Panorama general. El 11 de febrero, con Piñera en La Moneda, Contraloría tomó razón del nuevo reglamento de la Ley de Migración, que permitía al gobierno devolver a los inmigrantes que hubieran ingresado irregularmente a Chile a la frontera del país por donde entraron.
La nueva resolución. El 28 de abril, el actual director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, firmó una innovación respecto de la resolución. La iniciativa indica que a Bolivia solo podrán reconducidos los ciudadanos de ese país, no así los venezolanos o colombianos, entre otros, pero que en la frontera con Perú se establecerá una normativa totalmente diferente.
Qué ocurre cuando no opera la reconducción. En la resolución se estable además lo siguiente: “En el evento que un país vecino no reciba al extranjero sometido al procedimiento de reconducción por no ser su nacional, no será necesario confeccionar el acta de reconducción, sino que se debe denunciar al extranjero por la infracción migratoria de ingreso al país eludiendo el control migratorio, ya sea por pasos habilitados o no, valiéndose de documentos falsificados, adulterados o expedidos a nombre de otra persona y establecer las medidas de control administrativo correspondientes, haciendo presente en el informe el hecho que la autoridad del país vecino no recibió a la persona reconducida”.
Ex director de Migraciones: “Es insólito”. La expulsión de extranjeros ha generado fuertes tensiones entre los gobiernos de Boric y de Piñera, cuyas autoridades han afirmado que actualmente no se están realizando estos procedimientos. Consultado por el nuevo decreto exento, que hace una excepción en el caso de Bolivia, el ex director del Servicio Nacional de Migraciones en Piñera 2, Álvaro Bellolio, abordó en términos muy críticos la resolución de su sucesor.
El diagnóstico del ex Jefe de Defensa. El 15 de abril expiró el estado de emergencia en el norte grande. El general Jaque, a cargo de la misión, indicó que en los casi 2 meses en que había encabezado la defensa de la provincia del Tamarugal había iniciado la reconducción de más de 8 mil inmigrantes que ingresaron irregularmente a Chile.
LEA A CONTINUACIÓN EL DECRETO DEL SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIÓN:
LEA TAMBIÉN:
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]