Al menos 5 senadores de oposición rechazarían el proyecto de la presidenta del Senado Adriana Muñoz para liberar a presos por desórdenes públicos en el estallido social, según pudo recabar Ex–Ante. Se imposibilita así que tenga 22 de 43 votos que requiere, considerando que los 19 de Chile Vamos están en contra. Y otro grupo amplio de oposición lo cuestiona y buscaría acotarlo, reclamando que no distingue por tipo de delito: el proyecto incluye homicidio frustrado.
Panorama general: La presidenta del Senado Adriana Muñoz (PPD) ingresó -con Juan Ignacio Latorre (Frente Amplio), Isabel Allende (PS), Alejandro Navarro (PRO) y Yasna Provoste (DC)- un proyecto de indulto general a todos los imputados por delitos de orden público en el marco del 18-O, desde el 7/10/2019 hasta la presentación del proyecto.
Qué significa: El proyecto perdió así piso en la Cámara Alta y se prevé difícil que tenga los votos (requiere la mayoría de los senadores en ejercicio, 22 votos). Se estima que los 19 oficialistas voten en contra, al igual que un grupo de la oposición, según pudo constatar Ex – Ante tras cotejar las posturas de 16 de los 19 senadores de oposición que no firman el texto.
Lo que dicen: Varios senadores de oposición y oficialismo entregaron ayer públicamente sus argumentos contra el proyecto.
Ojo con: En el Senado transmiten que en la opinión de varios pesó la postura en contra de otros poderes del Estado, expresada hoy.
Lo que hay detrás: El proyecto volvió a generar tensiones en la oposición: varios senadores lo consideraron un “error político” por distintas razones, y aumentó la inquietud por el hecho de que lo haya firmado Muñoz, como presidenta de la Cámara Alta.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]