-Decidiste ir al acto en La Moneda del 11 de septiembre, ¿Por qué?
-A mí me invitaron como senador y voy a ir en esa calidad a un acto de Estado que tiene por propósito reivindicar el valor de la democracia, de los derechos humanos. Creo que es muy importante a 50 años del golpe dejar de lado las diferencias políticas. Todos saben lo crítico que yo he sido de este gobierno, pero el tono adecuado lo marcaron los Presidentes de la República al suscribir esta declaración (por el 11 de septiembre).
-¿Cuándo te convenciste de ir?
-Me convencí de asistir justamente después del ejemplo que dieron los Presidentes de la República. Recordé lo que fue el gesto del Presidente Aylwin, que siendo Presidente en el año 90 encabezó el funeral de Estado del Presidente Allende, a pesar de que había sido su principal opositor. Creo que a este país le faltan gestos de unidad, gestos de grandeza y esta es una buena oportunidad para demostrarlo. Todavía guardo la esperanza de que todos los sectores políticos se sumen y asistan a un acto unitario en La Moneda, que es el símbolo de la democracia.
-La directiva de tu partido, Demócratas, resolvió no acudir al acto en La Moneda.
-A mí se me invitó en calidad de senador, no de vicepresidente de Demócratas. Respeto la opinión de la mayoría de la directiva de Demócratas, pero insisto, estos son temas de Estado en que hay que dejar las diferencias políticas de lado, esto no es un tema de gobierno, de oposición. Yo no pude participar en esa reunión de directiva, pero expresé mi opinión, una opinión que comparten muchos militantes de nuestro partido. Creo que esto es noticia en desarrollo. Se han ido sumando buenos gestos, como el de los Presidentes, que marca un antes y un después en este ambiente. Incluso vienen mandatarios extranjeros. Entiendo que viene (Luis) Lacalle Pou (presidente de Uruguay), que es de centroderecha.
-¿Qué representa para ti que Piñera haya firmado la declaración de los ex Presidentes y que Boric haya dicho que su antecesor es un demócrata, pese a las duras críticas y advertencias que realizó contra él en la campaña?
-Son gestos que ayudan a generar un buen ambiente frente al acto del día lunes 11. El Presidente Piñera ha demostrado grandeza, visión de Estado, visión de la historia, sentido de país y ha marcado el tono adecuado para estos 50 años. Ha dado un ejemplo de grandeza. Por eso valoro también las palabras del Presidente Boric al reconocerlo.
-Hace una semana, en el velorio de Guillermo Teillier, Boric tildó de cobarde a un militar en retiro que se suicidó antes de cumplir condena. Para al menos una parte de los analistas, él ha contribuido al clima de polarización del país en estos 50 años. ¿Qué evaluación tienes tú?
-El Presidente Boric ha empleado frases desafortunadas en los días previos, pero, insisto, acá tenemos todos que demostrar el sentido de grandeza. Tenemos que reivindicar el valor intrínseco de la democracia, de los derechos humanos, de la dignidad de las personas en todo lugar y en todas circunstancias. Eso, de alguna manera, alude al valor universal de los derechos humanos que es válido en Chile, pero también es válido en Venezuela, en Cuba, en Nicaragua, en El Salvador y en todos los países.
-¿Qué opinión te has formado de Allende?
-Yo creo que -y lo describe muy bien el libro de Daniel Mansuy- fue un hombre republicano. Fue un socialista que en su actuar político siempre buscó ganar el poder por medios democráticos, que obviamente tuvo contradicciones cuando hablaba de la violencia revolucionaria, por ejemplo, no fue acompañado por los partidos de la Unidad Popular, particularmente el MIR y el Partido Socialista en su tránsito hacia la vía chilena al socialismo. Son contradicciones que refleja muy bien Genaro Arriagada en el libro que se reditó ayer y que escribió el año 74, que se llama precisamente De la vía chilena a la vía chilena Insurreccional.
-Uno de los vicepresidentes de Demócratas dice que la disciplina en un partido político es relevante, sobre todo en este tipo de instancias. ¿Cuál es tu apreciación?
-Yo no voy a hacer ningún comentario de comentarios que se filtren de un grupo de WhatsApp. Me parece muy feo que se filtren conversaciones privadas dentro de un partido político. No son tiempos de pequeñeces, son tiempos de grandeza, y espero contribuir a esos gestos de grandeza el día lunes con mi presencia como senador de la República en La Moneda en un acto que pretende reivindicar el valor permanente de la democracia y los derechos humanos.
Lea también. Fuerte discrepancia en Demócratas por acto en La Moneda (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El integrante de la comisión de trabajo plantea que “la derecha no quiere darle un pequeño triunfo ni al Presidente Boric ni al PC, y sería bastante tonto no reconocer que ese es un punto político, por lo que creo que desde la centro izquierda tenemos una labor”. Por eso, adelanta que la próxima semana […]
El parlamentario relata que en diciembre del año pasado, él y su equipo escucharon “rumores” en el Congreso respecto de Daniel Andrade, por lo que decidió, a través de “mi asesora principal”, alertar a la diputada Catalina Pérez. Por ello Ivalu Millar, del equipo de Sáez, le planteó lo escuchado en diciembre de 2022 a […]
La diputada Yovana Ahumada, ex Partido de la Gente, hoy de Avancemos Chile (en formación), envió un oficio solicitando información a la seremi de Vivienda de Antofagasta. Y después explotó el caso Democracia Viva. “Aquí alguien miente. Algunos dicen que supieron antes, otros después; algunos dicen que le querían informar al Presidente, otros dicen que […]
El director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Müller, cree que la fecha fatal para avanzar en un acuerdo constitucional es la próxima semana: “Lo que se necesita es que esa voluntad se transforme en un giro y se den señales hacia la ciudadanía potentes. Y el tiempo para que eso ocurra […]
La senadora Ximena Rincón no pierde la esperanza en que el proceso tenga éxito. “Si se califica de ingenuo querer una Constitución lo más transversal y representativa posible, soy ingenua. Y trabajaré con mi ingenuidad, con fuerza y convicción para que todas y todos entiendan, que eso es lo que el país espera”. Y responde […]