Este jueves se confirmó la presencia en el país de la que, a la fecha, es la variante más contagiosa del Covid-19. En el gobierno hay preocupación porque no existen estudios sobre cuál es la protección que entregará CoronaVac, vacuna con la cuál se ha inoculado a la mayoría de la población, contra la variante Delta. Expertos estiman que la cobertura será menor que con la cepa original, pero no significativamente más baja. En el caso de Indonesia, donde también se ha usado la vacuna de Sinovac, pero hay un bajo porcentaje de población inoculada, se dispararon los casos.
En qué fijarse: Este jueves 24 se informó de la presencia en Chile de la variante Delta, o B.1.617.2, que fue detectada por primera vez en la India. Se trató de una viajera de Estados Unidos que arrojó positivo al test PCR para detectar el coronavirus cuando ya había circulado por el país, por lo que se desconoce el nivel de propagación que ya tiene esta mutación en Chile.
Qué tan contagiosa es la variante Delta: Dos informes de Salud Pública de Inglaterra publicados en mayo dieron cuenta de que Delta es cerca del doble de transmisible en contactos estrechos que la variante Alfa o británica, que a su vez es cerca de un 45% más contagiosa que la forma original del virus.
La posición del gobierno y los expertos: El director del Instituto de Salud Pública (ISP), Heriberto García, planteó este jueves que las variantes del coronavirus corresponden a los cambios que va realizando el virus a lo largo del tiempo a su capacidad de replicarse, unirse a las células e infectar. “Pero sigue siendo el mismo virus”, dijo. A continuación, la opinión de los expertos.
El caso de Indonesia: El archipiélago del sudeste asiático de 270 millones de habitantes, que comparte con Chile estar vacunando a su población principalmente con CoronaVac, ha experimentado un alza en contagios y muertes en el último mes. Expertos lo atribuyen, principalmente, a la variante Delta. Sus cifras son las siguientes:
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]