Octubre 16, 2023

Las cifras detrás de Tsingshan Holding, el grupo chino que construirá baterías de litio en Mejillones

Vicente Browne R.
Xiang Guangda, fundador y CEO de Grupo Tsingshan Holding | Foto: Presidencia

Durante la gira por China, el Presidente Gabriel Boric anunció que Tsingshan construirá una fábrica de baterías de litio en Mejillones que tendrá un costo de US$233 millones. Según la memoria de la empresa, es la primera productora de níquel y acero en el mundo, y también productora líder en baterías para vehículos eléctricos y soluciones de almacenamiento de energía.


Quiénes son. Este lunes, en medio de la gira a China, el gobierno anunció que el grupo chino Tsingshan invertirá unos US$230 millones en una planta para fabricar baterías de litio. Tsingshan Holdings fue fundada en 1988 por Xiang Guangda en la ciudad de Wenzhou. La compañía está enfocada en la industria del acero inoxidable y en el último tiempo, en las nuevas industrias energéticas.

  • Guangda, su fundador y CEO, nació en 1958 en una familia de clase trabajadora, según el Financial Times. A principio de los años 80´ era mecánico en una empresa pesquera estatal. En 1986, él y su familia crearon un taller de fabricación de puertas y ventanas para automóviles.
  • En 1988 comenzó a fabricar acero inoxidable. Su empresa pasó a llamarse Tsingshan en 1998 y fue creciendo rápidamente por sus niveles de eficiencia.
  • La compañía se describe como la primera productora de níquel y acero en el mundo, y también productora líder en baterías para vehículos eléctricos y soluciones de almacenamiento de energía.
  • Actualmente, sus activos son una participación en el Parque Industrial Morowali (Indonesia) donde se procesa níquel. También tienen minas de mineral de cromo en Zimbabwe y puntos de venta en Foshan, Wenzhou, Shanghai y Wuxi.
  • En 2021, Tsingshan Industrial entró a la lista Fortune Global 500.
  • En 2022, Beijing realizó un acuerdo de rescate del níquel para el multimillonario propietario de Tsingshan, luego de que la empresa experimentara dificultades financieras por la reducción del precio del níquel. La compañía tuvo pérdidas por US$1.000 millones.
  • La firma tiene más de 56 mil empleados y en 2018 sus ingresos anuales superaron los US$28.000 millones, según Forbes.
  • Tsingshan Holding Group of China cuenta con operaciones en China, Indonesia, India, USA y ahora, a través de su subsidiaria Tsingshan South América proyecta negocios e inversiones que generen y desarrollen una cadena de valor para Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia y Chile.

Sede en Argentina. Tsingshan South América tiene su sede en Salta, Argentina y actualmente se encuentran desarrollando un salar de litio en ese país. El proyecto se llama Centenario-Ratones y es desarrollado con la multinacional francesa de minería Eramet. Tendrá una capacidad anual en Fase 1 de 24.000 toneladas métricas en su equivalente a carbonato de litio, comenzando la producción en 2024.

  • Tsingshan también construirá una planta de tratamiento de sal en Jujuy, Argentina con una capacidad anual capacidad de 100.000 toneladas de cloruro de litio y 35.000 toneladas de hidróxido de sodio.

El trato con Chile. Desde China, el gobierno anunció que Tsingshan construirá una fábrica de baterías de litio en Mejillones por US$233 millones. La propuesta tiene un total estimado de 668 trabajos una vez que alcance su capacidad máxima de producción (120.000 ton.), comprometiendo que el 90% de las personas trabajadoras serán chilenas.

  • Esta propuesta fue recibida en el marco de la convocatoria Corfo que busca que empresas chilenas y/o extranjeras puedan acceder al Precio Preferente de Productos de Litio por parte de la compañía Chile SQM Salar S.A hasta el año 2030, en base a la propuesta y selección de proyectos de inversión para la elaboración en Chile de productos de valor agregado, que utilicen como insumo los productos de litio que SQM produce en Chile.
  • “No nos vamos a limitar solamente a la extracción del mineral no metálico, sino que además vamos a crear cadenas de valor y hacer, además, transferencia de conocimiento, porque uno de los compromisos que han hecho desde la empresa es generar programas de intercambio para que profesionales chilenos puedan viajar a China y formarse también en el desarrollo de esta industria”, dijo el Presidente de la República, Gabriel Boric.
  • El ministro de Economía, Nicolás Grau, añadió que “es una inversión que va a realizar material catódico a partir del litio, con el fin de poder encadenar esto en la cadena productiva de la producción de baterías. Esto da cuenta de un avance bien concreto en la Estrategia Nacional del Litio”.

Proyecto de BYD. La iniciativa de Tsingshan se suma a la empresa BYD Chile SpA, la cual obtuvo la calidad de Productor Especializado en abril de este año en el marco de la misma convocatoria, para la instalación de su proyecto “Planta de cátodos de Litio BYD Chile”.

  • El proyecto de inversión para la producción de material catódico de BYD tiene una inversión asociada de US$290 millones, creando 490 empleos directos e indirectos en fase de operación, donde el 90% corresponderá a trabajadores locales.
  • Hace unos meses, la country manager en Chile de la empresa, Tamara Berríos, dijo a Ex-Ante que “no vamos a explotar litio. Esta planta es de valor agregado. Nosotros tomamos carbonato de litio -que ya lo producen las empresas en Chile- y generamos un proceso productivo adicional que es hacer cátodos de litio, algo que aún no se hace en el país”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Crisis de Isapres: Por qué se marginó al superintendente Víctor Torres de las negociaciones del Gobierno

En la imagen de archivo, la ministra Ximena Aguilera y el superintendente Víctor Torres. Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]

Vicente Browne R.

Diciembre 5, 2023

Quién es y qué piensa Gonzalo Arriagada, el presidente de la Asociación de Isapres

Gonzalo Arriagada, presidente de la Asociación de Isapres.

Gonzalo Arriagada tiene casi 30 años de experiencia en la industria de las Isapres y más de 35 en el sector de la salud. Desde agosto, cuando asumió como presidente de la Asociación de Isapres, le ha tocado enfrentar un difícil panorama. “Si el Presidente no actúa en este tema, la verdad es que las […]