“Nueva fase” de la guerra. Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron durante la mañana de este sábado un video donde se pueden observar los movimientos de sus tanques dentro de la Franja de Gaza, región palestina controlada por el grupo islamista Hamas, considerado como terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea. Esta es la primera imagen difundida por Israel de sus blindados, desde que anoche el Ejército anunciara la ampliación de sus operaciones terrestres en ese enclave palestino, a tres semanas del inicio del conflicto.
Muerte de Jefe de División Aérea de Hamas. Por otra parte, el Ejército de Israel anunció que, gracias a la información de los servicios de inteligencia, mató al jefe de la División Aérea de Hamas, Asem Abu Rakaba, en un ataque realizado anoche. De acuerdo con Israel, Abu Rakaba “participó en la planificación de la masacre en las comunidades limítrofes con la Franja de Gaza el 7 de octubre. Dirigió a los terroristas que se infiltraron en Israel en parapentes y fue responsable de los ataques con drones contra puestos del Ejército”. Israel también mató a un comandante naval de Hamas.
Crisis humanitaria. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, le pidió al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, que tenga en cuenta la protección de los civiles en Gaza y le solicitó que permitiera la llegada de ayuda humanitaria a la Franja. Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos señaló que teme que las operaciones terrestres de Israel a gran escala en Gaza puedan causar “miles de muertes más” entre los civiles.
Víctimas de la guerra. Desde el ataque de Hamas el pasado 7 de octubre, 7.703 palestinos y más de 1.400 israelíes han muerto. Además, se calcula que hay 229 rehenes israelíes en manos del grupo islámico, entre ellos la chilena Loren Garcovich y la nieta de chileno, Mia Schem.
Este es el video de los tanques en Gaza dado a conocer por las Fuerzas Armadas de Israel:
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.
Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.
El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.
El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.
El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.