Panorama general. Ciper realizó una investigación sobre los gastos de Karina Oliva en su campaña a gobernadora por la Región Metropolitana, donde aparece que siete de sus asesores -todos militantes de su partido, Comunes- presentaron boletas por un total de $137 millones. “Para establecer si esos valores están dentro de los precios de mercado, se compararon con otras candidaturas. Los registros históricos del Servel indican que cuatro asesores de Oliva están entre los mejor pagados en una campaña. Solo en las candidaturas presidenciales de Sebastián Piñera y Beatriz Sánchez hay valores similares. El centro de estudios vinculado al Partido Comunes facturó otros $120 millones asociados a la campaña de gobernadores”, señala el artículo.
Terremoto político en Frente Amplio. La publicación desató un fuerte debate en el Frente Amplio, al punto que intervino Gabriel Boric. En su cuenta de Twitter, el presidenciable publicó que la denuncia “es grave y debe ser aclarada en todas las instancias que corresponda”. Y, agregó, su proyecto político busca “no repetir las prácticas que desprestigiaron y vaciaron de sentido la política y jamás en defensas corporativa”.
Golpe electoral. Para el experto electoral Mauricio Morales, el que Oliva haya obtenido el 47% de los votos en segunda vuelta de la campaña a la gobernación metropolitana frente a Claudio Orrego, en junio, la ha convertido una candidata muy competitiva. “Pero este evento le debiese afectar significativamente”, añade.
Las explicaciones de Oliva. La candidata explicó a través de un comunicado que cuando detalló al Servel los servicios prestados, tanto desde la cuenta de Comunes como de la de ella, fueron aprobadas sin tener por rechazado “ningún gasto declarado”.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]