Noviembre 30, 2020

Macaya se abre a que la UDI apoye a Sichel en la presidencial: “No nos podemos cerrar a liderazgos nuevos”

Ex-Ante

En la sexta entrevista del ciclo Conversemos Chile, organizado junto a Libertad y Desarrollo, el diputado y candidato a la presidencia gremialista analizó los escenarios políticos para los próximos años. Afirmó que valora la irrupción de Evelyn Matthei y a Joaquín Lavín, pero hizo un llamado a que la UDI mire a liderazgos nuevos del sector.

¿Ves con buenos ojos a Sebastián Sichel?

-Yo creo que es un liderazgo entretenido el de Sebastián. Pero tiene que ir a la cancha, la cancha electoral. Me pones en una situación complicada si te tengo que decir si me gusta más Joaquín o más la Evelyn. Creo que ambos, de verdad, son tremendos proyectos. Pero me gusta también que hay un liderazgo nuevo, renovado, que es del sector. Que no es militante del partido, pero que puede, quizás, mostrar gobernabilidad en lo que viene. Lo conozco harto. Éramos compañeros de universidad con Sebastián, así que me pasa que lo veo con buenos ojos. Creo que la lectura de cómo se tiene que hacer política en el Siglo XXI, me calza con lo que está haciendo Sebastián. Ahora, hay que darle gobernabilidad al país también, y eso es un ejercicio que se va a tener que construir. Hoy día tienes la suerte que las decisiones no se toman por Javier Macaya o por su directiva, sino que hay un ejercicio democrático que son las elecciones primarias que pueden tomar una decisión como esta.

Dijiste que estás abierto a una candidatura fuera del partido, como la de Sichel, y manifestaste simpatía por ella…

-Pero con las condiciones que le tienes que entregar a todos los candidatos para que puedan desplegarse.

En RN hay un sector de diputados que se está inclinando hacia la candidatura de Sichel, y no a la candidatura natural del partido que sería Mario Desbordes. ¿Crees que ese fenómeno se pudiera repetir dentro de la UDI?

-Yo creo que la política ha cambiado. Y uno tiene que abrirse. Mira, lo intuitivo de las cúpulas de los partidos políticos llevaron a que Pablo Zalaquett fuera el candidato de la primaria en Vitacura. Si nosotros nos dejamos llevar solamente por lo intuititvo, vamos a mirar a Joaquín o a la Evelyn. Yo converso harto con ellos, y no estoy diciendo nada que no he conversado con ellos tampoco. Pero lo intuitivo puede llevar a que la decisión que tomemos sea que Joaquín va primero en las encuestas y la Evelyn está también súper bien expectada. Pero uno no puede cerrarse, sobre todo considerando lo difícil que ha sido gobernar el año que se nos viene y los desafíos electorales que se nos vienen donde yo creo que se juega el futuro de Chile. Y yo creo que no nos podemos cerrar a liderazgos nuevos como el de él. Y con lo líquido que está esto, también otros puedan plantearse como alternativa real para ser candidatos del sector. Con las reglas más objetivas posibles y más justas posibles que yo creo que las dan las elecciones primarias.

Para finalizar el punto, ¿tú estás abierto a una candidatura como la de Sebastián Sichel, eventualmente, por la UDI?

-Que surja de una primaria del sector donde se le de la posibilidad a todos los otros candidatos de la UDI.

Pero estabas diciendo algo más importante, que no te cierras a que en la UDI misma haya un movimiento a favor de una candidatura como la de Sebastián Sichel…

-Yo creo que los partidos hoy día pueden tomar una decisión como eso en la medida, de nuevo, que surja como un ejercicio con la máxima justicia, transparencia y reglas del juego claras para todos como lo es una elección primaria. Y él podría perfectamente ir como candidato independiente. Y la logica cupular antigua, o lo que quizás pase en Renovación Nacional, que los amenacen con que los van a censurar a los diputados que se vayan con Sichel porque no están apoyando a Desbordes. O sea, yo no podría generar esa lógica de censura, de ataque, de decir que si no se cuadran todos con el candidato de la UDI y hay otra opción dentro de la primaria que sea razonable y que surja como una cuestión que de viabilidad al futuro y que dé ciertas garantías programáticas, también, en las conversaciones que tendremos que tener con los candidatos, yo no tengo problema con que esa conversación se dé.

Revisa la conversación completa a continuación:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.