Cómo el predio donde murió un miembro de la CAM se convirtió en un peligroso foco de violencia en La Araucanía

Jorge Poblete
Una docena de encapuchados bloqueando una ruta rural con troncos de árboles. Foto cedida.

El fundo forestal Santa-Ana-Tres Palos era un blanco más entre los predios forestales en la mira de la CAM, hasta que en julio fue abatido allí Pablo Marchant, cercano de Héctor Llaitul, el líder del grupo radical. Desde entonces el lugar se volvió una prioridad para la CAM. A fines de ese mes desconocidos hirieron a 2 carabineros y un trabajador forestal y a principios de agosto fue ocupada la propiedad de 668 hectáreas y quemaron las casetas que usaba la policía. Este miércoles un carro blindado de Carabineros fue recibido a tiros percutados desde las inmediaciones del predio.

En qué fijarse: Este miércoles 1, un carro blindado de la unidad Control de Orden Público (COP) de Carabineros resultó con daños tras recibir disparos percutados por desconocidos mientras se desplazaba por la ruta S-138 que une Carahue y Tirúa, la que se ha transformado en un nuevo foco de ataques en La Araucanía.

  • El baleo habría ocurrido pasada la 1pm durante un patrullaje policial, y causó daños en el parabrisas y el costado derecho del vehículo 4×4. En éste no resultaron heridos los carabineros que viajaban en el carro, dijeron fuentes conocedoras del operativo.
  • La zona donde ocurrió el ataque se ha transformado en un foco de tensión para las policías y el desplazamiento de vehículos civiles, luego de que el 9 de julio muriera el integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Pablo Marchant, durante un atentado incendiario en el que participó al fundo forestal Santa Ana-Tres Palos.
  • En el ataque al predio de 668 hectáreas en Carahue, que contaba con protección policial, también resultó herido grave un trabajador forestal.

La toma del fundo. El primer hecho de violencia tras la muerte de Marchant ocurrió el 27 de julio, cuando una camioneta conducida por un trabajador forestal y que llevaba como pasajeros a 4 carabineros de la COP, fue atacada al interior del fundo. Los tiros, aparentemente de escopetas de diferente calibre, impactaron al conductor y a 2 de los carabineros que estaban en el vehículo. El ataque no fue reivindicado por ninguna agrupación.

  • El fundo fue tomado el viernes 6 de agosto, aparentemente por miembros de las comunidades de Coi Coi y de la CAM, quienes ingresaron al predio, que no tenía presencia policial en ese momento.
  • Tras esto, enviaron un video al sitio local Werkén Noticias —al que también autorizaron a ingresar al funeral con encapuchados armados de Pablo Marchant— compuesto por una serie de imágenes musicalizadas con instrumentos mapuche: en las 4 primeras se ve a hombres trabajando las tierras y en las 4 últimas se distinguen containers y casetas entre llamas y luego destruidas.
  • “Ejerceremos el control territorial”, dice el video firmado por la CAM.
  • Forestal Mininco adjuntó estas imágenes en la querella que presentó por el delito de incendio.
  • “El predio está controlado por las comunidades de Coi Coi y la CAM”, aseguraron a Ex-Ante fuentes de la organización radical, que afirmaron que sienten el “compromiso moral y cultural” de permanecer en el lugar donde murió Marchant. “Ahora estamos realizando trabajos productivos de siembra y madereo”.
  • La CAM ya se había adjudicado un atentado al fundo Santa Ana-Tres Palos llevado a cabo el 22 de mayo. “Fueron destruidas 2 máquinas e infraestructura, acción desarrollada por ORT Lafkenche Leftraru”, dijeron en una declaración difundida el 14 de julio.

El último ataque a carabineros: El sitio Werkén Noticias difundió este miércoles una publicación asegurando que “fuerzas de resistencia mapuche de la CAM resisten el desalojo por parte de fuerza especiales de Carabineros que llegan hasta el sector de Coi-Coi”.

  • Fuentes del grupo radical aseguraron que hubo un enfrentamiento con blindados de las policías, los que “fueron repelidos por weichafes (guerreros) armados y no pudieron entrar”.
  • Por el contrario, fuentes de gobierno afirmaron que se trató de 3 situaciones distintas ocurridas durante el día: La primera, la denuncia de que desconocidos habrían estado controlando el paso de camiones en el sector de Coi-Coi, frente a lo cual Carabineros constató que se mantenía el tránsito vehicular. La segunda, el baleo perpetrado al carro blindado policial desde un sector boscoso, en que aseguraron que la policía no respondió al ataque. La tercera, el apoyo que Carabineros tenía programado realizar al traslado de 10 camiones para retirar madera desde el fundo Baronada, ubicado al oriente del ingreso al predio Santa-Anta.
  • Detallaron que en este caso no correspondería un desalojo por parte de Carabineros, ya que la forestal presentó una querella por incendio y no una denuncia por usurpación.
  • Cifras de Carabineros muestran que hubo 165 denuncias de usurpaciones durante el primer semestre de este año, y que se materializaron 95 desalojos.
  • Actualmente habría 17 predios usurpados esperando la orden judicial de desalojo o bien la denuncia de sus propietarios para efectuar este proceso.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Por qué el tribunal ordenó que Hermosilla deje Capitán Yáber tras 205 días en prisión preventiva

Luis Hermosilla en el Centro de Justicia. (Agencia Uno)

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos en agosto por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga. “La prisión preventiva no puede ser una pena anticipada”, recalcó.

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Crónica: El gran centro neurocientífico de Valparaíso al que venció la permisología (hoy es un barrio de delincuentes)

“No suba por ahí, señor, no le conviene”. Varias personas dan el mismo consejo. Es un miércoles por la tarde y estamos en el barrio más antiguo de Valparaíso, en La Matriz, detrás de la Iglesia del mismo nombre. Es una de las más hermosas del puerto, pero casi nadie viene a verla. En ese […]

Jorge Poblete

Marzo 19, 2025

ProCultura: Contraloría abre juicio de cuentas a gobernador Crisóstomo (PS), acusando “omisión negligente” en convenio de $268 millones

El gobernador Óscar Crisóstomo el 9 de agosto de 2023 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Contraloría inició un juicio de cuentas al gobernador Óscar Crisóstomo (PS) y otros cinco funcionarios del gobierno del Ñuble, luego de que el contralor regional concluyera que la autoridad incurrió en una “omisión negligente”, al no supervigilar las rendiciones de un proyecto de $268.100.000 de ProCultura. Crisóstomo dijo que el juicio está en trámite.