Agosto 28, 2023

Las querellas de Metro que detallan la vandalización de estaciones protagonizadas por estudiantes y encapuchados

Ex-Ante
Registro del 25 de agosto de un torniquete vanzalizado en estación Los Héroes. (Diego Martin / Agencia Uno)

La decena de querellas presentada por la empresa estatal tras los llamados a evadir el pago del Metro —tras el alza de $10 de los pasajes—, tiene elementos comunes. Fueron interpuestas por “daños calificados”, tienen como protagonistas a estudiantes o encapuchados o estudiantes que luego se encapuchan, y corresponden a turbas que superan en número a los guardias. En éstas la empresa pide a la fiscalía levantar los registros fotográficos y videos disponibles para identificar a los autores de los ataques que el gobierno busca distanciar de los responsables de los destrozos durante el 18-O.


Qué observar. El ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz abordó este lunes las medidas que ha implementado el Metro de Santiago para enfrentar las turbas que este mes han saltado torniquetes y dañado estaciones en protesta por el alza de $10 de los pasajes del tren urbano. Estas han derivado en una decena de querellas presentadas por la empresa estatal.

  • “Tenemos protocolos funcionando para actuar cuando este tipo de situaciones ocurra. Metro tiene una serie de medidas, coordinado también con la Dirección de Transporte Público Metropolitano y los buses, para poder ir cerrando anticipadamente estaciones”, dijo el ministro.
  • Se trata de evasiones convocadas por redes sociales que el gobierno ha tratado de distanciar de las ocurridas en octubre de 2019 —tras el alza entonces de $30 de los pasajes— que antecedió el 18-O.
  • “En 2019 estábamos en una situación de un gobierno distinto, estábamos hace 4 años atrás, ocurrió luego de un estallido social”, dijo la semana pasada el ministro de Educación Nicolás Cataldo (PC), generando críticas de la oposición que lo acusó de relativizar la violencia.
  • En octubre de 2022 el gobierno ya había enfrentado una controversia vinculada con la evasión cuando nombró director de Metro al arquitecto Nicolás Valenzuela (RD), quien apoyó las evasiones de 2019. “Evadir, no pagar, otra forma de luchar #Evasión Masiva”, publicó en Twitter el 18-O. Tras su llegada al directorio calificó de sobredimensionada la polémica, acusando que descontextualizaba sus dichos.

La violencia que describen las querellas. La decena de querellas presentada por la empresa estatal —3 el martes 22, una el jueves 24, 3 el viernes 25 y 3 este lunes 28—, tiene elementos comunes. Fueron interpuestas por “daños calificados”, tienen como protagonistas a estudiantes o encapuchados o estudiantes que luego se encapuchan, y corresponden a turbas que superan en número a los guardias. A continuación, el detalle de las primeras 4.

El ataque a la estación Santa Ana. “Con fecha 21 de agosto de 2023, siendo aproximadamente las 13:57 horas, en la estación de Metro Santa Ana, ubicada en calle Catedral N°1512, comuna de Santiago, ingresa un grupo de aproximadamente 70 estudiantes secundarios, quienes se dirigen rápidamente al sector de  torniquetes, haciendo evasión del pago del pasaje, generando caos en la estación, obligando al cierre y evacuación de estaciones por la violencia de su actuar”.

  • “Algunos de ellos, premunidos de martillos y un extintor proceden a realizar los siguientes daños en la estación: quiebre del vidrio de la puerta movilidad reducida, del vidrio de corral, de la pantalla del cajero automático N° 2964, de 04 pantallas QR de torniquetes de un panel de publicidad, de la pantalla de TV correspondientes a Línea 5, del panel de direcciones, del panel de masiva, del panel Club de Metro y del vidrio del nicho emergencia V2 de la Línea 2, para luego” fugarse, sin ser detenidos.
  • “Producto de los actos realizados, se causaron daños a la propiedad de mi representada Metro S.A. avaluados preliminarmente en la suma de $25.000.0000”.

