Qué observar. Mientras en Chile se sigue debatiendo sobre la Estrategia Nacional del Litio y la mayoría de los sectores celebra el acuerdo entre Codelco y SQM -que permite a esta última aumentar la cuota y extender la explotación del mineral hasta 2060, pero ceder a la estatal el control mayoritario de la nueva sociedad a partir de 2031- en el mercado al parecer la “fiebre” por el litio, que se utiliza principalmente en la fabricación de baterías eléctricas, ha descendido y su cotización durante la semana alcanzó a US$ 13.550 la tonelada.
SQM a la baja desde el acuerdo. Las acciones de Soquimich (SQM) desde la firma del acuerdo con Codelco han mostrado una caída del orden del 18% desde el 27 diciembre de 2023 cuando se anunció dicho pacto.
También puede leer: Acuerdo SQM-Codelco: ¿El esquivo legado que ha buscado sin éxito el Presidente Boric?
El vicepresidente de Sofofa, Óscar Hasbún, analiza el reciente acuerdo previsional, destacando avances en ahorro privado y desafíos como el impacto en la formalidad laboral. Plantea inquietudes sobre el aumento al 7% en la cotización y llama a garantizar transparencia en el financiamiento del fondo para una reforma sostenible.
En 2023, según Sernatur, los chilenos realizaron cerca de 60 millones de viajes dentro del país. Esto nos asigna un papel crucial tanto como anfitriones y como visitantes, participando en la co-creación de experiencias turísticas que respeten la autenticidad y sostenibilidad de nuestros destinos. Sin embargo, la conservación de paisajes prístinos, especialmente en áreas de […]
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
El empresario Bernardo Larraín Matte será el próximo presidente del directorio de CMPC, relevando a Luis Felipe Gazitúa, quien asumirá la presidencia de Bicecorp. Este nombramiento se concretará en la próxima junta ordinaria de accionistas. Con esto, el Grupo Matte busca potenciar liderazgos en etapas clave de inversiones, como el proyecto de US$4.570 millones de […]
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.