De acuerdo a radio Biobío, Matalama es funcionario de la delegación presidencial de la provincia del Tamarugal y uno de los tres encargados del paso fronterizo con Bolivia.
Un comunicado de la PDI señaló lo siguiente respecto del procedimiento sobre su detención: “El día de ayer, en horas de la tarde, mientras los funcionarios realizaban labores propias de su función en el Complejo Fronterizo de Colchane, verificaron que dos personas habrían ingresado por un costado de la frontera, eludiendo el control migratorio respectivo”.
“Al realizar las diligencias respectivas, constataron que se trataba de un funcionario de la delegación provincial de Tarapacá, que cumplía funciones de asiste coordinador en el complejo fronterizo mencionado y una ciudadana boliviana, la cual al verificar su situación migratoria, se estableció que no posería ingreso regular al país”. “Por lo anterior se produce la detención flagrante del sujeto por el delito flagrante de Tráfico de Migrantes cometido por funcionario público, remitiendo los antecedentes respectivos al Ministerio Públicos”.
El imputado quedó con arresto domiciliario total
Al respecto, el ex director de Extranjería en Piñera 2, Álvaro Bellolio, señaló: “Es inaceptable que dos funcionarios del Ministerio del Interior, en menos de 2 meses, sean arrestados por traficar personas desde el país vecino. No son creíbles las palabras de las autoridades sobre la supuesta importancia que le dan al control fronterizo y al ingreso clandestino si son sus propios funcionarios, sin control, quienes ingresan ilegalmente a extranjeros a nuestro país, sin verificar antecedentes ni hacerse cargo de las consecuencias”.
“A su vez, es inentendible que las autoridades estén en contra del Estado de Excepción para permitir a las FF.AA. colaborar en fronteras mientras existe un negocio de vidas humanas generado por los responsables de los albergues en la ciudad fronteriza”.
Bellolio se refirió en sus declaraciones a lo ocurrido el martes 27 de diciembre, cuando se detuvo a Denisse Gallegos, funcionaria de gobierno, en el Refugio de Migrantes de Colchane.
El fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, dijo en esa oportunidad que la PDI “procedió a detener en el complejo fronterizo de Colchane a dos personas. Una de ellas, un guardia de seguridad que agredió a un funcionario de la PDI causándole lesiones leves, como asimismo una segunda persona, una mujer, la cual ejercía funciones públicas de control migratorio en el referido complejo. Esta persona actuaba con chaquetillas o logos institucionales permitiendo, facilitando el ingreso al país de migrantes venezolanos y bolivianos, permitiendo su ingreso al país por un sector no habilitado, siendo detenida en el lugar. Ambas personas pasarán a control de detención en el tribunal de garantía de Pozo Almonte”.
Gallegos, ex candidata a diputada del Partido de la Gente, indica en su página de LinkedIn que trabaja actualmente en el cargo “Asistente operativo Dispositivo Colchane”, dependiente del Ministerio del Interior.
Matamala aparece como candidato en las elecciones municipales de 2000 en la Lista de la Izquierda (ILB), aliada del PC, pero compitiendo como independiente. No logró su elección. En 2015, bajo Bachelet 2, aparece contratado como funcionario a honorario en la gobernación provincial del Tamarugal.
En 2017, el ex senador Fulvio Rossi denunció ante Contraloría a un grupo de funcionarios públicos y municipales que habrían “realizado acciones de manera concertada y violenta, con mensajes injuriosos, insultos y provocaciones durante el desarrollo del operativo social que efectuó el recurrente el 11 de marzo de 2017”. Rossi identificó a Matamala como uno de ellos, que dice que trabajaba a contrata, pero el dictamen de la entonces contralora subrogante, Dorothy Pérez, no logró acreditar que la intervención de los funcionarios públicos haya sido contraria a una “conducta social intachable”.
El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.
El viernes —dos días antes del atentado en las faenas de la central Rucalhue, por el que La Moneda anunció una querella por ley antiterrorista— sitios web ligados a reivindicaciones autonomistas mapuches publicaron dos mensajes contra la iniciativa. En uno se llamaba a protestar frente a la embajada china. En el otro, a expulsar el […]
La visita al país de Francisco desató una tormenta por las declaraciones del Papa sobre el caso del obispo Juan Barros. A partir de entonces el manejo de los abusos centrales pasó a ocupar el centro de la agenda del pontificado.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.