Diciembre 10, 2020

Indultos para presos del estallido social incluyen a autor confeso de quema del Metro y otros formalizados por daños

Héctor Basoalto
Vecinos de la estación San Pablo, ayudan en las labores de limpieza de la estación. Foto: Agencia Uno.

Un grupo de senadores de oposición presentó un proyecto para indultar a las personas condenadas por delitos contra el orden público ocurridos en el marco del 18 de octubre. La iniciativa ha generado polémica entre parlamentarios y abrió una discusión respecto a quienes serán los “beneficiados” por el indulto al que apunta la propuesta de la presidenta del Senado Adriana Muñoz y otros 4 senadores.

¿Qué pasó?: Los senadores de oposición buscan que se conceda un indulto general a todos los imputados por delitos ocurridos en el marco del denominado “estallido social” y que actualmente permanecen en prisión preventiva o que hayan sido condenados por estos delitos.

  • La iniciativa contempla los ilícitos de incendio, alteración al orden público, atentados contra la autoridad y daños.

Los casos: Daniel Bustos fue formalizado por el Ministerio Público por la quema de la estación San Pablo, ocurrida el 19 de octubre de 2019.

  • La fiscalía sostuvo que el acusado arrojó un objeto portador de líquido acelerante a la estación, lo que provocó daños estimados en $20 mil millones.
  • Fue formalizado por el delito de incendio, tipificado en el artículo 475 número 2 del Código Penal. Se pidieron 12 años de presidio mayor en su grado medio.
  • Bustos permanece en prisión preventiva desde enero de 2020.
  • También se le imputaron cargos a dos menores de edad por destrozos causados a la estación de Metro, quienes la atacaron con sus tablas de skates.

Otro de los casos es el de Gerardo Leal, quien fue acusado de incendiar la Iglesia San Francisco de Borja el pasado 3 de enero.

  • Se le imputó haber arrojado un líquido inflamable y acelerante a la estructura en una botella que prendió con un encendedor. Además habría rociado unos fardos de un pesebre con ese líquido y posteriormente los quemó también.
  • Los daños al edificio fueron avaluados en $70 millones.
  • Leal permanece en prisión preventiva desde el mismo 3 de enero.

El proyecto: El proyecto concede un indulto a imputados por delitos tipificados en los artículos 121, 126, 261, 262, 268 sexies, 268 septies, 269, 391 en grado de frustrado, 474 a 481, 484, numerales 1, 6, 7 y 8 del artículo 485, 486 y 487, numerales 1, 4 y 21 del artículo 495, numerales 1 y 5 del artículo 496; y los que queden comprendidos en las figuras del 449 ter, 449 quater y el inciso final del 450 del Código Penal.

  • La iniciativa busca beneficiar a quienes hayan sido imputados o condenados por hechos ocurridos entre el 7 de octubre de 2019 hasta el día de la presentación del proyecto.
  • Se plantea que “serán beneficiarios del indulto general y demás beneficios de esta ley, las personas imputadas o condenadas, por hechos ocurridos en protestas, manifestaciones o movilizaciones sociales, o con ocasión de ellas. Para probar la circunstancia anterior, bastará la prueba indiciaria o cualquier otro medio probatorio”.

Promotores de la iniciativa: Quienes firmaron el proyecto fueron la presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), Isabel Allende (PS), Yasna Provoste (DC), Juan Ignacio Latorre (RD) y Alejandro Navarro (PRO).

 

Revisa el proyecto completo a continuación:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Quién es Camila Rubio, la directora de Junaeb cuestionada por fallida entrega de útiles escolares (y sus redes políticas)

La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]

Marcelo Soto

Junio 19, 2025

“La derecha no debe canibalizarse”: consejos para Chile de un asesor de la campaña republicana de Trump

Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]