Diciembre 10, 2020

Indultos para presos del estallido social incluyen a autor confeso de quema del Metro y otros formalizados por daños

Héctor Basoalto
Vecinos de la estación San Pablo, ayudan en las labores de limpieza de la estación. Foto: Agencia Uno.

Un grupo de senadores de oposición presentó un proyecto para indultar a las personas condenadas por delitos contra el orden público ocurridos en el marco del 18 de octubre. La iniciativa ha generado polémica entre parlamentarios y abrió una discusión respecto a quienes serán los “beneficiados” por el indulto al que apunta la propuesta de la presidenta del Senado Adriana Muñoz y otros 4 senadores.

¿Qué pasó?: Los senadores de oposición buscan que se conceda un indulto general a todos los imputados por delitos ocurridos en el marco del denominado “estallido social” y que actualmente permanecen en prisión preventiva o que hayan sido condenados por estos delitos.

  • La iniciativa contempla los ilícitos de incendio, alteración al orden público, atentados contra la autoridad y daños.

Los casos: Daniel Bustos fue formalizado por el Ministerio Público por la quema de la estación San Pablo, ocurrida el 19 de octubre de 2019.

  • La fiscalía sostuvo que el acusado arrojó un objeto portador de líquido acelerante a la estación, lo que provocó daños estimados en $20 mil millones.
  • Fue formalizado por el delito de incendio, tipificado en el artículo 475 número 2 del Código Penal. Se pidieron 12 años de presidio mayor en su grado medio.
  • Bustos permanece en prisión preventiva desde enero de 2020.
  • También se le imputaron cargos a dos menores de edad por destrozos causados a la estación de Metro, quienes la atacaron con sus tablas de skates.

Otro de los casos es el de Gerardo Leal, quien fue acusado de incendiar la Iglesia San Francisco de Borja el pasado 3 de enero.

  • Se le imputó haber arrojado un líquido inflamable y acelerante a la estructura en una botella que prendió con un encendedor. Además habría rociado unos fardos de un pesebre con ese líquido y posteriormente los quemó también.
  • Los daños al edificio fueron avaluados en $70 millones.
  • Leal permanece en prisión preventiva desde el mismo 3 de enero.

El proyecto: El proyecto concede un indulto a imputados por delitos tipificados en los artículos 121, 126, 261, 262, 268 sexies, 268 septies, 269, 391 en grado de frustrado, 474 a 481, 484, numerales 1, 6, 7 y 8 del artículo 485, 486 y 487, numerales 1, 4 y 21 del artículo 495, numerales 1 y 5 del artículo 496; y los que queden comprendidos en las figuras del 449 ter, 449 quater y el inciso final del 450 del Código Penal.

  • La iniciativa busca beneficiar a quienes hayan sido imputados o condenados por hechos ocurridos entre el 7 de octubre de 2019 hasta el día de la presentación del proyecto.
  • Se plantea que “serán beneficiarios del indulto general y demás beneficios de esta ley, las personas imputadas o condenadas, por hechos ocurridos en protestas, manifestaciones o movilizaciones sociales, o con ocasión de ellas. Para probar la circunstancia anterior, bastará la prueba indiciaria o cualquier otro medio probatorio”.

Promotores de la iniciativa: Quienes firmaron el proyecto fueron la presidenta del Senado, Adriana Muñoz (PPD), Isabel Allende (PS), Yasna Provoste (DC), Juan Ignacio Latorre (RD) y Alejandro Navarro (PRO).

 

Revisa el proyecto completo a continuación:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]