De acuerdo a radio Biobío, Matalama es funcionario de la delegación presidencial de la provincia del Tamarugal y uno de los tres encargados del paso fronterizo con Bolivia.
Un comunicado de la PDI señaló lo siguiente respecto del procedimiento sobre su detención: “El día de ayer, en horas de la tarde, mientras los funcionarios realizaban labores propias de su función en el Complejo Fronterizo de Colchane, verificaron que dos personas habrían ingresado por un costado de la frontera, eludiendo el control migratorio respectivo”.
“Al realizar las diligencias respectivas, constataron que se trataba de un funcionario de la delegación provincial de Tarapacá, que cumplía funciones de asiste coordinador en el complejo fronterizo mencionado y una ciudadana boliviana, la cual al verificar su situación migratoria, se estableció que no posería ingreso regular al país”. “Por lo anterior se produce la detención flagrante del sujeto por el delito flagrante de Tráfico de Migrantes cometido por funcionario público, remitiendo los antecedentes respectivos al Ministerio Públicos”.
El imputado quedó con arresto domiciliario total
Al respecto, el ex director de Extranjería en Piñera 2, Álvaro Bellolio, señaló: “Es inaceptable que dos funcionarios del Ministerio del Interior, en menos de 2 meses, sean arrestados por traficar personas desde el país vecino. No son creíbles las palabras de las autoridades sobre la supuesta importancia que le dan al control fronterizo y al ingreso clandestino si son sus propios funcionarios, sin control, quienes ingresan ilegalmente a extranjeros a nuestro país, sin verificar antecedentes ni hacerse cargo de las consecuencias”.
“A su vez, es inentendible que las autoridades estén en contra del Estado de Excepción para permitir a las FF.AA. colaborar en fronteras mientras existe un negocio de vidas humanas generado por los responsables de los albergues en la ciudad fronteriza”.
Bellolio se refirió en sus declaraciones a lo ocurrido el martes 27 de diciembre, cuando se detuvo a Denisse Gallegos, funcionaria de gobierno, en el Refugio de Migrantes de Colchane.
El fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, dijo en esa oportunidad que la PDI “procedió a detener en el complejo fronterizo de Colchane a dos personas. Una de ellas, un guardia de seguridad que agredió a un funcionario de la PDI causándole lesiones leves, como asimismo una segunda persona, una mujer, la cual ejercía funciones públicas de control migratorio en el referido complejo. Esta persona actuaba con chaquetillas o logos institucionales permitiendo, facilitando el ingreso al país de migrantes venezolanos y bolivianos, permitiendo su ingreso al país por un sector no habilitado, siendo detenida en el lugar. Ambas personas pasarán a control de detención en el tribunal de garantía de Pozo Almonte”.
Gallegos, ex candidata a diputada del Partido de la Gente, indica en su página de LinkedIn que trabaja actualmente en el cargo “Asistente operativo Dispositivo Colchane”, dependiente del Ministerio del Interior.
Matamala aparece como candidato en las elecciones municipales de 2000 en la Lista de la Izquierda (ILB), aliada del PC, pero compitiendo como independiente. No logró su elección. En 2015, bajo Bachelet 2, aparece contratado como funcionario a honorario en la gobernación provincial del Tamarugal.
En 2017, el ex senador Fulvio Rossi denunció ante Contraloría a un grupo de funcionarios públicos y municipales que habrían “realizado acciones de manera concertada y violenta, con mensajes injuriosos, insultos y provocaciones durante el desarrollo del operativo social que efectuó el recurrente el 11 de marzo de 2017”. Rossi identificó a Matamala como uno de ellos, que dice que trabajaba a contrata, pero el dictamen de la entonces contralora subrogante, Dorothy Pérez, no logró acreditar que la intervención de los funcionarios públicos haya sido contraria a una “conducta social intachable”.
Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]
La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]
Luis Martínez-Conde, creció en Quilpué, donde ha desarrollado su carrera delictual. Registra 11 causas judiciales —las primeras abiertas cuando tenía 17 años—, 2 de las cuales terminaron en condenas. Se trata de sentencias por robo con violencia en las que recibió un beneficio de reducción de pena y un indulto general promulgado en 2020 por […]
El Presidente Gabriel Boric registró un 30% de aprobación, una caída de 5 puntos con respecto a la medición de la semana pasada, una de las más pronunciadas desde el comienzo de su mandato. En una semana donde el tema de los indultos a condenados por el estallido social volvió a estar en el centro […]