Qué observar. El director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett, anunció este miércoles que se instruyó el inicio de un sumario en la entidad reguladora ante denuncias de filtración de antecedentes, dado a conocer por Mega.
Críticas de los diputados. Durante la sesión del miércoles de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se revisó lo que fue el Megafraude, que involucra a 55 imputados por el uso de más de 100 mil facturas falsas y cuyo perjuicio para el Fisco se estima en $ 240 mil millones.
La respuesta del Director del SII. Para Frigolet, sin embargo, “la institución queda en el mejor pie” debido a que -a su juicio- la mayor parte de la información del Servicio “fue la que permitió establecer cómo funcionaba esta red y tener a los 55 detenidos”.
Comisión investigadora por caso audios. Durante este miércoles, en la Cámara de Diputados también se constituyó la comisión investigadora sobre el Caso Audios, con el fin de indagar eventuales irregularidades en el SII y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) tras filtrarse una conversación de los abogados Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer. La instancia fue impulsada por parlamentarios del PC, el PS y el PDG.
LEA TAMBIÉN: CPC y Sofofa condenan megafraude tributario y dicen que involucrados “no son empresarios, sino delincuentes”
Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]
La operadora de casinos Dreams renunció al permiso para construir un nuevo recinto en Iquique, tras confirmarse que el terreno municipal cedido incluía una zona declarada Monumento Histórico, lo que impedía su desarrollo.
El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), promovido por Maisa Rojas, sigue sin avanzar en el Senado y quedó fuera de la lista de prioridades del Gobierno, lo que retrasa aún más su tramitación. El proyecto es catalogado por expertos como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de […]
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.