Quema de camiones en el Biobío revela nueva organización en la CAM, el grupo armado que lidera Héctor Llaitul

Jorge Poblete

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM), grupo armado que tras la muerte de uno de sus integrantes en un ataque a un predio en Carahue se declaró en “guerra directa” contra las forestales, se atribuyó esta madrugada otro atentado incendiario, esta vez en Quilleco, Región del Biobío. Fuentes de la agrupación afirmaron que la acción fue realizada por un nuevo Órgano de Resistencia Territorial bautizado en nombre de Pablo Marchant, el integrante del grupo abatido en julio. La CAM ha perpetrado al menos 19 ataques este año.

En qué fijarse: La Coordinadora Arauco Malleco (CAM), el grupo armado que tras la muerte de uno de sus integrantes en un ataque a un predio en Carahue se declaró en “guerra directa” contra las forestales, se atribuyó esta madrugada un atentado incendiario en Quilleco, Región del Biobío.

  • El ataque fue perpetrado pasada la medianoche en el predio forestal El Roble-Canteras, donde un grupo de personas armadas encañonó a los conductores de camiones que había en el lugar y les ordenó bajarse. Luego rociaron las máquinas con acelerantes y les prendieron fuego.
  • El delegado presidencial provincial, Ignacio Fica, dijo que las máquinas quemadas fueron 7. Reportes forestales cuantificaron en 9 las máquinas afectadas: 7 camiones chipero-Biomasa, uno de combustible y uno de mantención.
  • El ataque se enmarca en la radicalización de las acciones de la CAM tras la muerte de Pablo Marchant en el atentado incendiario del viernes 9 de julio al fundo forestal Santa Ana-Tres Palos de Carahue, Región de La Araucanía —en que además un trabajador forestal resultó herido grave.
  • Tras la muerte, el grupo liderado por Héctor Llaitul realizó un masivo velorio y funeral donde autorizaron la difusión de imágenes de encapuchados armados resguardando el féretro, tomaron el fundo donde murió Marchant y publicaron un video en que mostraron cómo quemaron las casetas instaladas para los trabajadores y la policía.

El nuevo órgano de la CAM: La policía encontró en el lugar del ataque de esta madrugada un lienzo blanco escrito con lápiz negro con la leyenda “Fuego y bala contra CMPC”. Lo firmaba la “ORT Toño Marchant. CAM”.

  • Los Órganos de Resistencia Territorial (ORT) son la estructura utilizada por el grupo para dividir territorialmente lo que denominan “acciones de resistencia” y, a la vez, compartimentalizar la información que manejan en los operativos.
  • Fuentes de la agrupación confirmaron a Ex-Ante que se trata de la primera acción reivindicada por esta ORT.
  • Aseguraron que se trata de un nuevo órgano y no de un cambio de nombre a la ORT Lafkenche-Leftraru a la que pertenecía Pablo Marchant. Ésta, de acuerdo con la declaración pública difundida por la CAM el 14 de julio, había perpetrado 4 ataques durante 2021, antes del fallido atentado incendiario del 9 de julio donde murió Marchant.
  • Recalcaron también que las ORT son sólo una parte de la orgánica de la CAM, que se autodefine como una organización autonomista.

Los ataques perpetrados por la CAM: El grupo armado se atribuyó 15 ataques realizados entre enero y el 9 de julio, fecha en que murió Marchant, en su declaración del 14 de julio.

  • Tras esto se atribuyeron 2 atentados incendiarios realizados el 18 de julio en Río Negro, Región de Los Lagos, en que se destruyó maquinaria forestal y una camioneta.
  • El 6 de agosto, presuntos miembros del grupo volvieron al fundo Santa Ana Tres Palos donde murió Marchant y lo tomaron. El fundo cuenta oficialmente con protección policial, pero el lugar no habría tenido resguardo ese día, ya que los policías se habrían retirado luego de que la forestal suspendiera sus actividades tras el ataque incendiario del 9 de julio. No se reportaron lesionados durante la toma.
  • En una publicación del sitio Werkén Noticias se afirmó ese día que “la CAM tomó el control total del fundo Santa Ana-Tres Palos, donde destruyeron las instalaciones que ocupaba Carabineros en el predio y, junto a la comunidad de Coi Coi, realizaron una siembra en homenaje al weichafe Toño”.
  • La publicación fue acompañada de un video, donde se muestran imágenes de containers y casetas entre llamas y luego destruidas. “Ejerceremos el control territorial”, dice la leyenda.
  • Forestal Mininco se querelló por el delito de incendio contra quienes resulten responsables y hasta este viernes 20 el fundo seguía tomado.
  • El ataque incendiario de esta madrugada correspondería al número 19 llevado a cabo por el grupo armado este año.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.