Qué observar: Este lunes, durante el tradicional encuentro de los lunes del comité político y los presidentes de los partidos de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático, el ministro Giorgio Jackson entregó parte de los lineamientos de la primera cuenta de Boric ante el Congreso Pleno.
El PC baja la línea. “No le voy a dar yo la línea al gobierno” aseguró el presidente del PC, Guillermo Teillier, antes de entrar a la reunión con los ministros. Teillier, dicen los presentes, no formuló demandas o peticiones especiales para la Cuenta Pública del Presidente, afirman asistentes.
FRVS. El Frente Regionalista Verde Social, de Apruebo Dignidad, también puso sus cartas sobre la mesa. Ante los ministros, su presidenta, Flavia Torrealba, pidió avanzar sobre una agenda específica y sin anuncios generalistas. Ejemplos: Regionalización, descentralización, medioambiente, apoyo y rescate a las mipymes, acelerar la Reforma Tributaria y el Royalty a la minería, industria forestal y salmonera
Acción Humanista. Para ellos el foco deben estar en la agenda medioambiental. Y, en lo político, retomar la agenda del programa de gobierno y avanzar en las transformaciones estructurales.
Las prioridades de los socialistas. En la reunión, la directiva que dirige Andrés Santander pidió poner énfasis en los grandes proyectos del segundo semestre, como la Reforma Tributaria y la de pensiones. En el PS apuestan a que a partir de ese punto el Mandatario entregue su visión, itinerario y esbozar todo lo que hará y lo que ha hecho en esos dos meses. La mirada del PS es compartida por el PPD. Su presidenta, Natalia Piergentili afirmó a Emol que “la Cuenta Pública debería estar marcada por la muestra de una hoja de ruta hacia los derechos sociales por medio de reforma tributaria y de pensiones primeramente”.
Partido Liberal: Reformas estructurales y seguridad pública. El Partido Liberal puso su énfasis en dos focos: reformas estructurales y seguridad pública.
El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]
El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]
El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.
En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]
Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]