Quiénes son. Este lunes, en medio de la gira a China, el gobierno anunció que el grupo chino Tsingshan invertirá unos US$230 millones en una planta para fabricar baterías de litio. Tsingshan Holdings fue fundada en 1988 por Xiang Guangda en la ciudad de Wenzhou. La compañía está enfocada en la industria del acero inoxidable y en el último tiempo, en las nuevas industrias energéticas.
Sede en Argentina. Tsingshan South América tiene su sede en Salta, Argentina y actualmente se encuentran desarrollando un salar de litio en ese país. El proyecto se llama Centenario-Ratones y es desarrollado con la multinacional francesa de minería Eramet. Tendrá una capacidad anual en Fase 1 de 24.000 toneladas métricas en su equivalente a carbonato de litio, comenzando la producción en 2024.
El trato con Chile. Desde China, el gobierno anunció que Tsingshan construirá una fábrica de baterías de litio en Mejillones por US$233 millones. La propuesta tiene un total estimado de 668 trabajos una vez que alcance su capacidad máxima de producción (120.000 ton.), comprometiendo que el 90% de las personas trabajadoras serán chilenas.
Proyecto de BYD. La iniciativa de Tsingshan se suma a la empresa BYD Chile SpA, la cual obtuvo la calidad de Productor Especializado en abril de este año en el marco de la misma convocatoria, para la instalación de su proyecto “Planta de cátodos de Litio BYD Chile”.
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]