Analistas atribuyen la brusca caída de Pamela Jiles en la encuesta Cadem (bajó de 18% a 7% y quedó en 5° lugar) al rechazo a los extremos a los que llegó su política-farándula y a que se confirmó que sus adherentes son una masa más volátil que no necesariamente vota. En el espectro opositor se perfilaron Jadue -lidera con 20%, pero no le gana a sus principales contendores en 2da vuelta- y Yasna Provoste (DC) se disparó del 4% al 13%, con su diseño de privilegiar sus negociaciones para aumentar ayudas económicas y administrar con cautela su opción presidencial.
Qué significa: El sondeo muestra cómo se va perfilando la carrera presidencial ya cuando entra en su recta final con la campaña para las primarias presidenciales del 18/07, tras el terremoto electoral que significaron las megaelecciones del 16/05 y el fallido nuevo polo de izquierda FA-PC-PS.
Se dificulta el camino presidencial de Jiles: La explicación más extendida -afirman analistas- es que la dura derrota de su pareja Pablo Maltés en la elección de gobernadores demostró que sus adherentes son una masa más líquida, que no necesariamente irá a votar por ella. Se suma el rechazo que despertó su performance el día de la elección –un insulto al Presidente Piñera, propio de su estrategia de política-farándula-, la pérdida de influencia en la agenda ya aprobado el 3er retiro.
Lea también: Pablo Maltés, el idéologo detrás de la controvertida política-farándula de Jiles
Resulta el plan B de Provoste: Aun cuando ya se sabe que será la abanderada DC, Provoste primero dijo que solo estaría disponible si hay un proyecto de “reencuentro del progresismo”, y el miércoles acotó que hoy no era tiempo de candidaturas sin tener un programa.
La paradoja de Jadue: El candidato PC se consolida en el primer lugar -lo que se atribuye a a que es la principal figura de una izquierda que salió fortalecida en la Convención-, pero por otro lado se topa con techo no menor: en escenarios de 2da vuelta, no le gana ni a las cartas de Chile Vamos ni a Provoste.
“El gabinete es perfectible”, dijo este martes la jefa de bancada del PC, Karol Cariola. Y el presidente de la Cámara, junto a parlamentarios PS, sugirieron derechamente hacer un cambio de gabinete antes del plebiscito del 4 de septiembre. Al oficialismo le inquieta que la aprobación de Boric en las encuestas aparezca concatenada a la […]
Las propuestas de RN y la DC no lograron el quorum de 2/3 en el Senado. La UDI y el FA votaron en contra de Fuenzalida, lo que provocó también la caída de Precht. La centro izquierda hizo esfuerzos en los últimos 15 días, y también en los minutos previos a la votación, por salvar […]
En América Latina, una región prioritaria para la administración del Presidente Boric, hay destinos estratégicos en que Chile no tiene embajador. Aún no existe una comunicación sobre quién representará a Chile en México. Tratándose del país de habla hispana más populoso y con un presidente de izquierda, como Andrés Manuel López Obrador, los observadores diplomáticos […]
La fiscal Ximena Chong presentó la acusación en contra del excarabinero Sebastián Zamora, a quien imputó como autor de homicidio frustrado del adolescente que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros hasta el lecho del Mapocho, luego de una arremetida policial por el puente Pío Nono, durante una protesta. La tesis de la fiscalía ha […]
Entre aplausos, banderas desplegadas y gritos de “el pueblo unido, jamás será vencido” y luego de “el pueblo unido, avanza sin partidos”, los convencionales terminaron este martes de votar la propuesta de la comisión de Armonización, que redujo los 499 artículos permanentes aprobados originalmente, a 388. La votación ocurrió más rápido de lo previsto, luego […]