Diciembre 15, 2020

INDH debate contenido de declaración oficial sobre Ley de Indulto en medio de dudas

Alex von Baer y Alicia Hamilton
Director del INDH, Sergio Micco. Foto: Agencia Uno

Entre este martes y el miércoles el director del INDH, Sergio Micco dará a conocer la posición del instituto respecto al polémico proyecto. Como ha sucedido en otras ocasiones, Micco no ha manifestado su postura, pues al interior del consejo varios de los participantes han planteado sus dudas.

Telón de fondo: Los senadores de oposición Adriana Muñoz (PPD), Alejandro Navarro (PRO), Juan Ignacio Latorre (RD), Isabel Allende (PS), y Yasna Provoste (DC) presentaron un proyecto de ley que tiene por objetivo indultar a personas que se le hayan imputado delitos relacionados con el estallido social.

Críticas al proyecto: El Gobierno manifestó sus reparos a la iniciativa, también surgieron reacciones desde el Poder Judicial y figuras de oposición.

  • El Presidente Piñera afirmó que la iniciativa atenta contra el orden público, la seguridad ciudadana, la democracia y el Estado de Derecho y afirmó el lunes que presentará un veto en caso que la iniciativa prospere en el Congreso.
  • El expresidente Eduardo Frei dijo hoy en la conmemoración de los 50 años de relaciones diplomáticas con China, que el proyecto “no procede a aquellas personas que han cometido delitos y que han destruido bienes de todos los chilenos”. “No me parece correcto, si las personas que están ahí no están por razones políticas ni porque salieron a la calle a expresar sus ideas; esos son actos delictuales”, agregó.
  • La ministra vocera de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich dijo que la moción debía analizarse en el Congreso, sin embargo también afirmó: “No puede un juez o jueza hacer una anticipación previo a conocer los antecedentes de la causa, pero hay que tener certeza y tranquilidad en que los jueces no fallan según la postura política o ideológica que puede tener un imputado”.
  • Por su parte, el Fiscal Nacional Jorge Abbott cuestionó el proyecto en conversación con T13 y lo tildó de “particularmente grave”, acusando que este “normaliza la violencia y la delincuencia común en la convivencia social”.
  • Los jefes de bancada de diputados de Chile Vamos emplazaron a los senadores de oposición retirar el proyecto.

Declaración pendiente: Al ser consultado por Ex-Ante, hoy el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco afirmó que está en proceso de desarrollo una declaración del consejo del INDH respecto al tema, la cual será conocida entre hoy y mañana.

  • El consejo del INDH sesionó ayer. Según altas fuentes de la entidad, la mayoría de los participantes manifestó sus dudas respecto a la moción debido a sus características jurídicas.
  • El proyecto no cumpliría con los requisitos para ser un proyecto de indulto porque la medida recae sobre las personas que ya fueron condenadas y cuentan con una sentencia ejecutoriada. Sin embargo, la moción apunta a personas que están en prisión preventiva y tienen causas pendientes.
  • Así, la misma fuente sostiene que el proyecto abarcaría una amnistía, la cual, a diferencia del indulto, elimina por completo la pena. En el caso del indulto, se conmuta la pena, pero no se elimina el carácter de condenada de la persona que cometió el delito.

Leer más:

Indultos de estallido social: Poder Judicial y Fiscal Nacional critican proyecto de senadores tras arremetida del gobierno

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Crónica: El gran centro neurocientífico de Valparaíso al que venció la permisología (hoy es un barrio de delincuentes)

“No suba por ahí, señor, no le conviene”. Varias personas dan el mismo consejo. Es un miércoles por la tarde y estamos en el barrio más antiguo de Valparaíso, en La Matriz, detrás de la Iglesia del mismo nombre. Es una de las más hermosas del puerto, pero casi nadie viene a verla. En ese […]

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Jorge Poblete

Marzo 19, 2025

ProCultura: Contraloría abre juicio de cuentas a gobernador Crisóstomo (PS), acusando “omisión negligente” en convenio de $268 millones

El gobernador Óscar Crisóstomo el 9 de agosto de 2023 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Contraloría inició un juicio de cuentas al gobernador Óscar Crisóstomo (PS) y otros cinco funcionarios del gobierno del Ñuble, luego de que el contralor regional concluyera que la autoridad incurrió en una “omisión negligente”, al no supervigilar las rendiciones de un proyecto de $268.100.000 de ProCultura. Crisóstomo dijo que el juicio está en trámite.