Marzo 26, 2023

Los detalles del asesinato de la carabinera Rita Olivares: uno de los detenidos había escapado de la cárcel

Ex-Ante
Procedimiento policial en el lugar donde fue asesinada la sargento Rita Olivares.

La sargento fue asesinada de un balazo a la altura del oído derecho mientras intentaba desbaratar un robo a un domicilio durante esta madrugada en Quilpué. Uno de los detenidos por este hecho había escapado de la cárcel de Valparaíso en 2021.


La carabinera Rita Olivares, de 43 años y madre de dos hijos de 15 y 12 años, fue asesinada esta madrugada en Quilpué, región de Valparaíso, tras recibir un impacto de bala en la cabeza a la altura del oído derecho por parte de un grupo de sujetos que intentaba robar un domicilio en el sector El Belloto de esa ciudad.

Según informó el general y jefe de la V zona de Carabineros, Edgard Jofré, “Carabineros acudió al llamado de auxilio de un vecino indicando que frente a su casa unos delincuentes estaban ingresando para cometer un delito. En esta circunstancia, respondieron rápidamente, llegaron en tres minutos y fueron recibidos a balazos por estos individuos. Los Carabineros repelieron el ataque. Sin embargo, una de nuestras carabineros fue muerta por estos delincuentes…. Tenemos bastante trabajo todavía para llevar a la justicia a estos individuos y que paguen por el homicidio. A lo menos fueron cuatro o cinco individuos”.

Jofré agregó que hay dos personas detenidas y que uno de los delincuentes se fugó de la cárcel de Valparaíso en 2021 y tenía dos órdenes de detención, entre ellas “una por quebrantamiento de condena”.

Minutos después, Carabineros dio detalles del caso señalando que “siendo las 01.20 horas la Cenco Marga Marga recibe la denuncia de una mujer que indica que en un domicilio ubicado en calle Río Toltén, observa a un grupo de sujetos ingresando a un domicilio. Al lugar se dirige el jefe del turno, quien se aproxima solicitando cooperación”.

“Los antisociales, al ver la llegada de Carabineros, se dan a la fuga a pie, disparando con armas de fuego a los efectivos, recibiendo a lo menos seis impactos balísticos el vehículo en el que se desplazaban, a cargo de la Sargento 2° Rita Andrea Olivares Raio. Lamentablemente la funcionaria recibió un impacto en su cabeza, alojándose el proyectil a la altura de su oído derecho, siendo trasladada al hospital local de Quilpué, donde se constata su fallecimiento”.

“En el lugar el personal de servicio logra la detención de uno de los autores del robo frustrado, identificado con las iniciales E. F. L., quien mantiene dos órdenes vigentes: quebrantamiento de condena (Juzgado de Garantía Valparaíso) y robo con violencia (Juzgado de Garantía Quilpué), ambas del año 2021. El segundo sujeto fue detenido en el contexto de un control realizado en la misma comuna. El sujeto detenido se habría dado a la fuga dese la cárcel de Valparaíso el año 2021 junto a su hermano y otro reo”.

Por su parte, a través de la delegada presidencial regional, Sofía González, el gobierno señaló que “presentaremos una querella criminal que busque poder llevar a los responsables de este hecho a la justicia y que paguen con la mayor pena que esté disponible en nuestra normativa vigente”.

“Quisiera plantear nuestra absoluta condena a este tipo de crímenes, nuestro respaldo y respeto también a la institución de Carabineros de Chile y, por supuesto, a la funcionaria quien resulta asesinada ejerciendo su trabajo, cuidando la seguridad de los vecinos y vecinas de la comuna Quilpué”, añadió.

Más tarde, el subprefecto Rodrigo Muñoz, jefe de la Brigada Homicidios de Valparaíso, señaló que “estamos hablando que a lo menos existen alrededor de 30 disparos” en el enfrentamiento entre “5 a 8 personas” con Carabineros. Por su parte, la fiscal jefe de Quilpué, Mónica Arancibia, señaló que hoy va a haber “un control de detención de las dos personas aprehendidas y se darán a conocer antecedentes respecto de su participación en estos lamentables hechos, que enlutan nuevamente a Carabineros”.

La sargento Olivares era originaria de Quilpué y es la mártir número 1.232 de Carabineros en su historia. Su asesinato ocurre solo 12 días después de la muerte del cabo primero Álex Salazar, tras ser atropellado en Concepción.

Ello provocó un emplazamiento del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien señaló que “hago una invitación a todos los parlamentarios, por todas las indicaciones, por todos los proyectos de ley que se han mandado al Congreso, para que de una vez por toda esta ley salga a la luz, donde el rayado de cancha esté claro. Donde los carabineros no tengan que dudar, donde los carabineros no tengan miedo a tener que enfrentar a delincuentes y hacer uso de todos los elementos que la ley le entrega… Ya basta. Si queremos tener un país seguro y vivir en paz, entreguemos las condiciones, entreguemos las herramientas”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.

Ex-Ante

Abril 23, 2025

[Confidencial] La reaparición en la embajada china del lonco que lanzó dura advertencia contra Rucalhue

El lonco Segundo Suárez este miércoles 23 frente a la embajada de Chiina en Santiago. (Ex-Ante)

El lonco Segundo Suárez Marihuán, de la comunidad Malla Malla del Alto Biobío, reapareció este miércoles en la manifestación pacífica realizada frente a la embajada china en Providencia, donde llegaron unas 40 personas. En noviembre había dicho que “todo es válido” contra la central Rucalhue atacada. Ahora dice estar por el diálogo.