Panorama general. Ciper realizó una investigación sobre los gastos de Karina Oliva en su campaña a gobernadora por la Región Metropolitana, donde aparece que siete de sus asesores -todos militantes de su partido, Comunes- presentaron boletas por un total de $137 millones. “Para establecer si esos valores están dentro de los precios de mercado, se compararon con otras candidaturas. Los registros históricos del Servel indican que cuatro asesores de Oliva están entre los mejor pagados en una campaña. Solo en las candidaturas presidenciales de Sebastián Piñera y Beatriz Sánchez hay valores similares. El centro de estudios vinculado al Partido Comunes facturó otros $120 millones asociados a la campaña de gobernadores”, señala el artículo.
Terremoto político en Frente Amplio. La publicación desató un fuerte debate en el Frente Amplio, al punto que intervino Gabriel Boric. En su cuenta de Twitter, el presidenciable publicó que la denuncia “es grave y debe ser aclarada en todas las instancias que corresponda”. Y, agregó, su proyecto político busca “no repetir las prácticas que desprestigiaron y vaciaron de sentido la política y jamás en defensas corporativa”.
Golpe electoral. Para el experto electoral Mauricio Morales, el que Oliva haya obtenido el 47% de los votos en segunda vuelta de la campaña a la gobernación metropolitana frente a Claudio Orrego, en junio, la ha convertido una candidata muy competitiva. “Pero este evento le debiese afectar significativamente”, añade.
Las explicaciones de Oliva. La candidata explicó a través de un comunicado que cuando detalló al Servel los servicios prestados, tanto desde la cuenta de Comunes como de la de ella, fueron aprobadas sin tener por rechazado “ningún gasto declarado”.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.