Qué observar. El ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz abordó este lunes las medidas que ha implementado el Metro de Santiago para enfrentar las turbas que este mes han saltado torniquetes y dañado estaciones en protesta por el alza de $10 de los pasajes del tren urbano. Estas han derivado en una decena de querellas presentadas por la empresa estatal.
La violencia que describen las querellas. La decena de querellas presentada por la empresa estatal —3 el martes 22, una el jueves 24, 3 el viernes 25 y 3 este lunes 28—, tiene elementos comunes. Fueron interpuestas por “daños calificados”, tienen como protagonistas a estudiantes o encapuchados o estudiantes que luego se encapuchan, y corresponden a turbas que superan en número a los guardias. A continuación, el detalle de las primeras 4.
El ataque a la estación Santa Ana. “Con fecha 21 de agosto de 2023, siendo aproximadamente las 13:57 horas, en la estación de Metro Santa Ana, ubicada en calle Catedral N°1512, comuna de Santiago, ingresa un grupo de aproximadamente 70 estudiantes secundarios, quienes se dirigen rápidamente al sector de torniquetes, haciendo evasión del pago del pasaje, generando caos en la estación, obligando al cierre y evacuación de estaciones por la violencia de su actuar”.
La evasión en Los Héroes. “Con fecha 21 de agosto de 2023, en horas de la tarde, al interior de la estación de Metro Los Héroes, ubicada Av. Libertador Bernardo O´Higgins N°1824, comuna de Santiago, individuos no identificados procedieron a dañar el validador QR de torniquete N°1”. Luego se fugaron sin ser detenidos.
Los encapuchados de Metro República. “Con fecha 21 de agosto de 2023, siendo aproximadamente las 19:20 horas, en la estación de Metro República, ubicada en Av. Libertador Bernardo O´Higgins N°2186, comuna de Santiago, ingresan estudiantes secundarios hasta formar un grupo de aproximadamente 70 sujetos aún no identificados, procediendo a encapucharse y dirigirse rápidamente al sector de torniquetes, haciendo evasión del pago del pasaje, generando caos en la estación y generando los siguientes daños:”
El ataque al guardia en Metro Plaza de Armas. “Con fecha 22 de agosto de 2023, siendo aproximadamente las 11:31 horas, en la estación de Metro Plaza de Armas, ubicada en calle Veintiuno de Mayo N°543, comuna de Santiago, ingresa un grupo de aproximadamente 50 estudiantes secundarios, quienes se dirigen rápidamente al sector de torniquetes realizando evasión del pago del pasaje, creando caos en la estación, obligando al cierre y saltos de estaciones por la violencia de su actuar, alguno(s) de ellos proceden a agredir con golpes de puño al guardia de seguridad”.
Diligencias. Las querellas solicitan que se tome declaración como testigos a los jefes de estación, asistentes de servicios de empresas contratistas, vigilantes privados, carabineros que llegaron al lugar y analistas delictuales.
Lea también:
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
La sucesión de Karol Cariola en la presidencia de la Cámara descolocó a la derecha, que aún no acuerda a un sucesor, así como el caso complica al Presidente Boric. En paralelo, el juez Mario Cayul resolvió el jueves que, para evitar filtraciones, la extracción de información del celular de Cariola deberá realizarse con su […]
En relación a la carrera presidencial, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, aunque baja un punto en relación a la semana pasada y llega a 17%, acumulando una caída de 9 puntos desde diciembre. La ex alcaldesa de Providencia es seguida por el diputado Johannes Kaiser, que se mantiene con 13% (y ha subido […]
La normalidad entre comillas en la zona no puede ni debe seguir dependiendo de la presencia de las Fuerzas Armadas, ni menos relajarnos porque ya contamos con un nuevo Ministerio de Seguridad Pública y una Ley Antiterrorista.