Fica, abogado, nombre clave de Julio Ponce en la última década.
  6. Francisca Lucía Ponce Pinochet, de 44 años, es Licenciada en Márketing de la Universidad Uniacc. Tiene un diplomado en Administración de Empresas en Berkeley y un MBA en la Universidad Católica.
  7. Es la tercera de los cuatro hijos que tuvieron Julio Ponce y Verónica Pinochet Hiriart. El mayor es Julio César, de 53 años, ingeniero comercial. El segundo es Alejandro Augusto, quien tiene 52 años y es bachiller en ciencias de la agricultura. La menor es Daniela Verónica, de 40 años, quien estudió Administración de Servicios en la Universidad de Los Andes. Fuentes cercanas comentan que Francisca es muy unida a su familia y que se apoyan constantemente entre los cuatro hermanos.
  8. Es mamá de dos hijos de 13 y 15 años y vive en Canadá hace un año por un proyecto familiar. Según la describen sus amigos es muy sencilla, pero es una mujer pragmática y empoderada. Es amante del Ciclismo de Ruta. Los que han trabajado con ella la describen como que tiene un liderazgo muy colaborativo y de trabajo en equipo.
  9. Respecto a su experiencia empresarial, Francisca fue gerenta general de Inversiones SQYA entre 2017 y 2023, una sociedad por acciones que es la matriz de todas las cascadas. El año pasado cedió la representación y gerencia de SQYA, Inversiones SQ, SQ Grand Cayman e Intercorp, a Caterina Dalbora Papa, exgerenta de una compañía aeronáutica dedicada al mantenimiento de aeronaves privadas. Además, Dalbora es muy cercana a Francisca.
  10. Entre 2010 y 2019 fue Directora de Norte Grande y sus subsidiarias. Hoy no tiene ningún rol directo en empresas.
  11. Volviendo a 2011, Francisca Lucía y Juan Carlos Porta Pallais constituyeron la sociedad “Capital Brothers Consultores Limitada”, que tiene como objeto “la prestación de servicios profesionales de gestión, asesoría y operación financiera en los distintos mercados de valores, tanto dentro como fuera del país, asimismo, servicios de consultoría a diversas empresas, como también la adquisición, venta o cualquier otro tipo de operación sobre acciones u otros instrumentos financieros, que se transen o no en los mercados nacionales e internacionales”.
  12. Dos años después, constituyó con Ricardo Hernán Navarro la sociedad por acciones “Soluciones Tecnológicas SpA”, con el objeto de “la comercialización, explotación, importación y exportación por cuenta propia o ajena de toda clase de bienes muebles corporales, en especial todos aquellos relacionados con la minería”.
  13. En 2014 y nuevamente en conjunto con Navarro, Francisca Ponce constituyó “Inversiones e Inmobiliaria Samisan Limitada”, nombre de fantasía “Inversiones Samisan Limitada”, con el objeto de “la inversión de capitales, en toda clase de bienes muebles e inmuebles, corporales e incorporales, tales como acciones, promesas de acciones, bonos y debentures, planes de ahorro, cuotas o derechos en todo tipo de sociedades, ya sean comerciales o civiles, comunidades o asociaciones y en toda clase de títulos o valores mobiliarios”.
  14. Ese mismo año, Ricardo Navarro y Francisca Ponce constituyeron “Inversiones e Inmobiliaria Santa Verónica Limitada”, con el mismo objeto de la sociedad anterior.
  15. Una de las compañías más nombradas es “Inversiones Fralufer”, la cual fue constituida en 2017 por Francisca y su madre, Verónica Pinochet. Esta sociedad inició con un capital de $569.650.617. El año pasado fue modificada, estableciendo que: “La administración y representación de la sociedad y el uso de la razón social, corresponderá a la socia doña María Verónica Pinochet Hiriart. La socia administradora tendrá las más amplias facultades de administración y disposición, pudiendo ejecutar todos los actos y celebrar todos los contratos y convenciones, de cualquier naturaleza que sean, que se relacionen directa o indirectamente con el giro social”.
  16. En octubre de 2023 Francisca Ponce se vio envuelta en una polémica relacionada a tomas de terrenos en el sur del país. El 1° Juzgado de Letras de Osorno acogió una demanda presentada por ella y ordenó la restitución de tierras en la comuna de Puyehue, región de Los Lagos.
  17. El caso empezó en mayo de 2014 cuando la Comunidad Indígena Llanquileo ingresó -por la fuerza- al Fundo El Pafu, ocupando 147 de las 972 hectáreas. Esto, argumentando derechos “ancestrales” e “indígenas”.
  18. Según consignó La Tercera en ese momento, en la acción judicial presentada por Francisca Ponce, dichos derechos “no existen” y el terreno corresponde a un predio de derecho común y perteneciente al sistema registral de propiedad civil.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Abril 23, 2025

El nuevo traspié de Javiera Martínez, la “mejor directora de Presupuestos” según Marcel

Javiera Martínez.

Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Marcel le traspasa al próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal

El ministro de Hacienda presenta los datos fiscales a las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara de Diputados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Perfil: El estilo y redes de Diego Paulsen y por qué Matthei lo eligió como su nuevo jefe de campaña

Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

“Esa pregunta la responderá Paula Daza”: El rol de principal vocera de Matthei que asumirá la ex subsecretaria de Salud

Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]

Ex-Ante

Abril 23, 2025

Dreams renuncia a nuevo casino en Iquique por estar en terreno declarado Monumento Nacional

Proyecto original

La operadora de casinos Dreams renunció al permiso para construir un nuevo recinto en Iquique, tras confirmarse que el terreno municipal cedido incluía una zona declarada Monumento Histórico, lo que impedía su desarrollo.