Por qué importa: Los 2 flancos que se le abrieron al conglomerado de Boric 3 días de la primera vuelta presidencial impactan directamente en la sensación de la gobernabilidad que pueda brindar Boric, flanco que sus rivales le han cuestionado y que el diputado ha intentado sistemáticamente despejar, moderando su programa y su discurso, justo cuando Kast subió producto del aumento de la demanda por orden. En el caso de Oliva, se suma el flanco de la probidad, sensible para el FA producto de su origen en 2017 se sustentó en cuestionar las malas prácticas de coaliciones políticas tradicionales.
El impacto por Oliva y la intervención de Jackson: La denuncia contra Oliva -publicada el miércoles por Ciper, y que daba cuenta de abultados pagos a 4 asesores de su campaña que eran militantes de su partido Comunes, además de un pago de $50 millones a una productora de un militante por un desayuno y un cierre de campaña- desató inmediata molestia en el comando de Boric: podía impactar en su campaña en la recta final. El jefe del comando Giorgio Jackson se comunicó con el entorno de Oliva, y transmitió alta molestia.
El rápido desmarque y la dura medida de Boric: El comando organizó rápidos desmarques de Jackson y parlamentarios FA cercanos a Boric, para instalar que no visaban esas prácticas, y añadir presión pública a Comunes y Oliva para que tomaran medidas. Más tarde se sumó un tuit de Boric, y este miércoles, tras considerar insuficientes las explicaciones de Oliva en un matinal, Boric le quitó el apoyo a su candidatura senatorial, lo que fue secundado por partidos del FA.
Lea también:
Perfil: Lo que hay que saber de Karina Oliva, la protagonista del escándalo por platas políticas ➟ https://t.co/tm2jNVuR1u pic.twitter.com/a1qCHaJtLk
— Ex-Ante (@exantecl) November 18, 2021
El flanco de Viña del Mar: Aunque el revuelo público fue menor, Jackson también debió salir a contestar el miércoles por la acusación de Puerto Ideas, y a despejar que el proyecto de Boric pudiera tener características discriminatorias.
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]