El grupo armado liderado por Héctor Llaitul volvió el viernes 6 al fundo Santa Ana Tres Palos donde el 9 de julio murió uno de sus miembros durante un ataque incendiario al predio forestal, que cuenta con resguardo policial. La toma lleva 5 días y la CAM ha difundido videos mostrando cómo han destruido las casetas de Carabineros y han organizado siembras en homenaje a su integrante. Fuentes ligadas a estas causas explican que, dada la baja penalidad asociada a estos delitos, los desalojos suelen tardar y, en ocasiones, no ocurren.
Qué observar: El fundo forestal Santa Ana Tres Palos ubicado en Carahue, Región de La Araucanía, lleva 5 días tomado, luego de que el viernes por la tarde miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ingresaran al predio y lo ocuparan.
El video de la CAM: El registro de un minuto y un segundo muestra una serie de fotografías, aparentemente del fundo Santa Ana Tres Palos, presentadas con la leyenda Coordinadora Arauco Malleco y el logo del grupo armado, con un fondo musical de instrumentos tradicionales mapuche.
El ataque previo: La toma del fundo Santa Ana fue antecedida por un tiroteo registrado el martes 27 de julio, donde 2 carabineros y un trabajador quedaron heridos.
El problema de las usurpaciones: El Código Penal define la usurpación como ocupar un inmueble o usurpar un derecho real o de aguas que otro tenga legítimamente. Esta acción se puede realizar de manera violenta o no violenta, lo que solo tiene penas de multa. Existen proyectos de ley para aplicar penas de cárcel a las usurpaciones violentas.
El ingeniero civil Mario Waissbluth ha sido una de las voces más polémicas del Rechazo que impulsa el grupo de los Amarillos. Fundador de Educación 2020 se declara dolido por las declaraciones de su actual directora ejecutiva, Alejandra Arratia, quien tildó de burlescas y descalificadoras sus opiniones contra el texto constitucional. “Es un tema que […]
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]
Magíster en economía UC, directora ejecutiva de Perspectivas y miembro de la red Pivotes, Elisa Cabezón entrega un diagnóstico negativo del texto constitucional. “Yo rechazo este borrador, con la esperanza de una segunda oportunidad de escribir uno adecuado y beneficioso para Chile”.
Parece más aconsejable que el gobierno separe su suerte del texto propuesto por la convención, adopte una prudente distancia y analice con pragmatismo “todos los escenarios”, ya que su obligación seguirá siendo gobernar el país y no defraudar las esperanzas de cambio que anidan en la sociedad chilena.