Llamar “violencia rural” al terrorismo le baja el perfil al tema y minimiza el drama que viven los ciudadanos en la Araucanía. Y le da al gobierno de turno una excusa para no usar todo su poder institucional contra los terroristas. Se necesita recurrir al apoyo de las FFAA, como lo haría cualquier gobierno democrático en similares circunstancias. Tienen los recursos humanos y logísticos que las policias no tienen. Hay que superar las reticencias, resabios de la dictadura, de que desplegarlos es una herejía.
“Eventos violentos”. Solamente entre Mayo de 2020 y Febrero 2021 se han registrado casi 600 “eventos violentos” en la Araucanía que incluyen viviendas , predios, potreros, animales, bodegas camiones, automóviles, tractores, maquinaria, maderas, iglesias, escuelas, municipios, cabañas de veraneo bosques y buses inter urbanos incendiados; atentados con explosivos en caminos, puentes, y vías férreas y asaltos a comisarías, asesinatos de agricultores, policías, choferes de camiones y pasajeros de automóviles particulares, barricadas, secuestros, amenazas, amedrentamientos y cobros de peaje; precedidos de un aumento del 500 por ciento en el 2019! 400 carabineros resultaron heridos de los cuales fueron 81 fueron baleados.
“Violencia rural”. Sin embargo, el Estado de Chile ha preferido durante años usar un eufemismo para referirse a ellos, llamándolos “Violencia Rural”. Tal como el gobierno chino llama “centros de reeducación” a sus campos de concentración donde encierra a los musulmanes Igures.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]