Colectividad de Vlado Mirosevic concretó hoy su salida del FA por diferencias con un viraje a la izquierda del bloque al consolidarse una alianza con el PC, acentuando el éxodo tras la renuncia de 2 diputados a RD. Mirosevic acusó al FA de optar por un “camino de minorías y de construcción identitaria testimonial”, y expertos electorales advierten un “fin del proyecto frenteamplista”.
Por qué importa: La decisión deja al bloque con 2 diputados menos (Vlado Mirosevic y Alejandro Bernales) y profundiza una continua fuga: a 3 años de irrumpir electoralmente con 20 diputados, hoy solo quedan 11 de ellos en los partidos del bloque.
Qué significa: La salida liberal despeja el camino para que el FA vire más hacia la izquierda, al consolidar una alianza con el PC que se vislumbra desembocará en una lista conjunta a la Convención Constitucional. Para el PL -que promovía una lista única o con fuerzas socialdemócratas como PS y PPD- resultaba inviable seguir una alianza con el PC.
Ojo con: En el FA no desconocen que la alianza con el PC puede terminar en un apoyo a la candidatura presidencial de Daniel Jadue, si es que Beatriz Sánchez no compite otra vez. Inquieta que eso pueda afectar el futuro electoral FA, proyección que realizan expertos electorales.
La reacción del FA: En el bloque intentaron desdramatizar la salida del PL, de la cual habían sido notificados el jueves, tras semanas de conversaciones. Advierten que su salida permitirá al FA atenuar sus diferencias e ir en la dirección que su mayoría apuntaba: acercamientos hacia la izquierda con el PC, desmarcándose de la ex – Concertación.
Lo que viene: El PL podría robustecer la lista a la Convención de Unidad Constituyente (DC-PS-PPD-PR-PRO-Ciudadanos), lo que resulta clave para la centroizquierda, pues le permite ampliar su arco político y dejar atrás la imagen de ex – Concertación.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.