Cómo el predio donde murió un miembro de la CAM se convirtió en un peligroso foco de violencia en La Araucanía

Jorge Poblete
Una docena de encapuchados bloqueando una ruta rural con troncos de árboles. Foto cedida.

El fundo forestal Santa-Ana-Tres Palos era un blanco más entre los predios forestales en la mira de la CAM, hasta que en julio fue abatido allí Pablo Marchant, cercano de Héctor Llaitul, el líder del grupo radical. Desde entonces el lugar se volvió una prioridad para la CAM. A fines de ese mes desconocidos hirieron a 2 carabineros y un trabajador forestal y a principios de agosto fue ocupada la propiedad de 668 hectáreas y quemaron las casetas que usaba la policía. Este miércoles un carro blindado de Carabineros fue recibido a tiros percutados desde las inmediaciones del predio.

En qué fijarse: Este miércoles 1, un carro blindado de la unidad Control de Orden Público (COP) de Carabineros resultó con daños tras recibir disparos percutados por desconocidos mientras se desplazaba por la ruta S-138 que une Carahue y Tirúa, la que se ha transformado en un nuevo foco de ataques en La Araucanía.

  • El baleo habría ocurrido pasada la 1pm durante un patrullaje policial, y causó daños en el parabrisas y el costado derecho del vehículo 4×4. En éste no resultaron heridos los carabineros que viajaban en el carro, dijeron fuentes conocedoras del operativo.
  • La zona donde ocurrió el ataque se ha transformado en un foco de tensión para las policías y el desplazamiento de vehículos civiles, luego de que el 9 de julio muriera el integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Pablo Marchant, durante un atentado incendiario en el que participó al fundo forestal Santa Ana-Tres Palos.
  • En el ataque al predio de 668 hectáreas en Carahue, que contaba con protección policial, también resultó herido grave un trabajador forestal.

La toma del fundo. El primer hecho de violencia tras la muerte de Marchant ocurrió el 27 de julio, cuando una camioneta conducida por un trabajador forestal y que llevaba como pasajeros a 4 carabineros de la COP, fue atacada al interior del fundo. Los tiros, aparentemente de escopetas de diferente calibre, impactaron al conductor y a 2 de los carabineros que estaban en el vehículo. El ataque no fue reivindicado por ninguna agrupación.

  • El fundo fue tomado el viernes 6 de agosto, aparentemente por miembros de las comunidades de Coi Coi y de la CAM, quienes ingresaron al predio, que no tenía presencia policial en ese momento.
  • Tras esto, enviaron un video al sitio local Werkén Noticias —al que también autorizaron a ingresar al funeral con encapuchados armados de Pablo Marchant— compuesto por una serie de imágenes musicalizadas con instrumentos mapuche: en las 4 primeras se ve a hombres trabajando las tierras y en las 4 últimas se distinguen containers y casetas entre llamas y luego destruidas.
  • “Ejerceremos el control territorial”, dice el video firmado por la CAM.
  • Forestal Mininco adjuntó estas imágenes en la querella que presentó por el delito de incendio.
  • “El predio está controlado por las comunidades de Coi Coi y la CAM”, aseguraron a Ex-Ante fuentes de la organización radical, que afirmaron que sienten el “compromiso moral y cultural” de permanecer en el lugar donde murió Marchant. “Ahora estamos realizando trabajos productivos de siembra y madereo”.
  • La CAM ya se había adjudicado un atentado al fundo Santa Ana-Tres Palos llevado a cabo el 22 de mayo. “Fueron destruidas 2 máquinas e infraestructura, acción desarrollada por ORT Lafkenche Leftraru”, dijeron en una declaración difundida el 14 de julio.

El último ataque a carabineros: El sitio Werkén Noticias difundió este miércoles una publicación asegurando que “fuerzas de resistencia mapuche de la CAM resisten el desalojo por parte de fuerza especiales de Carabineros que llegan hasta el sector de Coi-Coi”.

  • Fuentes del grupo radical aseguraron que hubo un enfrentamiento con blindados de las policías, los que “fueron repelidos por weichafes (guerreros) armados y no pudieron entrar”.
  • Por el contrario, fuentes de gobierno afirmaron que se trató de 3 situaciones distintas ocurridas durante el día: La primera, la denuncia de que desconocidos habrían estado controlando el paso de camiones en el sector de Coi-Coi, frente a lo cual Carabineros constató que se mantenía el tránsito vehicular. La segunda, el baleo perpetrado al carro blindado policial desde un sector boscoso, en que aseguraron que la policía no respondió al ataque. La tercera, el apoyo que Carabineros tenía programado realizar al traslado de 10 camiones para retirar madera desde el fundo Baronada, ubicado al oriente del ingreso al predio Santa-Anta.
  • Detallaron que en este caso no correspondería un desalojo por parte de Carabineros, ya que la forestal presentó una querella por incendio y no una denuncia por usurpación.
  • Cifras de Carabineros muestran que hubo 165 denuncias de usurpaciones durante el primer semestre de este año, y que se materializaron 95 desalojos.
  • Actualmente habría 17 predios usurpados esperando la orden judicial de desalojo o bien la denuncia de sus propietarios para efectuar este proceso.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]