La evasión en Los Héroes. “Con fecha 21 de agosto de 2023, en horas de la tarde, al interior de la estación de Metro Los Héroes, ubicada Av. Libertador Bernardo O´Higgins N°1824, comuna de Santiago, individuos no identificados procedieron a dañar el validador QR de torniquete N°1”. Luego se fugaron sin ser detenidos.

  • Los daños fueron avaluados en 113,28 Unidades de Fomento (UF). Es decir, más de $4 millones.

Los encapuchados de Metro República. “Con fecha 21 de agosto de 2023, siendo aproximadamente las 19:20 horas, en la estación de Metro República, ubicada en Av. Libertador Bernardo O´Higgins N°2186, comuna de Santiago, ingresan estudiantes secundarios hasta formar un grupo de aproximadamente 70 sujetos aún no identificados, procediendo a encapucharse y dirigirse rápidamente al sector de torniquetes, haciendo evasión del pago del pasaje, generando caos en la estación y generando los siguientes daños:”

  • “Quiebre de una puerta de movilidad reducida y quiebre del validador QR del torniquete N°6, para luego” huir, sin ser atrapados.
  • Los daños fueron avaluados en 143,28 UF. Más de $5 millones.

El ataque al guardia en Metro Plaza de Armas. “Con fecha 22 de agosto de 2023, siendo aproximadamente las 11:31 horas, en la estación de Metro Plaza de Armas, ubicada en calle Veintiuno de Mayo N°543, comuna de Santiago, ingresa un grupo  de aproximadamente 50 estudiantes secundarios, quienes se dirigen rápidamente al sector de torniquetes realizando evasión del pago del pasaje, creando caos en la estación, obligando al cierre y saltos de estaciones por la violencia de su actuar, alguno(s) de ellos proceden a agredir con golpes de puño al guardia de seguridad”.

  • Los daños incluyeron, consignó la querella: “quiebre de 08 Puertas Barrera de Control (…), quiebre de la cámara fija C024 Combinación”.
  • “Posteriormente, los individuos, se dirigen hacia la Línea 05”, huyendo sin ser capturados.
  • Los daños fueron avaluados en 240 UF, más de $8 millones.

Diligencias. Las querellas solicitan que se tome declaración como testigos a los jefes de estación, asistentes de servicios de empresas contratistas, vigilantes privados, carabineros que llegaron al lugar y analistas delictuales.

  • También, que se revisen las “grabaciones de seguridad, fotografías” y se pericie el material audiovisual que se logre recabar para identificar a los autores.

Lea también:

Ministro de Transportes y evasiones masivas en el Metro: “Uno no puede descartar nada, tenemos que estar siempre preparados”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en la Fach: Fuerza Aérea y Fiscalía se disputan quién investigará el caso

Al frente, un Casa 212 de la Fach. Atrás, aviones F-16 en la Primera Brigada Aérea. (Fach)

“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

Qué se sabe de la participación de Los Mapaches del Tren de Aragua en el secuestro del exalcalde Montoya

A la izquierda, el exalcalde Gonzalo Montoya. A la derecha, Israel Useche. (Agencia Uno, Facebook)

Los Mapaches —una de las facciones del Tren de Aragua— adquirió publicidad en junio tras el secuestro de un comerciante de Lo Valledor que terminó con un choque con dos muertos en la Alameda. La fiscalía confirmó que el venezolano detenido este viernes por el plagio del exalcalde Montoya —cuando iba a huir al sur— […]

Ex-Ante

Julio 3, 2025

Santa Catarina, São Paulo y Mato Grosso: el recorrido en Brasil de Martín de los Santos previo a su captura

Martin de los Santos conectado telemáticamente a la audiencia del 23 de junio. (Diego Martin / Agencia Uno)

“Desde su ingreso a Brasil, circulaba entre los estados de Santa Catarina, São Paulo y Mato Grosso, donde fue localizado y detenido”, dijo el gobierno brasileño sobre la captura de Martín de los Santos en un hotel del centro de Cuiabá. Este viernes se verá la extradición del imputado por agredir al conserje Guillermo Oyarzun […]