Agosto 4, 2023

Para grandes y chicos: ¿Qué hacer en el Día del Niño?

Ex-Ante
Museo de Bomberos para niños y niñas.

Como cada semana, Ex-Ante comparte una selección de panoramas para disfrutar. En esta edición “obligada” por el Día del Niño y la Niña, un amplio recorrido de actividades para todas las edades y gustos.


Disney On Ice | Show

El reconocido espectáculo de patinaje sobre hielo, en su aniversario n°100 trae de vuelta a las figuras más queridas de Disney: Mickey, Minnie, Blancanieves, Aladdín, Mirabel —de Encanto— y otros emblemáticos personajes se unirán a la celebración. 

  • Detalles. Las funciones estarán disponibles desde el 5 hasta 13 de agosto, con variedad de horarios. Se realizará en el Movistar Arena, ubicado en el Parque O´Higgins. 
  • Precios. $15.200 – $132.250.

Tickets aquí.

Pequeños piratas | Actividad infantil

Apumanque ofrecerá una competencia de búsqueda del tesoro con distintas pistas que llevarán a los equipos a muchos premios sorpresa ocultos dentro del centro comercial. 

  • Detalles. La actividad se realizará de 12:00 a 17:00 horas, los días 5 y 6 agosto, al interior de Apumanque, ubicado en Apoquindo, Las Condes. 
  • Precios. Actividad Gratuita.

Macerado Little Chef | Actividad infantil

En esta actividad dirigida a la familia, se podrá disfrutar de una competencia culinaria en donde los niños cocinarán entretenidas recetas junto al chef de Macerado Bistró, Carlos González.

  • Detalles. La actividad se realizará el sábado 5 de agosto a las 11:00 horas en Casa Valle, ubicada en Casablanca.
  • Precios. $15.000 por grupo familiar

Pinta Casa Valle | Actividad infantil

Casa Valle también será anfitrión de un evento que promete dar rienda suelta a la imaginación de los niños, donde podrán plasmar en el lienzo los cautivadores paisajes y la naturaleza propia de Casablanca. 

  • Detalles. La actividad se realizará el sábado 5 de agosto a las 14:30 horas.
  • Precios. Actividad gratuita.

Museo de Bomberos | Exposición

El MuBo abrirá sus puertas, excepcionalmente, para celebrar a los niños y niñas: se realizarán trivias, manualidades, cuentacuentos, visitas guiadas y encuentros educacionales sobre el autocuidado y la prevención de incendios. 

  • Detalles. La exposición se realizará este domingo 6 de agosto en el Museo de Bomberos, ubicado en Santo Domingo 978, metro Plaza de Armas. 
  • Precios. $1.000 – $3.000.

Para más contenido cultural de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Cronista gastronómico y fotógrafo

Septiembre 22, 2023

Algo es algo: la puerta de entrada. Por Juan Diego Santa Cruz

Nada más pedagógico que la primera limonada, ácida y dulce al mismo tiempo, que como la vida nos hace arrugar la cara pero también aprender a saborearla incluso estando enfermos, y de un sorbo vuelve el alma al cuerpo, como marino con limones de Palermo. Algo es algo.

Periodista y crítica de cine

Septiembre 18, 2023

Netflix: Estas son las 10 películas imperdibles que se estrenan de aquí a fin de año. Por Ana Josefa Silva

Algunas vienen llegando de Venecia con algún galardón; otras suenan para el Oscar 2024. Aquí sus títulos, datos, directores, actores, tráileres y fechas de estreno, todas en Netflix. Especial Ojo con: Maestro, La Maravillosa Historia de Henry Sugar, Juego Limpio y El Asesino. Anoten.

Cronista gastronómico y fotógrafo

Septiembre 15, 2023

Algo es algo: ¡salud! Por Juan Diego Santa Cruz

San Martín hizo su brindis y fue en ese instante cuando empezó la juerga nacional que dura hasta hoy. El general argentino levantó su mano y al grito de ¡salud! bebió el vino de un trago y quebró la copa lanzándola al suelo. Fueron tantos los brindis que se hicieron esa noche, que no quedaron […]

Javiera Paz González

Septiembre 15, 2023

Panoramas: a qué fondas ir (sí o sí) este 18 de septiembre

Y usted, ¿un terremoto? Imagen: Agencia Uno.

Parrilla, empanadas y mucha cueca: continúa la lista de la chilenidad en este especial de panoramas de Fiestas Patrias en Ex-Ante. Esta vez con una muestra de fondas imperdibles.

Cronista gastronómico y fotógrafo

Septiembre 8, 2023

Algo es algo: ablandar, freír y revivir. Por Juan Diego Santa Cruz

El primer microondas, 1947.

Nunca viene mal una innovación para hacer que los días difíciles sean menos fríos y más llevaderos. No le hablo sólo de ablandar mantequilla sino de ponerle color a los platos caseros a punta de microondas. Porque es rico el pescado con puré pero es mejor si le pone alcaparras fritas. Fritas en el microondas.