Marzo 26, 2023

Los detalles del asesinato de la carabinera Rita Olivares: uno de los detenidos había escapado de la cárcel

Ex-Ante
Procedimiento policial en el lugar donde fue asesinada la sargento Rita Olivares.

La sargento fue asesinada de un balazo a la altura del oído derecho mientras intentaba desbaratar un robo a un domicilio durante esta madrugada en Quilpué. Uno de los detenidos por este hecho había escapado de la cárcel de Valparaíso en 2021.


La carabinera Rita Olivares, de 43 años y madre de dos hijos de 15 y 12 años, fue asesinada esta madrugada en Quilpué, región de Valparaíso, tras recibir un impacto de bala en la cabeza a la altura del oído derecho por parte de un grupo de sujetos que intentaba robar un domicilio en el sector El Belloto de esa ciudad.

Según informó el general y jefe de la V zona de Carabineros, Edgard Jofré, “Carabineros acudió al llamado de auxilio de un vecino indicando que frente a su casa unos delincuentes estaban ingresando para cometer un delito. En esta circunstancia, respondieron rápidamente, llegaron en tres minutos y fueron recibidos a balazos por estos individuos. Los Carabineros repelieron el ataque. Sin embargo, una de nuestras carabineros fue muerta por estos delincuentes…. Tenemos bastante trabajo todavía para llevar a la justicia a estos individuos y que paguen por el homicidio. A lo menos fueron cuatro o cinco individuos”.

Jofré agregó que hay dos personas detenidas y que uno de los delincuentes se fugó de la cárcel de Valparaíso en 2021 y tenía dos órdenes de detención, entre ellas “una por quebrantamiento de condena”.

Minutos después, Carabineros dio detalles del caso señalando que “siendo las 01.20 horas la Cenco Marga Marga recibe la denuncia de una mujer que indica que en un domicilio ubicado en calle Río Toltén, observa a un grupo de sujetos ingresando a un domicilio. Al lugar se dirige el jefe del turno, quien se aproxima solicitando cooperación”.

“Los antisociales, al ver la llegada de Carabineros, se dan a la fuga a pie, disparando con armas de fuego a los efectivos, recibiendo a lo menos seis impactos balísticos el vehículo en el que se desplazaban, a cargo de la Sargento 2° Rita Andrea Olivares Raio. Lamentablemente la funcionaria recibió un impacto en su cabeza, alojándose el proyectil a la altura de su oído derecho, siendo trasladada al hospital local de Quilpué, donde se constata su fallecimiento”.

“En el lugar el personal de servicio logra la detención de uno de los autores del robo frustrado, identificado con las iniciales E. F. L., quien mantiene dos órdenes vigentes: quebrantamiento de condena (Juzgado de Garantía Valparaíso) y robo con violencia (Juzgado de Garantía Quilpué), ambas del año 2021. El segundo sujeto fue detenido en el contexto de un control realizado en la misma comuna. El sujeto detenido se habría dado a la fuga dese la cárcel de Valparaíso el año 2021 junto a su hermano y otro reo”.

Por su parte, a través de la delegada presidencial regional, Sofía González, el gobierno señaló que “presentaremos una querella criminal que busque poder llevar a los responsables de este hecho a la justicia y que paguen con la mayor pena que esté disponible en nuestra normativa vigente”.

“Quisiera plantear nuestra absoluta condena a este tipo de crímenes, nuestro respaldo y respeto también a la institución de Carabineros de Chile y, por supuesto, a la funcionaria quien resulta asesinada ejerciendo su trabajo, cuidando la seguridad de los vecinos y vecinas de la comuna Quilpué”, añadió.

Más tarde, el subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la Brigada Homicidios de Valparaíso, señaló que “estamos hablando que a lo menos existen alrededor de 30 disparos” en el enfrentamiento entre “5 a 8 personas” con Carabineros. Por su parte, la fiscal jefe de Quilpué, Mónica Arancibia, señaló que hoy va a haber “un control de detención de las dos personas aprehendidas y se darán a conocer antecedentes respecto de su participación en estos lamentables hechos, que enlutan nuevamente a Carabineros”.

La sargento Olivares era originaria de Quilpué y es la mártir número 1.232 de Carabineros en su historia. Su asesinato ocurre solo 12 días después de la muerte del cabo primero Álex Salazar, tras ser atropellado en Concepción.

Ello provocó un emplazamiento del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien señaló que “hago una invitación a todos los parlamentarios, por todas las indicaciones, por todos los proyectos de ley que se han mandado al Congreso, para que de una vez por toda esta ley salga a la luz, donde el rayado de cancha esté claro. Donde los carabineros no tengan que dudar, donde los carabineros no tengan miedo a tener que enfrentar a delincuentes y hacer uso de todos los elementos que la ley le entrega… Ya basta. Si queremos tener un país seguro y vivir en paz, entreguemos las condiciones, entreguemos las herramientas”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Junio 9, 2023

Caso Luminarias: directivo de Las Condes figura como imputado por cohecho (y las aristas de Recoleta y Puente Alto)

El frontis de la Municipalidad de Las Condes el 12 de mayo de 2020. (Mauricio Méndez / Agencia Uno)

Un rastreo de antecedentes realizado por el fiscal Mena —quien indaga la denuncia de concejales de Las Condes por el eventual sobreprecio en la compra de un paño para levantar un Cesfam— arrojó luz sobre otro caso. El secretario de planificación Alejandro Contreras figuraba como imputado por cohecho en el caso Luminarias, en que se […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Libro de Loncon: El prefacio de Boaventura de Sousa Santos, el referente de la plurinacionalidad denunciado por abusos

La expresidenta de la Convención Elisa Loncon en el lanzamiento del libro "Colonialismo cultural" este miércoles en la U. de Santiago. (Twitter de la Universidad de Santiago)

La lingüista y expresidenta de la desaparecida Convención Constitucional Elisa Loncon lanzó en la Universidad de Santiago el libro “Colonialismo cultural y ontología indígena en comunidades pewenche de Alto Biobío”. El libro —que escribió en coautoría con otros 3 académicos—, parte con un prefacio del sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, quien fue referente de […]

Ex-Ante

Junio 6, 2023

Polémica por fallo sobre Isapres: La poderosa Tercera Sala de la Corte Suprema y quién es quién entre sus 5 integrantes

La Tercera Sala es considerada la más influyente de la Suprema. Es ahí donde se abordan asuntos relacionados a salud, medio ambiente y otros. Es liderada por su presidente Sergio Muñoz, valorado por su capacidad técnica, aunque criticado por lo que varios estiman una “interpretación excesivamente amplia de las leyes”. Salvo Muñoz —propuesto por el […]

Ex-Ante

Junio 5, 2023

El control de daños de la Suprema tras las declaraciones de Vivanco sobre el fallo de las isapres (y las dudas sobre su continuidad como vocera)

La vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, el 29 de mayo. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 5, 2023

La arremetida de asociaciones de armas contra el reglamento del Gobierno que busca controlar la tenencia y comercio

La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.