Diciembre 13, 2020

La Semana en Redes: Ximena Rincón, los candidatos presidenciales y el indulto

Andrés Azocar, CEO de Ubik
Agencia Uno

Ximena Rincón

  • A pesar de lo relevante que ha sido durante la discusión de los proyectos de retiro de fondo de las AFP, la senadora Rincón es un nicho frente al volumen total que ha generado la conversación de este tema en las RRSS.
  • Su participación ha tenido tres peaks en los últimos 13 meses. El primero fue en noviembre del 2019 cuando publicó en Instagram un post que decía “Pensiones de Mierda”. El segundo fue julio con la discusión del retiro del 10% de los fondos de las AFP. Y el más grande, que se llevó el 40% del volumen de menciones en los últimos 12 meses, con la revelación que su hermano Ricardo era asesor Felices y Forrados.

  • Cuando se recogen todas las menciones relacionadas a la Senadora Rincón durante el 2020, Felices y Forrados y AFP son los que se repiten más. Al parecer que la parlamentaria no transparentara la relación de su hermano con la empresa de Gino Lorenzini, la golpeó. Al menos en el mundo virtual.

Candidatos Presidenciales

  • Los candidatos presidenciales mejor ubicados, según la última encuesta Criteria, han tenido una desigual actividad en las RRSS. Pero todos son activos.

Daniel Jadue

  • Daniel Jadue supera en menciones a Lavín en todas las Redes Sociales. Menciones totales, positivas y negativas.
  • Muy disparejo en Facebook, pero el nivel de interacciones muestra que ha ido creciendo durante el año.
  • Del total de menciones, Twitter alcanza el 63% del total y la más baja es YouTube cómo un 5%

Joaquín Lavín

  • Lavín, quién siempre ha manejado las plataformas de comunicación de manera muy profesional, no es tan fuerte como Jadue.
  • Su red social más fuerte es en Twitter con un 73%. El más bajo es Instagram, con menos de un 1%.
  • Lavín ha concentrado sus esfuerzos en la TV. La abundante actividad de los medios tradicionales en Facebook, que mencionan al alcalde de Las Condes,  muestran esa estrategia.

Pamela Jiles

  • No hay nadie más viral que Pamela Jiles. En interacciones en Facebook supera por lejos a todos los candidatos. Casi 3 millones más que Jadue. Esta actividad superior se da -para bien o para mal para ella- en todas las RRSS.
  • Jiles es la única que tiene una comunidad leal y fiel detrás de ella. A diferencia de Jadue o Lavín, no tiene otros parlamentarios haciendo de difusores de su mensaje.
  • Jiles es más activa en Twitter con 71%, pero el 15% de Facebook es muy activa. La más débil es Instagram con 1,8%

Evelyn Matthei

  • Las RRSS de la alcaldesa de Providencia se activaron fuerte después del 18/10, por eso es quien tiene menos interacciones en Facebook. En esta red social tiene 4 mil post con su nombre. La mitad de Jadue y de Jiles.
  • Como todos, Twitter es la red más activa sobre ella. Con un 72%. Pero es la más activa de los candidatos en Instagram, con un 6,2%.

Indulto

  • El proyecto de indulto a los imputados por desórdenes durante el estallido social ha sumado 10 mil menciones esta semana y acumula 19 mil desde la primera semana de noviembre, generada por 12 mil personas.
  • Para entender el volumen, esto es lo mismo que alcanzó el fallo en contra de Jaime Orpis, y los niveles más bajos del segundo proyecto del retiro de las AFP.
  • En la última semana alcanzó el peak de 92 mil interacciones en Facebook cuando se presentó el proyecto, pero luego volvió a bajar.

  • Los más activos impulsores en las Redes Sociales son los parlamentarios Camila Vallejo, Boris Becerra y Giorgio Jackson.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga de sicario: Cómo las bandas criminales tomaron el control de Santiago Uno, el penal donde se liberó a Osmar Ferrer

En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]