En la instancia el ex delegado presidencial en la Zona Macro Sur explicó que el Gobierno acude a zonas críticas por la escasez de agua con camiones aljibes y reparte 50 litros por persona. Barra fue uno de los que expuso en representación de la Subsecretaría del Interior. Fue en respuesta a una demanda contra el gobierno presentada ante la Corte Interamericana.
Requerimiento. Un grupo de movimientos sociales relacionados al cuidado del agua -Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima), la Alianza Territorial Mapuche (ATM) y el INDH- presentaron un requerimiento ante la Corte Interamericana de DD.HH contra el Gobierno de Chile.
#Chile: "El déficit hidríco representa el 30% anual de lo que el Estado gasta en concepto de emergencia", dice Cristian Barra Zambra en la audiencia la @CIDH por la desprotección del derecho al #Agua#NoEsSequiaEsSaqueo pic.twitter.com/nMvnbPzbaa
— CEJIL (@cejil) March 24, 2021
Relación con la crisis hídrica. En el primer mandato de Piñera, Barra trabajaba en la Subsecretaría del Interior y el subsecretario de ese entonces, Rodrigo Ubilla, lo puso a cargo del apoyo a las comunidades con camiones aljibes. El 11 marzo del 2018 asumió el mando en la unidad de gestión de riesgos y emergencias, por lo que también lidera lo relacionado a la ayuda por escasez hídrica.
Intervención. Fue el tercero, por parte del Gobierno, en intervenir y explicó que hay zonas que se ven especialmente afectadas por la crisis hídrica como la Provincia de Petorca y que el Ministerio del Interior recibe una asignación especial para “dar respuesta al déficit hídrico que aqueja a las diferentes localidades, mediante la contratación de camiones aljibe que permitan otorgar una pronta y urgente respuesta, en coordinación con los demás servicios públicos competentes al efecto”.
Corte Suprema. Dos días después de la intervención de Barra la Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado por INDH, en el que también participó Modatima, y ordenó a la Gobernación Provincial de Petorca y a la Seremi de Salud de Valparaíso asegurar el abastecimiento de al menos 100 litros de agua diarios por persona, para las comunidades de Petorca, Cabildo y La Ligua.
El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.
La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]