Diciembre 5, 2020

Partido Liberal se va del Frente Amplio y se acrecientan dudas sobre el futuro electoral del bloque

Alex von Baer
Agencia Uno

Colectividad de Vlado Mirosevic concretó hoy su salida del FA por diferencias con un viraje a la izquierda del bloque al consolidarse una alianza con el PC, acentuando el éxodo tras la renuncia de 2 diputados a RD. Mirosevic acusó al FA de optar por un “camino de minorías y de construcción identitaria testimonial”, y expertos electorales advierten un “fin del proyecto frenteamplista”.


Por qué importa: La decisión deja al bloque con 2 diputados menos (Vlado Mirosevic y Alejandro Bernales) y profundiza una continua fuga: a 3 años de irrumpir electoralmente con 20 diputados, hoy solo quedan 11 de ellos en los partidos del bloque.

  • A inicios de año se fueron el Partido Humanista (Pamela Jiles, Florcita Alarcón, Tomás Hirsch), Félix González y Renato Garín.
  • El jueves renunciaron a RD Pablo Vidal y Natalia Castillo.
  • Mientras, el FA ha sumado 2 diputados: Marcelo Díaz y Patricio Rosas (Unir).
  • La salida del PL es significativa: Mirosevic es uno de los 3 diputados fundadores del FA en 2017, con Giorgio Jackson y Gabriel Boric.

Qué significa: La salida liberal despeja el camino para que el FA vire más hacia la izquierda, al consolidar una alianza con el PC que se vislumbra desembocará en una lista conjunta a la Convención Constitucional. Para el PL -que promovía una lista única o con fuerzas socialdemócratas como PS y PPD- resultaba inviable seguir una alianza con el PC.

  • Mirosevic ha tenido fuertes diferencias con el PC, por el apoyo comunista al régimen chavista en Venezuela.
  • Se acentuó su incomodidad cuando el FA decidió no pactar primarias municipales y de gobernadores regionales con la centroizquierda, coordinadamente con el PC.
  • Comunes y Convergencia Social impulsaron luego con el PC un “polo de izquierda antineoliberal”, opción que no incomodaba a una mayoría de RD, aún cuando preferían una lista única opositora. Ahora en RD afirman que es un hecho la lista con el PC (ya pactaron en gobernadores regionales).
  • El PL decidió así hoy su salida del FA, por “diferencias legítimas” con el camino del FA. Mirosevic fue duro: acusó que el FA “abandonó el rol de construcción de mayorías” para el proceso constituyente y la elección presidencial, por “un camino de construcción identitaria más bien testimonial”.

Ojo con: En el FA no desconocen que la alianza con el PC puede terminar en un apoyo a la candidatura presidencial de Daniel Jadue, si es que Beatriz Sánchez no compite otra vez. Inquieta que eso pueda afectar el futuro electoral FA, proyección que realizan expertos electorales.

  • Pepe Auth, diputado y experto electoral: “El PC tiene identidad y estructura, los va a devorar. Una alianza con el PC es un suicidio del proyecto FA. Será su fin: será un apéndice del PC”.
  • Luis Felipe Ramos, presidente del PL, también apuntó a ello: “Esto se titula como el fin del FA, y eso es una tristeza”.
  • Se suman dudas sobre la capacidad del FA de movilizar electorado que generaron las primarias de gobernadores regionales: la centroizquierda los dobló en votos en las 4 zonas en que midieron fuerzas.

La reacción del FA: En el bloque intentaron desdramatizar la salida del PL, de la cual habían sido notificados el jueves, tras semanas de conversaciones. Advierten que su salida permitirá al FA atenuar sus diferencias e ir en la dirección que su mayoría apuntaba: acercamientos hacia la izquierda con el PC, desmarcándose de la ex – Concertación.

  • Catalina Pérez, presidenta RD: “Nos seguiremos encontrando con quienes desean construir mayorías para transformar. El mayor éxito al PL, seguiremos juntos ofreciendo alternativa frente a los mismos de siempre”.
  • En una carta a sus militantes, la mesa del FA afirmó: “Esta salida debe marcar un punto de inflexión para redefinir con quienes queremos construir las transformaciones”.
  • En el FA apuntan a que la postura del PL era minoritaria: en las primarias, no ganaron ninguna comuna o región.

Lo que viene: El PL podría robustecer la lista a la Convención de Unidad Constituyente (DC-PS-PPD-PR-PRO-Ciudadanos), lo que resulta clave para la centroizquierda, pues le permite ampliar su arco político y dejar atrás la imagen de ex – Concertación.

  • Los liberales han estado en conversaciones con el líder PPD Heraldo Muñoz, en las que transmitieron que su salida era inminente.
  • Conocedores de las tratativas afirman que en ellas se exploró que el PL entre a la lista de Unidad Constituyente, aunque sin formar parte de ese bloque político.
  • Mirosevic dijo que por ahora seguirán intentando una lista única de la oposición y que en materia municipal y regional apoyarán a los candidatos frenteamplistas que ganaron las primarias.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]