Un reporte del Ministerio del Interior mostró que cerca de 50 mil solicitudes de viajes al extranjero han sido aprobadas por el gobierno desde abril, un 47% del total, mes es que se anunció el cierre de fronteras frente al alza de casos de Covid-19. La medida volvió al debate luego de que una niña de 7 meses regresara con la variante Delta de un viaje realizado con sus papás a EEUU. Mientras el ISP analiza más casos sospechosos de viajeros, el exministro Jaime Mañalich, advierte: “El peligro de tener un tercer brote con esta variante Delta es gigantesco”.
En qué fijarse: El 1 de abril de este año el gobierno anunció el cierre de fronteras en vista del aumento de casos de Covid-19 que registraba Chile en la segunda ola, y que marcó un récord de 9.171 contagios diarios el 9 de abril.
Las salidas autorizadas: Un reporte de este mes de la Subsecretaría de Prevención del Delito analizó las solicitudes para realizar viajes extraordinarios al extranjero registradas entre 1 de abril y el 5 de julio.
Los casos conocidos y sospechosos: Dos de los 3 casos confirmados con la variante Delta en Chile están asociados a incumplimientos de las medidas sanitarias,.
La estrategia “Cero Delta Covid”: El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, planteó que “para la primera ola ya nos pasó. Después, en el verano, ya sabíamos que estaba circulando desde Manaos, Brasil, una variante que se llama Gamma o P1 o brasileña, que era muchísimo más contagiosa que la original y que incluso podía contagiar a personas que se habían enfermado de la variante original de covid, y nuestro cierre de fronteras en el verano fue muy débil, y eso generó que tuviéramos una segunda ola muy violenta, en la que murió más gente de la que había muerto el año pasado”.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]