Octubre 14, 2023

Limpieza de monumentos: El mundo al revés. Por Claudio Orrego

Gobernador de la Región Metropolitana de Santiago

Porque somos conscientes de la importancia de mantener viva nuestra historia es que nos ha dolido e indignado la instrucción del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de paralizar la limpieza y recuperación de estos símbolos de la ciudad. Las instituciones deben estar al servicio de las personas y sus anhelos, así entendemos el servicio público. Lamentablemente, estas acciones generan desazón y un alto incentivo a mantener las cosas como están.


Todos hemos visto cómo en los últimos años nuestra ciudad y, en particular la Alameda, ha sido vandalizada, deteriorada y destruida, lo que trae no solo inseguridad sino también una cuota de desesperanza.

Impulsar el proyecto Nueva Alameda fue nuestra forma de hacerle frente a esta situación. Iniciar un camino de trabajo colaborativo con cuatro municipios de colores políticos distintos, cinco ministerios y, nuestro gobierno de Santiago, era el único camino posible para avanzar. ¿Difícil? Sí, pero logramos encontrar un denominador común, la convicción de que, si se puede recuperar la Alameda, se puede recuperar cualquier lugar de nuestro país.

La limpieza de fachadas ha sido, sin duda, la expresión más visible de nuestra voluntad. Le ha devuelto la alegría, la vida y el color a nuestra principal avenida, pero íbamos por más. Empezamos también a recuperar nuestra identidad y nuestra historia reflejada en todos aquellos monumentos históricos y estatuas ubicadas en el eje.

Porque somos conscientes de la importancia de mantener viva nuestra historia es que nos ha dolido e indignado la instrucción del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de paralizar la limpieza y recuperación de estos símbolos de la ciudad.

Las instituciones deben estar al servicio de las personas y sus anhelos, así entendemos el servicio público. Lamentablemente, estas acciones generan desazón y un alto incentivo a mantener las cosas como están.

Pero nos rebelamos contra el status quo. Recuperar la ciudad para las personas es nuestra misión y lo seguiremos haciendo de la única forma que sabemos, de manera colaborativa, ejecutiva y siempre poniendo a las personas al centro. Esta es la invitación que le extendemos al Consejo de Monumentos Nacionales a trabajar juntos en terreno. No vaya a ser cosa que tantos obstáculos, trabas y burocracia hagan que muchos decidan bajar los brazos en vez de seguir limpiando y cuidando el patrimonio o, como dice el dicho popular, que “los cuidados del sacristán terminen matando al señor cura”. Nosotros seguiremos adelante, ojalá el resto nos acompañe.

También puede leer: Presidenta del Consejo de Monumentos Nacionales, bajo fuego cruzado: la arremetida de arqueólogos y senadores por la traba a proyectos de inversión

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Marzo 19, 2025

Filtraciones judiciales. Por María Jaraquemada

Un derecho y principio básico de nuestras democracias, como es la presunción de inocencia, se ve fuertemente golpeada cuando nos adelantamos a los procesos judiciales y condenamos en la plaza pública en base a antecedentes parciales e intencionados.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.

Socio del estudio Bofill Escobar Silva Abogados

Marzo 19, 2025

Liderazgo, un puente sobre aguas turbulentas. Por Ricardo Escobar

Imagen generada por IA

Chile enfrenta una crisis multidimensional: violencia, desigualdad, y un sistema que no responde a las necesidades de su gente. En este escenario, se hace urgente un liderazgo que construya un puente hacia la unidad y la esperanza, más allá de la polarización política.