Marzo 29, 2022

Izkia Siches se suma a cambio de tono del gobierno: “No vamos a tolerar ataques a nuestros funcionarios de Carabineros”

Ex-Ante
Ministerio del Interior

Durante la mañana se realizó una reunión de “contingencia” en el Ministerio del Interior para abordar la estrategia del ejecutivo para enfrentar la violencia y desórdenes que se esperan para hoy entre las 20 hrs. y pasada la medianoche. Esta vez, la ministra hizo un férreo apoyo a las policías, en línea con la autocrítica realizada ayer por el oficialismo a raíz de las primeras reacciones que tuvieron tras conocerse el incidente en la marcha de la Confech en que un carabinero usó su arma.


Por qué importa: Horas antes de la conmemoración número 37 del “Día del Joven Combatiente” se reunieron en las salas del ministerio, los generales de Carabineros, Enrique Monras y Marcelo Araya, el ministro de Economía, Nicolás Grau, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, la delegada presidencial de la Metropolitana, Constanza Martínez, y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC). Además de la ministra del Interior Izkia Siches quien declaró a la salida de la reunión:

  • “Para avanzar en mayor seguridad y detener la violencia que tiene extenuados a los y las vecinas de Santiago es clave coordinar un trabajo táctico y estratégico con todos los actores”.
  • “No vamos a tolerar ataques violentos, ya sea el intento de quemar un local comercial, o más grave, la golpiza a nuestros funcionarios de Carabineros”.
  • “En este sentido, quiero decir que Carabineros cuenta con todo nuestro respaldo de todo nuestro ministerio para seguir con su trabajo y proteger a los chilenos y chilenas, siempre con respeto a los derechos humanos”.
  • “Seguiremos trabajando para que la ciudadanía pueda desarrollar sus vidas con tranquilidad, lo haremos dialogando y revitalizando varios afectados y sus pymes, pero también buscando modernizar a nuestras policías y hacer más eficiente su labor”.

Lo que hay detrás: Pese a los desórdenes de los viernes y al incidente con un carabinero durante una marcha de la Confech – cuando hizo uso de su arma tras ser golpeado por un grupo de manifestantes- , la prueba de fuego para el ejecutivo será el control del orden público en medio de la violencia que se espera en la conmemoración 37 del “Día del Joven Combatiente”. La relación del gobierno con carabineros no ha estado exenta de polémicas. Los juicios apresurados realizados por autoridades fueron abordados el lunes en el comité político. Hubo una autocrítica por las declaraciones previas a tener toda la información de los sucesos.

  • La ministra del Interior dijo tras el incidente de la Confech que “el niño se encuentra en la Posta Central, fue visitado ya por Interior. Es algo gravísimo”. Más tarde, la delegada regional Constanza Martínez exigía un “apego irrestricto a los DD.HH.”, y la ministra Javiera Toro (Bienes Nacionales) llamaba a “refundar Carabineros”.
  • Las declaraciones se emitieron sin la información de la institución. El domingo 27 se dio a conocer un video donde aparecen entre 5 y 7 personas golpeando en el suelo al uniformado.

“Día del Joven Combatiente”: Se espera que 3 mil carabineros y miembros de Fuerzas Especiales estén preparados en caso de que se pierda control en algunos focos críticos. Estos son: Peñalolén (Avenida Grecia), Estación Central (Villa Francia) y Huechuraba (La Pincoya).

Monitoreo aéreo y en terreno: El despliegue de drones, helicópteros, cámaras de seguridad y las Gopro que acompañan en terreno a carabineros entregan una completa perspectiva de los sucesos minuto a minuto. La información recabada permite potenciar la presencia de uniformados en los puntos críticos para rescatar a miembros de la institución que resulten con heridas de gravedad. Además se refuerzan las comisarías.

Factores que considera inteligencia: Durante las semanas previas al 29, la PDI realiza operativos antidrogas en lugares específicos, denominados “puntos críticos”. Es parte de la estrategia de prevención. Son órdenes de detención pendientes que las hacen efectivas en estas fechas. “Son recurrentes”, dicen fuentes conocedoras.

Uno de los hechos que monitorea permanentemente el ejecutivo es la situación del INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos). Esta semana, a través de un comunicado, destacaron el compromiso del gobierno por “la reparación integral de las víctimas, el retiro de querellas donde se invoca la Ley de Seguridad del Estado y el anuncio de urgencia al Proyecto de Ley de Indulto General”.

Preparación con los municipios: Una segunda instancia es calibrar junto a los municipios las medidas necesarias para reducir los destrozos. Para ello, tienen un plan de contingencia para evitar destrucción en la vía pública, como por ejemplo sacar luminaria. Por lo mismo, la presencia de la delegada de la Metropolitana en la reunión de hoy fue clave. Además de aquello, se reducirá el flujo del transporte público y los alrededores de los espacios donde guardan los buses.

Contexto: Se conmemora el asesinato de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo en la comuna de Estación Central, perpetrado el 29 de marzo de 1985 por agentes de Carabineros durante la dictadura.

LEA TAMBIÉN:

Marcha Confech: Cómo el oficialismo giró a un tono equilibrado con Carabineros tras conocer video sobre ataque a policía

Publicaciones relacionadas

Abogada Internacionalista

Marzo 26, 2023

Bolivia, La Haya y el Día de la Marmota. Por Paz Zárate

Los Presidentes Boric y Arce en agosto pasado en Colombia. Imagen: Agencia UNO.

La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Carlos Basso

Marzo 26, 2023

El Cartel Jalisco Nueva Generación en Chile: un desaparecido, dinero por doquier y una organización desbaratada

Luego de que la Fiscalía, la Policía Marítima y Carabineros incautaran más de toneladas de drogas en San Antonio, se perdió todo rastro del contacto en Guadalajara de la célula que operaba en Santiago. Se cree que el cartel “cobró” los decomisos con la vida de quien sindican como culpable de ellos. Este reportaje fue […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Quién era la carabinera asesinada en Quilpué: madre de dos hijos y casi 21 años de carrera en la institución

Imagen de la carabinera Rita Olivares, asesinada esta madrugada en Quilpué.

Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.