Los gestos de Siches: Por la mañana, Siches ya había brindado un fuerte respaldo a Carabineros, tras la reunión de coordinación del plan para enfrentar los incidentes de este martes. La visita a los uniformados que enfrentarían los incidentes en la noche y la reunión con Quezada -cuyo accionar el Gobierno primero calificó de “gravísimo”, sin mencionar la versión de Carabineros que había sido atacado, hasta que el domingo se conocieron videos- representan un fuerte piso de Interior a Carabineros en medio de la jornada de violencia de este martes, cruzado por 2 razones:
Ministra @izkia, junto al subsecretario @DrManuelMonsalv, visitó la Escuela de Suboficiales de @Carabdechile en Macul para reunirse con Leonardo Quezada, carabinero agredido el pasado viernes. Frente a los funcionarios, instó a tener un apego irrestricto a los DD.HH. 📺👇 pic.twitter.com/rOL2c0T4bH
— Ministerio del Interior Chile (@min_interior) March 29, 2022
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.