Panorama general. Ciper realizó una investigación sobre los gastos de Karina Oliva en su campaña a gobernadora por la Región Metropolitana, donde aparece que siete de sus asesores -todos militantes de su partido, Comunes- presentaron boletas por un total de $137 millones. “Para establecer si esos valores están dentro de los precios de mercado, se compararon con otras candidaturas. Los registros históricos del Servel indican que cuatro asesores de Oliva están entre los mejor pagados en una campaña. Solo en las candidaturas presidenciales de Sebastián Piñera y Beatriz Sánchez hay valores similares. El centro de estudios vinculado al Partido Comunes facturó otros $120 millones asociados a la campaña de gobernadores”, señala el artículo.
Terremoto político en Frente Amplio. La publicación desató un fuerte debate en el Frente Amplio, al punto que intervino Gabriel Boric. En su cuenta de Twitter, el presidenciable publicó que la denuncia “es grave y debe ser aclarada en todas las instancias que corresponda”. Y, agregó, su proyecto político busca “no repetir las prácticas que desprestigiaron y vaciaron de sentido la política y jamás en defensas corporativa”.
Golpe electoral. Para el experto electoral Mauricio Morales, el que Oliva haya obtenido el 47% de los votos en segunda vuelta de la campaña a la gobernación metropolitana frente a Claudio Orrego, en junio, la ha convertido una candidata muy competitiva. “Pero este evento le debiese afectar significativamente”, añade.
Las explicaciones de Oliva. La candidata explicó a través de un comunicado que cuando detalló al Servel los servicios prestados, tanto desde la cuenta de Comunes como de la de ella, fueron aprobadas sin tener por rechazado “ningún gasto declarado”.
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]