Colectividad de Vlado Mirosevic concretó hoy su salida del FA por diferencias con un viraje a la izquierda del bloque al consolidarse una alianza con el PC, acentuando el éxodo tras la renuncia de 2 diputados a RD. Mirosevic acusó al FA de optar por un “camino de minorías y de construcción identitaria testimonial”, y expertos electorales advierten un “fin del proyecto frenteamplista”.
Por qué importa: La decisión deja al bloque con 2 diputados menos (Vlado Mirosevic y Alejandro Bernales) y profundiza una continua fuga: a 3 años de irrumpir electoralmente con 20 diputados, hoy solo quedan 11 de ellos en los partidos del bloque.
Qué significa: La salida liberal despeja el camino para que el FA vire más hacia la izquierda, al consolidar una alianza con el PC que se vislumbra desembocará en una lista conjunta a la Convención Constitucional. Para el PL -que promovía una lista única o con fuerzas socialdemócratas como PS y PPD- resultaba inviable seguir una alianza con el PC.
Ojo con: En el FA no desconocen que la alianza con el PC puede terminar en un apoyo a la candidatura presidencial de Daniel Jadue, si es que Beatriz Sánchez no compite otra vez. Inquieta que eso pueda afectar el futuro electoral FA, proyección que realizan expertos electorales.
La reacción del FA: En el bloque intentaron desdramatizar la salida del PL, de la cual habían sido notificados el jueves, tras semanas de conversaciones. Advierten que su salida permitirá al FA atenuar sus diferencias e ir en la dirección que su mayoría apuntaba: acercamientos hacia la izquierda con el PC, desmarcándose de la ex – Concertación.
Lo que viene: El PL podría robustecer la lista a la Convención de Unidad Constituyente (DC-PS-PPD-PR-PRO-Ciudadanos), lo que resulta clave para la centroizquierda, pues le permite ampliar su arco político y dejar atrás la imagen de ex – Concertación.
La candidata presidencial PS Paula Narváez asomó de inmediato en encuestas tras ser respaldada por Bachelet y su partido, pero una estrategia contenida que no cuaja con su bajo conocimiento, indefiniciones sobre el diseño de campaña y roces entre distintos círculos de confianza han ralentizado el avance. Formó un nuevo equipo y la próxima semana […]
El ritmo altísimo de vacunación en el país en los primeros dos meses del proceso plantea la pregunta sobre la posibilidad de alcanzar esa inmunidad, que inicialmente se obtendría con un 60% de la población vacunada, pero ahora se piensa que se requiere un 75%-85%. Los expertos hacen un llamado a perseguir esta meta, pero […]
Luego de que el Presidente Piñera anunciara en enero un decreto para que las FF.AA. combatan el tráfico ilícito de migrantes en las fronteras, la alta comisionado ONU para los DD.HH. Michelle Bachelet cuestionó hoy “la militarización de la gestión fronteriza” en Chile y otros países, la que consideró “preocupante” en medio del alto flujo […]
En la centroizquierda se oponen al anuncio del Gobierno, que incluirá apoyo de las FF.AA. en patrullajes y equipamiento en La Araucanía. Advierten riesgo de errores por falta de entrenamiento específico de las FF.AA. en orden público y dicen que resulta ilegal que el Ejecutivo se aproveche del Estado de Catástrofe por covid-19 para asignar […]
Tras una serie de recursos legales presentados en distintas Cortes de Apelaciones del país que limitaban el uso de elementos antidisturbios a Carabineros, entre ellos los cuestionados balines de goma, la Corte de Suprema zanjó la controversia legal y anuló su prohibición. Lo anterior en el contexto de acusaciones en contra de carabineros por las […]