Primarias: Boric propina duro golpe a Jadue y buscará ampliar su campaña hacia la centroizquierda

Alex von Baer y Jaime Sánchez
Foto: Agencia Uno

El candidato presidencial del FA Gabriel Boric dio la sorpresa en la izquierda y se impone por 60,4% v/s 39,6% a Daniel Jadue (PC), tras arrinconar a su rival en el último debate en TV y mostrarse más dialogante que él. Su intención ahora es expandir su electorado hacia al centro con miras a ser competitivo en la 1ra vuelta, aprovechando que el apoyo del PC puede atraer a un discurso más cercano al electorado de la Lista del Pueblo.

Buscar al centro antes que Lista del Pueblo: La principal meta de Boric ahora es seducir a votantes de sectores progresistas -explican fuentes de su comando-, y a quienes han sufragado por la Concertación. Lo considera estratégico, pues su apuesta es dotar a la alianza FA-PC de una mayoría parlamentaria en el caso de llegar a La Moneda.

  • Cercanos al abanderado FA precisan que apunta a llegar al menos hasta el electorado de centroizquierda para arrebatarle apoyos a su más probable contendora de ese sector Yasna Provoste (DC); o incluso hasta el centro político, afirman cercanos a Boric.
  • Con especial interés ve acercarse al electorado del PS, partido al que hizo reiterados guiños -como una once con su abanderada Paula Narváez- y con el cual ha manifestado en el pasado tener más coincidencias que con el PC.
  • De hecho, en su entorno mencionan el desafío de ampliarse hacia el centro antes que ir en búsqueda del electorado de la Lista del Pueblo, fuerza que se ha mostrado crítica de Boric por haber apoyado la ley antibarricadas (lo que Jadue le enrostró en campaña).
  • Estiman que capturarán una porción de ese electorado al tener ahora el apoyo del PC, que sobre las protestas del 18-O ha tenido un mensaje similar a la Lista del Pueblo.
  • En el PC no ven que su entrada a la campaña de Boric vaya a ser compleja, como sí se vislumbraba en caso de que el FA se hubiese tenido que sumar a Jadue (producto de las ácidas críticas de este al bloque y a Boric en la última semana, y la incomodidad que genera en sectores frenteamplistas la alianza con el PC).
  • Estiman que figuras como Camila Vallejo -del comando de Jadue- y Karol Cariola estarían disponibles a sumarse. El tema pareciera ser, más bien, qué espacio dará Boric al PC, que fue en forma institucional a apoyarlo (estuvieron Jadue y el líder comunista Guillermo Teillier).

Qué significa: Tras irrumpir tardíamente como candidato FA en marzo ante la ausencia de nombres -Beatriz Sánchez y Fernando Atria no estuvieron disponibles-, Boric logró alcanzar y derrotar a Jadue (quien ostentaba amplia ventaja en las encuestas), empujado entre otras cosas por los aciertos que tuvo en el último debate, en que capitalizó varios errores de Jadue y se mostró más dialogante, en contraste al tono más confrontacional de este último. Puede haber jugado un rol el impacto de las protestas en Cuba en Jadue, quien contestó en forma ambigua al abordar el tema.

  • Más allá de las amplias coincidencias en su programa con Jadue, Boric logró instalarse como retador y exhibir diferencias en materia de estilo, posturas sobre las pymes o la libertad de prensa, cuestionando que la propuesta de medios de Jadue la afecta.
  • Se mostró dispuesto a gobernar con una amplitud de fuerzas mayor, mientras Jadue se vio como alguien ensimismado en sus posturas, explican en el FA. “De vez en cuando es bueno reconocer errores Daniel”, le dijo Boric en un debate.
  • Para algunos analistas, de hecho, Jadue terminó generando movilización de un voto contrario a él y el PC (al punto que incluso a Chile Vamos le inquietaba que sus electores fueran por Boric para dejar fuera de carrera a Jadue).
  • Clave fue que Boric lograra una campaña que terminó movilizando un público más amplio que el FA (lo que hasta ahora el bloque no había vuelto a lograr después de su irrupción en 2017). Ayudó el manejo frenteamplista en redes sociales, y que ahora poseen fuerza territorial en alcaldes.

Por qué importa: Al dar el batatazo derrotando al favorito del PC, Boric logra consolidar al FA como la fuerza más grande de la izquierda hoy (ya se posicionó con ese título al ser el conglomerado de izquierda más votado en la constituyente). Y de paso se despercude del temor que había en sus filas de terminar siendo afectados por afanes hegemónicos del PC.

  • De lo último ya habían dado una señal en la constituyente, al zanjar su postura de los candidatos a presidente de la Convención en forma unilateral, sin consensuarlo con el PC dada la menor cantidad de convencionales comunistas.
  • En el FA, así, vieron el triunfo de Boric como una consolidación del objetivo estratégico del bloque cuando surgió en la política: superar a la ex – Concertación para erigirse como la principal fuerza de izquierda, a través de una “renovación de la forma de hacer política”, explican.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]