Primarias: Boric propina duro golpe a Jadue y buscará ampliar su campaña hacia la centroizquierda

Alex von Baer y Jaime Sánchez
Foto: Agencia Uno

El candidato presidencial del FA Gabriel Boric dio la sorpresa en la izquierda y se impone por 60,4% v/s 39,6% a Daniel Jadue (PC), tras arrinconar a su rival en el último debate en TV y mostrarse más dialogante que él. Su intención ahora es expandir su electorado hacia al centro con miras a ser competitivo en la 1ra vuelta, aprovechando que el apoyo del PC puede atraer a un discurso más cercano al electorado de la Lista del Pueblo.

Buscar al centro antes que Lista del Pueblo: La principal meta de Boric ahora es seducir a votantes de sectores progresistas -explican fuentes de su comando-, y a quienes han sufragado por la Concertación. Lo considera estratégico, pues su apuesta es dotar a la alianza FA-PC de una mayoría parlamentaria en el caso de llegar a La Moneda.

  • Cercanos al abanderado FA precisan que apunta a llegar al menos hasta el electorado de centroizquierda para arrebatarle apoyos a su más probable contendora de ese sector Yasna Provoste (DC); o incluso hasta el centro político, afirman cercanos a Boric.
  • Con especial interés ve acercarse al electorado del PS, partido al que hizo reiterados guiños -como una once con su abanderada Paula Narváez- y con el cual ha manifestado en el pasado tener más coincidencias que con el PC.
  • De hecho, en su entorno mencionan el desafío de ampliarse hacia el centro antes que ir en búsqueda del electorado de la Lista del Pueblo, fuerza que se ha mostrado crítica de Boric por haber apoyado la ley antibarricadas (lo que Jadue le enrostró en campaña).
  • Estiman que capturarán una porción de ese electorado al tener ahora el apoyo del PC, que sobre las protestas del 18-O ha tenido un mensaje similar a la Lista del Pueblo.
  • En el PC no ven que su entrada a la campaña de Boric vaya a ser compleja, como sí se vislumbraba en caso de que el FA se hubiese tenido que sumar a Jadue (producto de las ácidas críticas de este al bloque y a Boric en la última semana, y la incomodidad que genera en sectores frenteamplistas la alianza con el PC).
  • Estiman que figuras como Camila Vallejo -del comando de Jadue- y Karol Cariola estarían disponibles a sumarse. El tema pareciera ser, más bien, qué espacio dará Boric al PC, que fue en forma institucional a apoyarlo (estuvieron Jadue y el líder comunista Guillermo Teillier).

Qué significa: Tras irrumpir tardíamente como candidato FA en marzo ante la ausencia de nombres -Beatriz Sánchez y Fernando Atria no estuvieron disponibles-, Boric logró alcanzar y derrotar a Jadue (quien ostentaba amplia ventaja en las encuestas), empujado entre otras cosas por los aciertos que tuvo en el último debate, en que capitalizó varios errores de Jadue y se mostró más dialogante, en contraste al tono más confrontacional de este último. Puede haber jugado un rol el impacto de las protestas en Cuba en Jadue, quien contestó en forma ambigua al abordar el tema.

  • Más allá de las amplias coincidencias en su programa con Jadue, Boric logró instalarse como retador y exhibir diferencias en materia de estilo, posturas sobre las pymes o la libertad de prensa, cuestionando que la propuesta de medios de Jadue la afecta.
  • Se mostró dispuesto a gobernar con una amplitud de fuerzas mayor, mientras Jadue se vio como alguien ensimismado en sus posturas, explican en el FA. “De vez en cuando es bueno reconocer errores Daniel”, le dijo Boric en un debate.
  • Para algunos analistas, de hecho, Jadue terminó generando movilización de un voto contrario a él y el PC (al punto que incluso a Chile Vamos le inquietaba que sus electores fueran por Boric para dejar fuera de carrera a Jadue).
  • Clave fue que Boric lograra una campaña que terminó movilizando un público más amplio que el FA (lo que hasta ahora el bloque no había vuelto a lograr después de su irrupción en 2017). Ayudó el manejo frenteamplista en redes sociales, y que ahora poseen fuerza territorial en alcaldes.

Por qué importa: Al dar el batatazo derrotando al favorito del PC, Boric logra consolidar al FA como la fuerza más grande de la izquierda hoy (ya se posicionó con ese título al ser el conglomerado de izquierda más votado en la constituyente). Y de paso se despercude del temor que había en sus filas de terminar siendo afectados por afanes hegemónicos del PC.

  • De lo último ya habían dado una señal en la constituyente, al zanjar su postura de los candidatos a presidente de la Convención en forma unilateral, sin consensuarlo con el PC dada la menor cantidad de convencionales comunistas.
  • En el FA, así, vieron el triunfo de Boric como una consolidación del objetivo estratégico del bloque cuando surgió en la política: superar a la ex – Concertación para erigirse como la principal fuerza de izquierda, a través de una “renovación de la forma de hacer política”, explican.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Mi Villano Favorito. Por Cristóbal Bellolio

Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.