Por qué importa: Los nuevos pronunciamientos de autoridades de Gobierno y partidos del oficialismo -tanto de Apruebo Dignidad (FA-PC-FRVS) como el Socialismo Democrático (PS-PPD-PL-PR)- recogieron en forma más explícita la versión de Carabineros respecto del incidente del viernes. Más allá de que el cambio de tono se ve incentivado por la aparición de videos donde se aprecia que el policía que disparó estaba siendo antes golpeado en el suelo por manifestantes, las declaraciones -afirman en el Gobierno- constituyen también una señal de apoyo a las policías en vísperas de que este martes deben enfrentar los hechos de violencia que suelen producirse en torno al Día del Joven Combatiente.
La autocrítica entre ministros y partidos: El video -que reforzaba la versión que había entregado Carabineros el mismo día- fue mencionado en el comité político de este lunes entre ministros y partidos oficialistas. Según presentes, la presidente PPD Natalia Piergentili, y la ministra de la Mujer Antonia Orellana llamaron a que en el futuro no se dieran declaraciones sin antes manejar la información completa. Aunque nadie apuntó al Gobierno, los presidentes de partido afirman que los ministros se comprometieron a fijar posturas equilibradas considerando la visión de Carabineros, lo que fue leído como una autocrítica a un “apresuramiento” en este episodio.
Lo que hay detrás: En los primeros momentos primó en el oficialismo el mensaje de condenar el accionar del policía sin poner sobre la mesa los hechos que lo llevaron a disparar. Desde el Frente Amplio reconocieron que hay una atención excesiva al pulso de las redes sociales. La visión crítica de Apruebo Dignidad a las policías deberá irse conciliando con el diagnóstico al que llegó el Gobierno una vez instalados en La Moneda, cuando continuaron las protestas de los viernes: conseguir que el resguardo del orden público considere un apego a los DD.HH. en medio de hechos de violencia no será una tarea sencilla.
Lo que se dijo: La condena al ataque al policía y el nuevo tono fueron expresados por autoridades y parlamentarios: los más enérgicos fueron representantes del Socialismo Democrático (PS-PPD).
La vocería de Vallejo: Más allá de lo dicho antes por Vergara, por la tarde Vallejo fijó la postura oficial: compartió la crítica a no dejarse llevar por redes, pero desestimando que fuese el Gobierno el que hubiese adelantado juicios.
Lea también:
Quién es y qué piensa Javiera Toro, la ministra de Bienes Nacionales que llamó a “refundar carabineros” ➟ https://t.co/OGpPlFW1Ov pic.twitter.com/nxxIgNOi9v
— Ex-Ante (@exantecl) March 28, 2022
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]