Mayo 15, 2021

Política y farándula: Lo que hay detrás de los insultos de Jiles al Presidente y su llamado a votar por su pareja que viola la legislación electoral

José Miguel Wilson
Pamela Jiles en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

Al llegar a su local de votación, la diputada y presidenciable humanista, Pamela Jiles, llamó  -en una abierta violación a las normas electorales- a votar por su pareja, quien postula a gobernador regional metropolitana y luego arremetió con insultos en contra del Presidente Sebastián Piñera. Se trata de una práctica habitual de la diputada basada en trasladar las polémicas, funas e insultos personales del mundo de la farándula a la política.

Qué sucedió. Pasado el mediodía, la parlamentaria arribó a su local de votación en La Pintana, zona a la que ella representa como diputada, donde la esperaban los medios de comunicación.

  • Antes de expresar algún comentario, preguntó si todos los canales de televisión estaban en directo.
  • Al recibir la confirmación de voz de los propios periodistas de que la TV estaba transmitiendo en vivo, lanzó sus palabras, sin aceptar preguntas:
  • “Vengo a votar por el abuelo Pablo Maltés , el abuelo gobernador, lo que significa votar en contra del asesino conch…, asesino al igual que Pinochet”, dijo aludiendo al Presidente Piñera, pero sin nombrarlo.
  • “Tenemos que votar por independientes, porque la clase política quiere secuestrar nuestra asamblea constituyente”.
  • “Votar por Pablo Maltés significa fundamentalmente votar en contra del asesino conch…, asesino al igual que Pinochet”, concluyó sin responder preguntas de los periodistas.

Diseño previo. La puesta en escena de Jiles hoy profundiza su diseño que se basaba en confrontar a la clase política, desde dentro del mismo Congreso, con funas, apodos e insultos a sus pares.

  • Esta forma actuar en política contempla usar estrategias comunicacionales llamativas propias de su pasado en la TV de farándula, basada en polémicas artificiales,  e insultos y funas en vez de plantear propuestas o ideas políticas.
  • Ese actuar ha sido tildado de populista por la misma izquierda.
  • No es primera vez que Jiles insulta a adversarios políticos, a quienes suele poner apodos denigrantes: denominó “candado chino” (término sexual) al diputado Diego Schalper (RN) en un discurso en la Cámara.
  • También dijo que el diputado DC Matías Walker era su “perkin” y llamó al senador PS José Miguel Insulza a “cambiarse los pañales”.

Violación de ley electoral.  Gabriel Osorio (PS), abogado experto en derecho electoral, cree que habría infracciones en los dichos de Jiles:

  • “El llamado público que hace Jiles a votar por un determinado candidato en el momento en que ya se ha terminado la campaña constituye una vulneración a las disposiciones contenidas en los artículos 30 y siguientes de la Ley de Votaciones, en materias sobre propagando electoral”.
  • “No da lo mismo que lo haya hecho afuera del local, la ley dice que no deben haber ni carteles ni llamados a votar afuera de los carteles, la ley se preocupa bastante de eso, de que no se deben expresar voluntades electorales el día de la elección. Y eso podría ser un agravante, además del hecho de que lo dijo casi en cadena nacional”.
  • “Esta infracción puede ser conocida por el Servel, a través de abrir un procedimiento sancionatorio, y puede ser sancionada la diputada con una multa de entre las 10 y las 200 UTM ($518 mil a $10.359.000, aprox.). Ese procedimiento puede ser iniciado de oficio por el Servel para aplicar las sanciones”

 

Un

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

El estreno de la nueva Cancillería: Embajada en Palestina está “en evaluación”, hay trabajo con Argentina por el litio y subirán los cupos en la Academia Diplomática

Subsecretarias Claudia Sanhueza y Gloria de la Fuente, y el canciller Alberto van Klaveren, expusieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado este 21 de marzo de 2023. A sus espaldas están sus jefes de gabinete. Créditos: Subrei

El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

David Tralma

Marzo 21, 2023

Lo que hay tras el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento contra los indultos de Boric y cómo se impuso el bloque afín a la centroizquierda

En imagen de archivo, la presidenta del TC, Nancy Yáñez.

La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]