El candidato presidencial del FA Gabriel Boric dio la sorpresa en la izquierda y se impone por 60,4% v/s 39,6% a Daniel Jadue (PC), tras arrinconar a su rival en el último debate en TV y mostrarse más dialogante que él. Su intención ahora es expandir su electorado hacia al centro con miras a ser competitivo en la 1ra vuelta, aprovechando que el apoyo del PC puede atraer a un discurso más cercano al electorado de la Lista del Pueblo.
Buscar al centro antes que Lista del Pueblo: La principal meta de Boric ahora es seducir a votantes de sectores progresistas -explican fuentes de su comando-, y a quienes han sufragado por la Concertación. Lo considera estratégico, pues su apuesta es dotar a la alianza FA-PC de una mayoría parlamentaria en el caso de llegar a La Moneda.
Qué significa: Tras irrumpir tardíamente como candidato FA en marzo ante la ausencia de nombres -Beatriz Sánchez y Fernando Atria no estuvieron disponibles-, Boric logró alcanzar y derrotar a Jadue (quien ostentaba amplia ventaja en las encuestas), empujado entre otras cosas por los aciertos que tuvo en el último debate, en que capitalizó varios errores de Jadue y se mostró más dialogante, en contraste al tono más confrontacional de este último. Puede haber jugado un rol el impacto de las protestas en Cuba en Jadue, quien contestó en forma ambigua al abordar el tema.
Por qué importa: Al dar el batatazo derrotando al favorito del PC, Boric logra consolidar al FA como la fuerza más grande de la izquierda hoy (ya se posicionó con ese título al ser el conglomerado de izquierda más votado en la constituyente). Y de paso se despercude del temor que había en sus filas de terminar siendo afectados por afanes hegemónicos del PC.
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.