Diciembre 13, 2020

La Semana en Redes: Ximena Rincón, los candidatos presidenciales y el indulto

Andrés Azocar, CEO de Ubik
Agencia Uno

Ximena Rincón

  • A pesar de lo relevante que ha sido durante la discusión de los proyectos de retiro de fondo de las AFP, la senadora Rincón es un nicho frente al volumen total que ha generado la conversación de este tema en las RRSS.
  • Su participación ha tenido tres peaks en los últimos 13 meses. El primero fue en noviembre del 2019 cuando publicó en Instagram un post que decía “Pensiones de Mierda”. El segundo fue julio con la discusión del retiro del 10% de los fondos de las AFP. Y el más grande, que se llevó el 40% del volumen de menciones en los últimos 12 meses, con la revelación que su hermano Ricardo era asesor Felices y Forrados.

  • Cuando se recogen todas las menciones relacionadas a la Senadora Rincón durante el 2020, Felices y Forrados y AFP son los que se repiten más. Al parecer que la parlamentaria no transparentara la relación de su hermano con la empresa de Gino Lorenzini, la golpeó. Al menos en el mundo virtual.

Candidatos Presidenciales

  • Los candidatos presidenciales mejor ubicados, según la última encuesta Criteria, han tenido una desigual actividad en las RRSS. Pero todos son activos.

Daniel Jadue

  • Daniel Jadue supera en menciones a Lavín en todas las Redes Sociales. Menciones totales, positivas y negativas.
  • Muy disparejo en Facebook, pero el nivel de interacciones muestra que ha ido creciendo durante el año.
  • Del total de menciones, Twitter alcanza el 63% del total y la más baja es YouTube cómo un 5%

Joaquín Lavín

  • Lavín, quién siempre ha manejado las plataformas de comunicación de manera muy profesional, no es tan fuerte como Jadue.
  • Su red social más fuerte es en Twitter con un 73%. El más bajo es Instagram, con menos de un 1%.
  • Lavín ha concentrado sus esfuerzos en la TV. La abundante actividad de los medios tradicionales en Facebook, que mencionan al alcalde de Las Condes,  muestran esa estrategia.

Pamela Jiles

  • No hay nadie más viral que Pamela Jiles. En interacciones en Facebook supera por lejos a todos los candidatos. Casi 3 millones más que Jadue. Esta actividad superior se da -para bien o para mal para ella- en todas las RRSS.
  • Jiles es la única que tiene una comunidad leal y fiel detrás de ella. A diferencia de Jadue o Lavín, no tiene otros parlamentarios haciendo de difusores de su mensaje.
  • Jiles es más activa en Twitter con 71%, pero el 15% de Facebook es muy activa. La más débil es Instagram con 1,8%

Evelyn Matthei

  • Las RRSS de la alcaldesa de Providencia se activaron fuerte después del 18/10, por eso es quien tiene menos interacciones en Facebook. En esta red social tiene 4 mil post con su nombre. La mitad de Jadue y de Jiles.
  • Como todos, Twitter es la red más activa sobre ella. Con un 72%. Pero es la más activa de los candidatos en Instagram, con un 6,2%.

Indulto

  • El proyecto de indulto a los imputados por desórdenes durante el estallido social ha sumado 10 mil menciones esta semana y acumula 19 mil desde la primera semana de noviembre, generada por 12 mil personas.
  • Para entender el volumen, esto es lo mismo que alcanzó el fallo en contra de Jaime Orpis, y los niveles más bajos del segundo proyecto del retiro de las AFP.
  • En la última semana alcanzó el peak de 92 mil interacciones en Facebook cuando se presentó el proyecto, pero luego volvió a bajar.

  • Los más activos impulsores en las Redes Sociales son los parlamentarios Camila Vallejo, Boris Becerra y Giorgio Jackson.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.