Aún cuando el timming final dependerá del resultado de primarias del FA-PC y Chile Vamos, Yasna Provoste (DC) está considerando lanzar su candidatura a La Moneda la próxima semana, confirmaron a Ex-Ante sus cercanos y la DC. Los preparativos de sus equipos y el partido han incluido conversaciones de Provoste con directivas PPD y PS, partidos que sustentan la candidatura de Paula Narváez (PS), que no logra despegar.
Qué observar: Múltiples dirigentes DC han pedido a Provoste que la próxima semana entre formalmente a la carrera presidencial, afirman fuentes DC: ese plan han conversado hasta ahora con el círculo de la senadora, y en el entorno de ella confirman que está considerando un hito para la semana entrante, aunque en ambos frentes acotan que el timming final estará sujeto al análisis que hagan de los resultados de quién gane las primarias de otros bloques.
Las conversaciones con PPD y PS y su agenda de presidenciable: Su candidatura ya es inminente: está haciendo giras nacionales y actividades con evidente tono de campaña. Y la semana pasada se reunió con el presidente del PPD Heraldo Muñoz -y quien lo sucederá, Natalia Piergentili-, y en el Congreso ha conversado con el líder PS Álvaro Elizalde.
Lo que hay detrás: Aunque Provoste quería permanecer el mayor tiempo posible como presidenta del Senado (ese cargo la disparó en encuestas), en los partidos de la centroizquierda vieron factores -varios compartidos por ella- que hicieron inevitable extender la decisión:
Por qué importa: La entrada de Provoste significa que la centroizquierda instala, después de meses de nula figuración en la pole position, una candidatura competitiva ante Joaquín Lavín (UDI) y Jadue (si es que ambos consiguen derrotar a Sebastián Sichel y Boric).
Ojo con: El hecho de que Narváez se resista a bajarse hasta hoy ha gatillado que ella no se cerraría del todo a una primaria con voto electrónico con ella y Carlos Maldonado (PR), pero el método tiene dificultades técnicas y políticas (una consulta con voto presencial es más complicada por los costos y el desgaste político que significa).
Lo que viene: Cuan compleja sea la carrera para Provoste depende de quien gane este domingo:
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.