Colectividad de Vlado Mirosevic concretó hoy su salida del FA por diferencias con un viraje a la izquierda del bloque al consolidarse una alianza con el PC, acentuando el éxodo tras la renuncia de 2 diputados a RD. Mirosevic acusó al FA de optar por un “camino de minorías y de construcción identitaria testimonial”, y expertos electorales advierten un “fin del proyecto frenteamplista”.
Por qué importa: La decisión deja al bloque con 2 diputados menos (Vlado Mirosevic y Alejandro Bernales) y profundiza una continua fuga: a 3 años de irrumpir electoralmente con 20 diputados, hoy solo quedan 11 de ellos en los partidos del bloque.
Qué significa: La salida liberal despeja el camino para que el FA vire más hacia la izquierda, al consolidar una alianza con el PC que se vislumbra desembocará en una lista conjunta a la Convención Constitucional. Para el PL -que promovía una lista única o con fuerzas socialdemócratas como PS y PPD- resultaba inviable seguir una alianza con el PC.
Ojo con: En el FA no desconocen que la alianza con el PC puede terminar en un apoyo a la candidatura presidencial de Daniel Jadue, si es que Beatriz Sánchez no compite otra vez. Inquieta que eso pueda afectar el futuro electoral FA, proyección que realizan expertos electorales.
La reacción del FA: En el bloque intentaron desdramatizar la salida del PL, de la cual habían sido notificados el jueves, tras semanas de conversaciones. Advierten que su salida permitirá al FA atenuar sus diferencias e ir en la dirección que su mayoría apuntaba: acercamientos hacia la izquierda con el PC, desmarcándose de la ex – Concertación.
Lo que viene: El PL podría robustecer la lista a la Convención de Unidad Constituyente (DC-PS-PPD-PR-PRO-Ciudadanos), lo que resulta clave para la centroizquierda, pues le permite ampliar su arco político y dejar atrás la imagen de ex – Concertación.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.