Diciembre 13, 2020

La Semana en Redes: Ximena Rincón, los candidatos presidenciales y el indulto

Andrés Azocar, CEO de Ubik
Agencia Uno

Ximena Rincón

  • A pesar de lo relevante que ha sido durante la discusión de los proyectos de retiro de fondo de las AFP, la senadora Rincón es un nicho frente al volumen total que ha generado la conversación de este tema en las RRSS.
  • Su participación ha tenido tres peaks en los últimos 13 meses. El primero fue en noviembre del 2019 cuando publicó en Instagram un post que decía “Pensiones de Mierda”. El segundo fue julio con la discusión del retiro del 10% de los fondos de las AFP. Y el más grande, que se llevó el 40% del volumen de menciones en los últimos 12 meses, con la revelación que su hermano Ricardo era asesor Felices y Forrados.

  • Cuando se recogen todas las menciones relacionadas a la Senadora Rincón durante el 2020, Felices y Forrados y AFP son los que se repiten más. Al parecer que la parlamentaria no transparentara la relación de su hermano con la empresa de Gino Lorenzini, la golpeó. Al menos en el mundo virtual.

Candidatos Presidenciales

  • Los candidatos presidenciales mejor ubicados, según la última encuesta Criteria, han tenido una desigual actividad en las RRSS. Pero todos son activos.

Daniel Jadue

  • Daniel Jadue supera en menciones a Lavín en todas las Redes Sociales. Menciones totales, positivas y negativas.
  • Muy disparejo en Facebook, pero el nivel de interacciones muestra que ha ido creciendo durante el año.
  • Del total de menciones, Twitter alcanza el 63% del total y la más baja es YouTube cómo un 5%

Joaquín Lavín

  • Lavín, quién siempre ha manejado las plataformas de comunicación de manera muy profesional, no es tan fuerte como Jadue.
  • Su red social más fuerte es en Twitter con un 73%. El más bajo es Instagram, con menos de un 1%.
  • Lavín ha concentrado sus esfuerzos en la TV. La abundante actividad de los medios tradicionales en Facebook, que mencionan al alcalde de Las Condes,  muestran esa estrategia.

Pamela Jiles

  • No hay nadie más viral que Pamela Jiles. En interacciones en Facebook supera por lejos a todos los candidatos. Casi 3 millones más que Jadue. Esta actividad superior se da -para bien o para mal para ella- en todas las RRSS.
  • Jiles es la única que tiene una comunidad leal y fiel detrás de ella. A diferencia de Jadue o Lavín, no tiene otros parlamentarios haciendo de difusores de su mensaje.
  • Jiles es más activa en Twitter con 71%, pero el 15% de Facebook es muy activa. La más débil es Instagram con 1,8%

Evelyn Matthei

  • Las RRSS de la alcaldesa de Providencia se activaron fuerte después del 18/10, por eso es quien tiene menos interacciones en Facebook. En esta red social tiene 4 mil post con su nombre. La mitad de Jadue y de Jiles.
  • Como todos, Twitter es la red más activa sobre ella. Con un 72%. Pero es la más activa de los candidatos en Instagram, con un 6,2%.

Indulto

  • El proyecto de indulto a los imputados por desórdenes durante el estallido social ha sumado 10 mil menciones esta semana y acumula 19 mil desde la primera semana de noviembre, generada por 12 mil personas.
  • Para entender el volumen, esto es lo mismo que alcanzó el fallo en contra de Jaime Orpis, y los niveles más bajos del segundo proyecto del retiro de las AFP.
  • En la última semana alcanzó el peak de 92 mil interacciones en Facebook cuando se presentó el proyecto, pero luego volvió a bajar.

  • Los más activos impulsores en las Redes Sociales son los parlamentarios Camila Vallejo, Boris Becerra y Giorgio Jackson.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]