“Pensé que había sido una explosión, no sabía que era un disparo”. Renzo Huamantica, comerciante peruano de 27 años, atendía el viernes 25 el minimarket familiar que abrieron este año en la Alameda al oriente de Diagonal Paraguay, cuando fue testigo de la secuencia de hechos que terminó con el carabinero de tránsito Leonardo Quezada disparando su arma de servicio e hiriendo a un joven de 19 años, en una situación que generó una serie de reacciones en el gobierno.
¿Qué ocurrió el viernes frente a su minimarket?
El día viernes estaba atendiendo y vi a gente corriendo por calle Guayaquil. Pensé que venían a saquear, así que me acerqué a cerrar la cortina (…). Cuando estoy agachando la reja, entra ella, una carabinera. Yo atiné a cerrar y a decirle que se calmara, porque estaba llorosa, nerviosa.
Ese día se dijo que entraron 2 policías al local y que el carabinero Quezada quedó atrás y que entonces fue alcanzado por la turba…
Eran dos carabineros, hombres y una mujer, pero ella es la única que alcanzó a meterse.
¿Qué vio entonces?
Por el otro lado (la ventana del local que da hacia la Alameda) vi al carabinero acostado en el suelo, tapándose de los brazos. Yo atiné a cerrar solamente y ahí escuché el disparo y cerré por completo (…). Primero pensé que había sido una explosión, no sabía que era un disparo.
¿Distinguió a los agresores o su número?
No, sólo me preocupé de cerrar la tienda lo más rápidamente posible.
¿Vio al joven que recibió el disparo?
En ese momento, no. Solamente lo vi cuando bajó la ambulancia. Incluso pensamos que podía ser de otro accidente.
¿Qué pasó después?
Los 2 carabineros se levantaron después de la explosión y salieron corriendo hacia la Universidad Católica (por la vereda, al oriente).
¿Había presenciado situaciones similares?
En cada protesta se ven los camiones tirando agua y llevándose a los manifestantes. Yo creo que en general no es culpa de los manifestantes. Es culpa de la gente que se acopla y que no viene a manifestarse, porque incluso pasan robando. Se infiltran. Andan incluso en bicicleta, robando celulares. O rompen vidrios, acá la mayoría de los vecinos tiene rejillas (…). Me parece bien que la gente reclame por sus derechos, pero que no se vayan en contra de los que quieren surgir en el país.
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]