Piñera transmitió el martes a los partidos de Chile Vamos la preocupación por el crítico escenario que puede abrir la variante Delta. A partir de este panorama el Gobierno ya definió que se inoculará por tercera vez a los chilenos y está en negociaciones para importar nuevos cargamentos de Pfizer y la rusa Sputnik V. Se trata del principal problema para el Presidente, ya que la vacunación por el Covid forma parte de su legado y las dosis de Sinovac no logran cubrir el problema. El nuevo escenario ha hecho retroceder a países como Israel e Inglaterra, hasta ahora exitosos.
Reunión en La Moneda y tercera dosis: Este martes, en una reunión convocada para abordar la coordinación legislativa para los próximos meses, Piñera transmitió a los presidentes de Chile Vamos una preocupación que mantiene en alerta a La Moneda: El complejo escenario que puede abrir la variante Delta del Covid, que ya se encuentra en Latinoamérica.
Septiembre, el mes clave. Chile compró 10 millones de vacunas Pfizer y apuesta a aumentarlas al menos a 14 millones. Con Sputnik el contrato llega a 8 millones.
La variante Delta y su propagación. La variante, llamada B.1.6172, se identificó por primera vez en India el año pasado y se cree que impulsó la segunda ola de infecciones en el verano en ese país. Según advirtió la OMS, se transmite un 97% más rápido que el virus original.
Un comunero de Tirúa cuya comunidad asegura fue emboscado a principios de mes por la WAM, un pescador artesanal baleado en febrero en un crimen que la excoordinadora presidencial del Biobío dijo estaba detrás la RML y el trabajador mapuche de 69 años que murió resistiendo la toma de su camping por parte de comuneros […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.