El fundo forestal Santa-Ana-Tres Palos era un blanco más entre los predios forestales en la mira de la CAM, hasta que en julio fue abatido allí Pablo Marchant, cercano de Héctor Llaitul, el líder del grupo radical. Desde entonces el lugar se volvió una prioridad para la CAM. A fines de ese mes desconocidos hirieron a 2 carabineros y un trabajador forestal y a principios de agosto fue ocupada la propiedad de 668 hectáreas y quemaron las casetas que usaba la policía. Este miércoles un carro blindado de Carabineros fue recibido a tiros percutados desde las inmediaciones del predio.
En qué fijarse: Este miércoles 1, un carro blindado de la unidad Control de Orden Público (COP) de Carabineros resultó con daños tras recibir disparos percutados por desconocidos mientras se desplazaba por la ruta S-138 que une Carahue y Tirúa, la que se ha transformado en un nuevo foco de ataques en La Araucanía.
La toma del fundo. El primer hecho de violencia tras la muerte de Marchant ocurrió el 27 de julio, cuando una camioneta conducida por un trabajador forestal y que llevaba como pasajeros a 4 carabineros de la COP, fue atacada al interior del fundo. Los tiros, aparentemente de escopetas de diferente calibre, impactaron al conductor y a 2 de los carabineros que estaban en el vehículo. El ataque no fue reivindicado por ninguna agrupación.
El último ataque a carabineros: El sitio Werkén Noticias difundió este miércoles una publicación asegurando que “fuerzas de resistencia mapuche de la CAM resisten el desalojo por parte de fuerza especiales de Carabineros que llegan hasta el sector de Coi-Coi”.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]