Quema de camiones en el Biobío revela nueva organización en la CAM, el grupo armado que lidera Héctor Llaitul

Jorge Poblete

La Coordinadora Arauco Malleco (CAM), grupo armado que tras la muerte de uno de sus integrantes en un ataque a un predio en Carahue se declaró en “guerra directa” contra las forestales, se atribuyó esta madrugada otro atentado incendiario, esta vez en Quilleco, Región del Biobío. Fuentes de la agrupación afirmaron que la acción fue realizada por un nuevo Órgano de Resistencia Territorial bautizado en nombre de Pablo Marchant, el integrante del grupo abatido en julio. La CAM ha perpetrado al menos 19 ataques este año.

En qué fijarse: La Coordinadora Arauco Malleco (CAM), el grupo armado que tras la muerte de uno de sus integrantes en un ataque a un predio en Carahue se declaró en “guerra directa” contra las forestales, se atribuyó esta madrugada un atentado incendiario en Quilleco, Región del Biobío.

  • El ataque fue perpetrado pasada la medianoche en el predio forestal El Roble-Canteras, donde un grupo de personas armadas encañonó a los conductores de camiones que había en el lugar y les ordenó bajarse. Luego rociaron las máquinas con acelerantes y les prendieron fuego.
  • El delegado presidencial provincial, Ignacio Fica, dijo que las máquinas quemadas fueron 7. Reportes forestales cuantificaron en 9 las máquinas afectadas: 7 camiones chipero-Biomasa, uno de combustible y uno de mantención.
  • El ataque se enmarca en la radicalización de las acciones de la CAM tras la muerte de Pablo Marchant en el atentado incendiario del viernes 9 de julio al fundo forestal Santa Ana-Tres Palos de Carahue, Región de La Araucanía —en que además un trabajador forestal resultó herido grave.
  • Tras la muerte, el grupo liderado por Héctor Llaitul realizó un masivo velorio y funeral donde autorizaron la difusión de imágenes de encapuchados armados resguardando el féretro, tomaron el fundo donde murió Marchant y publicaron un video en que mostraron cómo quemaron las casetas instaladas para los trabajadores y la policía.

El nuevo órgano de la CAM: La policía encontró en el lugar del ataque de esta madrugada un lienzo blanco escrito con lápiz negro con la leyenda “Fuego y bala contra CMPC”. Lo firmaba la “ORT Toño Marchant. CAM”.

  • Los Órganos de Resistencia Territorial (ORT) son la estructura utilizada por el grupo para dividir territorialmente lo que denominan “acciones de resistencia” y, a la vez, compartimentalizar la información que manejan en los operativos.
  • Fuentes de la agrupación confirmaron a Ex-Ante que se trata de la primera acción reivindicada por esta ORT.
  • Aseguraron que se trata de un nuevo órgano y no de un cambio de nombre a la ORT Lafkenche-Leftraru a la que pertenecía Pablo Marchant. Ésta, de acuerdo con la declaración pública difundida por la CAM el 14 de julio, había perpetrado 4 ataques durante 2021, antes del fallido atentado incendiario del 9 de julio donde murió Marchant.
  • Recalcaron también que las ORT son sólo una parte de la orgánica de la CAM, que se autodefine como una organización autonomista.

Los ataques perpetrados por la CAM: El grupo armado se atribuyó 15 ataques realizados entre enero y el 9 de julio, fecha en que murió Marchant, en su declaración del 14 de julio.

  • Tras esto se atribuyeron 2 atentados incendiarios realizados el 18 de julio en Río Negro, Región de Los Lagos, en que se destruyó maquinaria forestal y una camioneta.
  • El 6 de agosto, presuntos miembros del grupo volvieron al fundo Santa Ana Tres Palos donde murió Marchant y lo tomaron. El fundo cuenta oficialmente con protección policial, pero el lugar no habría tenido resguardo ese día, ya que los policías se habrían retirado luego de que la forestal suspendiera sus actividades tras el ataque incendiario del 9 de julio. No se reportaron lesionados durante la toma.
  • En una publicación del sitio Werkén Noticias se afirmó ese día que “la CAM tomó el control total del fundo Santa Ana-Tres Palos, donde destruyeron las instalaciones que ocupaba Carabineros en el predio y, junto a la comunidad de Coi Coi, realizaron una siembra en homenaje al weichafe Toño”.
  • La publicación fue acompañada de un video, donde se muestran imágenes de containers y casetas entre llamas y luego destruidas. “Ejerceremos el control territorial”, dice la leyenda.
  • Forestal Mininco se querelló por el delito de incendio contra quienes resulten responsables y hasta este viernes 20 el fundo seguía tomado.
  • El ataque incendiario de esta madrugada correspondería al número 19 llevado a cabo por el grupo armado este año.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.