Analistas atribuyen la brusca caída de Pamela Jiles en la encuesta Cadem (bajó de 18% a 7% y quedó en 5° lugar) al rechazo a los extremos a los que llegó su política-farándula y a que se confirmó que sus adherentes son una masa más volátil que no necesariamente vota. En el espectro opositor se perfilaron Jadue -lidera con 20%, pero no le gana a sus principales contendores en 2da vuelta- y Yasna Provoste (DC) se disparó del 4% al 13%, con su diseño de privilegiar sus negociaciones para aumentar ayudas económicas y administrar con cautela su opción presidencial.
Qué significa: El sondeo muestra cómo se va perfilando la carrera presidencial ya cuando entra en su recta final con la campaña para las primarias presidenciales del 18/07, tras el terremoto electoral que significaron las megaelecciones del 16/05 y el fallido nuevo polo de izquierda FA-PC-PS.
Se dificulta el camino presidencial de Jiles: La explicación más extendida -afirman analistas- es que la dura derrota de su pareja Pablo Maltés en la elección de gobernadores demostró que sus adherentes son una masa más líquida, que no necesariamente irá a votar por ella. Se suma el rechazo que despertó su performance el día de la elección –un insulto al Presidente Piñera, propio de su estrategia de política-farándula-, la pérdida de influencia en la agenda ya aprobado el 3er retiro.
Lea también: Pablo Maltés, el idéologo detrás de la controvertida política-farándula de Jiles
Resulta el plan B de Provoste: Aun cuando ya se sabe que será la abanderada DC, Provoste primero dijo que solo estaría disponible si hay un proyecto de “reencuentro del progresismo”, y el miércoles acotó que hoy no era tiempo de candidaturas sin tener un programa.
La paradoja de Jadue: El candidato PC se consolida en el primer lugar -lo que se atribuye a a que es la principal figura de una izquierda que salió fortalecida en la Convención-, pero por otro lado se topa con techo no menor: en escenarios de 2da vuelta, no le gana ni a las cartas de Chile Vamos ni a Provoste.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.