Diciembre 10, 2023

Milei y las frases claves de su duro primer discurso: “No hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock”

Ex-Ante
Javier Milei durante su primer discurso como Presidente.

“Hoy comienza una nueva era en la Argentina; hoy termina una larga era de declive y comenzamos la reconstrucción del país. Los argentinos de manera contundente han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno. No hay vuelta atrás”, señaló el nuevo Presidente argentino. “El desafío que tenemos por delante es titánico”, agregó.


El nuevo Presidente argentino, Javier Milei, realizó su primer discurso como mandatario, tras jurar a las 11.57. A diferencia de otros cambios de mando, Milei no hizo esta alocución dentro del Congreso, sino en la plaza del poder legislativo frente a sus adherentes. En él hizo un repaso del difícil momento económico del país y adelantó que habrá duras medidas económicas. Estas fueron sus principales frases:

Situación económica: 

  • “Hoy comienza una nueva era en la Argentina; hoy termina una larga era de declive y comenzamos la reconstrucción del país. Los argentinos de manera contundente han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno. No hay vuelta atrás”.
  • “Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros. El kirchnerismo, que en sus inicios se jactaba de tener superávit gemelos, hoy nos deja déficit gemelos por 17% del PBI”.
  • “Durante más de 100 años los políticos se han enfrascado es en un modelo que solo genera pobreza, estancamiento. Un modelo que considera que los ciudadanos estamos para servir a los políticos y no que los políticos estamos para servir a los ciudadanos. Que la política esta para servir a la política”.
  • “Para principios del siglo XX éramos el faro de occidente. Nuestras costas recibían con brazos abiertos a millones de inmigrantes que se escapaban de una Europa devastada en búsqueda de un horizonte de progreso. Lamentablemente nuestra dirigencia decidió abandonar el modelo que nos había hecho ricos y abrazaron las ideas empobrecedoras del mundo”.
  • “Hoy mismo la inflación ya viaja a un ritmo que oscila entre el 20% y 40% mensual. El Gobierno saliente nos ha dejado plantada una hiperinflación. Es nuestra máxima prioridad hacer todos los esfuerzos posibles para evitar semejante catástrofe”.
  • “La situación de Argentina es crítica y de emergencia”.
  • “El desafío que tenemos por delante es titánico. La verdadera fortaleza de un pueblo se mide en cómo enfrenta los desafíos cuando se presentan. Cada vez que creamos que la capacidad para superar esos desafíos ha sido alcanzada, miramos al cielo y recordamos que esa capacidad podría ser ilimitada. El desafío es enorme, pero lo afrontaremos con convicción, trabajaremos sin descanso y llegaremos a destino”.
  • “La conclusión es que no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock. Naturalmente eso impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes. Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo tan distinto a lo de los últimos doce años, el PBI per cápita ha caído 12%, en un contexto en el acumulamos 5.000% de inflación, por lo tanto hace mas de una década que vivimos en estanflación, por lo tanto, este es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina”.
  • “El que corta las calles no cobra”, dijo  en referencia a los planes sociales. “Un país que dentro de la ley permite todo, pero fuera de la ley no permite nada”.

Seguridad y educación: 

  • “En materia de seguridad, Argentina se ha convertido en un baño de sangre. Los delincuentes caminan libres, mientras que los argentinos de bien se encierran tras las rejas. El narcotráfico se apoderó lentamente de nuestras calles a punto tal que una de las ciudades más importantes de nuestro país ha sido secuestrada por los narcos y la violencia. Nuestras fuerzas de seguridad han sido humilladas y enterradas durante décadas y han sido abandonados por una clase de políticas que nos llevaron a la ruina. Hoy la anomia es tal que solo el 3% de los delitos son condenados. Se acabó con el siga, siga de los delincuentes”.
  • “6 millones de chicos hoy irán a dormir a la calle. 16 de cada 100 chicos no terminan la escuela en tiempo y forma. Es decir, que el 84% no terminan la escuela en tiempo y forma. El 70% que sí termina no pueden resolver un problema de matemática básica o comprender un texto”, sostuvo.

Cierre del discurso: 

  • “Cuando entramos con Victoria Villarruel al Congreso hace dos años nos dijeron ‘son apenas 2 diputados entre 256’. Y nosotros dijimos que la victoria de la batalla no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo”.
  • Cerró su discurso diciendo: “Que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen en este desafío. Será difícil, pero lo vamos a lograr. Viva la libertad carajo, a ponerse de pie que vamos a salir”.

Lea también. 20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta mañana y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.