La Coordinadora Arauco Malleco —grupo radical encabezado por Héctor Llaitul— se atribuyó la quema de un camión forestal realizada el jueves 9 en un sector rural de la comuna de Los Ángeles, Región del Biobío, donde el gobierno no había registrado atentados anteriormente. El ataque fue reivindicado por el Órgano de Resistencia Territorial Toño Marchant surgido tras la muerte del miembro de la CAM del mismo apellido, en un ataque incendiario ocurrido en julio. El grupo se ha atribuido al menos 22 ataques este año, los que incluyen blancos menos frecuentes en Los Lagos y Los Ríos.
En qué fijarse: La Coordinadora Arauco Malleco difundió el jueves 9 por la noche una declaración donde se atribuyen 3 atentados incendiarios realizados esa madrugada, con lo que totalizarían al menos 22 ataques perpetrados en 2021.
Los ataques reivindicados por los Órganos de Resistencia Territorial: Los 22 ataques reivindicados por la CAM este año se concentran en La Araucanía y el Biobío pero también incluyen delitos en Los Ríos y Los Lagos.
Incendios sin responsables: El Observatorio Judicial y la Multigremial Araucanía, entidad que reúne a los sectores productivos de la zona, realizaron un análisis de 391 causas abiertas por ataques incendiarios ocurridos entre 2018 y 2020, en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]