Marzo 29, 2022

Izkia Siches visita a carabinero atacado el viernes en segundo gesto de apoyo a policía uniformada en Día del Joven Combatiente

Ex-Ante
La ministra del Interior Izkia Siches, y el subsecretario Manuel Monsalve, se reunieron con Leonardo Quezada, carabinero que disparó su arma el viernes pasado cuando recibía una golpiza por parte de manifestantes. Imagen: Ministerio del Interior

En medio del inicio de incidentes por el Día del Joven Combatiente -ya han sido quemados buses-, la ministra del Interior visitó la escuela de Suboficiales y se reunió con Leonardo Quezada, carabinero que disparó su arma tras recibir una golpiza en la marcha de la Confech, y cuyo accionar el Gobierno había calificado de “grave” inicialmente, motivando una autocrítica oficialista por adelantar juicios sin considerar la versión de Carabineros.


Los gestos de Siches: Por la mañana, Siches ya había brindado un fuerte respaldo a Carabineros, tras la reunión de coordinación del plan para enfrentar los incidentes de este martes. La visita a los uniformados que enfrentarían los incidentes en la noche y la reunión con Quezada -cuyo accionar el Gobierno primero calificó de “gravísimo”, sin mencionar la versión de Carabineros que había sido atacado, hasta que el domingo se conocieron videos- representan un fuerte piso de Interior a Carabineros en medio de la jornada de violencia de este martes, cruzado por 2 razones:

  1. La autocrítica efectuada en La Moneda y el oficialismo en orden a considerar todos los antecedentes antes de emitir pronunciamientos sobre incidentes de orden público. Tanto el subsecretario de Prevención del Delito Eduardo Vergara como el diputado del Frente Amplio Gonzalo Winter admitieron que hubo “apresuramiento” por juicios de redes sociales.
  2. Los gestos mutuos que han existido entre Siches y el general director Ricardo Yáñez: en La Moneda advierten que el gobierno de Boric necesita de Carabineros para lograr su cometido en materia de seguridad y el conflicto en La Araucanía -ejes de su relato para las primeras semanas-, y el apoyo de un gobierno de izquierda brinda credibilidad a Carabineros.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Director ejecutivo de Qualiz

Marzo 23, 2023

Camila Vallejo, la ministra incómoda. Por Carlos Correa Bau

La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Las reservas de la oposición y las sugerencias del oficialismo a la hoja de ruta de seguridad de la ministra Tohá

El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

RN dilata decisión sobre permanencia de María Luisa Cordero en su bancada, pese a grave insulto a senadora Campillai

Crédito: Agencia Uno.

En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

Lea aquí el documento que le envió la ministra Tohá a Chile Vamos con la nueva propuesta de agenda de seguridad

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]