Por qué importa: Los nuevos pronunciamientos de autoridades de Gobierno y partidos del oficialismo -tanto de Apruebo Dignidad (FA-PC-FRVS) como el Socialismo Democrático (PS-PPD-PL-PR)- recogieron en forma más explícita la versión de Carabineros respecto del incidente del viernes. Más allá de que el cambio de tono se ve incentivado por la aparición de videos donde se aprecia que el policía que disparó estaba siendo antes golpeado en el suelo por manifestantes, las declaraciones -afirman en el Gobierno- constituyen también una señal de apoyo a las policías en vísperas de que este martes deben enfrentar los hechos de violencia que suelen producirse en torno al Día del Joven Combatiente.
La autocrítica entre ministros y partidos: El video -que reforzaba la versión que había entregado Carabineros el mismo día- fue mencionado en el comité político de este lunes entre ministros y partidos oficialistas. Según presentes, la presidente PPD Natalia Piergentili, y la ministra de la Mujer Antonia Orellana llamaron a que en el futuro no se dieran declaraciones sin antes manejar la información completa. Aunque nadie apuntó al Gobierno, los presidentes de partido afirman que los ministros se comprometieron a fijar posturas equilibradas considerando la visión de Carabineros, lo que fue leído como una autocrítica a un “apresuramiento” en este episodio.
Lo que hay detrás: En los primeros momentos primó en el oficialismo el mensaje de condenar el accionar del policía sin poner sobre la mesa los hechos que lo llevaron a disparar. Desde el Frente Amplio reconocieron que hay una atención excesiva al pulso de las redes sociales. La visión crítica de Apruebo Dignidad a las policías deberá irse conciliando con el diagnóstico al que llegó el Gobierno una vez instalados en La Moneda, cuando continuaron las protestas de los viernes: conseguir que el resguardo del orden público considere un apego a los DD.HH. en medio de hechos de violencia no será una tarea sencilla.
Lo que se dijo: La condena al ataque al policía y el nuevo tono fueron expresados por autoridades y parlamentarios: los más enérgicos fueron representantes del Socialismo Democrático (PS-PPD).
La vocería de Vallejo: Más allá de lo dicho antes por Vergara, por la tarde Vallejo fijó la postura oficial: compartió la crítica a no dejarse llevar por redes, pero desestimando que fuese el Gobierno el que hubiese adelantado juicios.
Lea también:
Quién es y qué piensa Javiera Toro, la ministra de Bienes Nacionales que llamó a “refundar carabineros” ➟ https://t.co/OGpPlFW1Ov pic.twitter.com/nxxIgNOi9v
— Ex-Ante (@exantecl) March 28, 2022
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.