Mayo 15, 2021

Política y farándula: Lo que hay detrás de los insultos de Jiles al Presidente y su llamado a votar por su pareja que viola la legislación electoral

José Miguel Wilson
Pamela Jiles en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

Al llegar a su local de votación, la diputada y presidenciable humanista, Pamela Jiles, llamó  -en una abierta violación a las normas electorales- a votar por su pareja, quien postula a gobernador regional metropolitana y luego arremetió con insultos en contra del Presidente Sebastián Piñera. Se trata de una práctica habitual de la diputada basada en trasladar las polémicas, funas e insultos personales del mundo de la farándula a la política.

Qué sucedió. Pasado el mediodía, la parlamentaria arribó a su local de votación en La Pintana, zona a la que ella representa como diputada, donde la esperaban los medios de comunicación.

  • Antes de expresar algún comentario, preguntó si todos los canales de televisión estaban en directo.
  • Al recibir la confirmación de voz de los propios periodistas de que la TV estaba transmitiendo en vivo, lanzó sus palabras, sin aceptar preguntas:
  • “Vengo a votar por el abuelo Pablo Maltés , el abuelo gobernador, lo que significa votar en contra del asesino conch…, asesino al igual que Pinochet”, dijo aludiendo al Presidente Piñera, pero sin nombrarlo.
  • “Tenemos que votar por independientes, porque la clase política quiere secuestrar nuestra asamblea constituyente”.
  • “Votar por Pablo Maltés significa fundamentalmente votar en contra del asesino conch…, asesino al igual que Pinochet”, concluyó sin responder preguntas de los periodistas.

Diseño previo. La puesta en escena de Jiles hoy profundiza su diseño que se basaba en confrontar a la clase política, desde dentro del mismo Congreso, con funas, apodos e insultos a sus pares.

  • Esta forma actuar en política contempla usar estrategias comunicacionales llamativas propias de su pasado en la TV de farándula, basada en polémicas artificiales,  e insultos y funas en vez de plantear propuestas o ideas políticas.
  • Ese actuar ha sido tildado de populista por la misma izquierda.
  • No es primera vez que Jiles insulta a adversarios políticos, a quienes suele poner apodos denigrantes: denominó “candado chino” (término sexual) al diputado Diego Schalper (RN) en un discurso en la Cámara.
  • También dijo que el diputado DC Matías Walker era su “perkin” y llamó al senador PS José Miguel Insulza a “cambiarse los pañales”.

Violación de ley electoral.  Gabriel Osorio (PS), abogado experto en derecho electoral, cree que habría infracciones en los dichos de Jiles:

  • “El llamado público que hace Jiles a votar por un determinado candidato en el momento en que ya se ha terminado la campaña constituye una vulneración a las disposiciones contenidas en los artículos 30 y siguientes de la Ley de Votaciones, en materias sobre propagando electoral”.
  • “No da lo mismo que lo haya hecho afuera del local, la ley dice que no deben haber ni carteles ni llamados a votar afuera de los carteles, la ley se preocupa bastante de eso, de que no se deben expresar voluntades electorales el día de la elección. Y eso podría ser un agravante, además del hecho de que lo dijo casi en cadena nacional”.
  • “Esta infracción puede ser conocida por el Servel, a través de abrir un procedimiento sancionatorio, y puede ser sancionada la diputada con una multa de entre las 10 y las 200 UTM ($518 mil a $10.359.000, aprox.). Ese procedimiento puede ser iniciado de oficio por el Servel para aplicar las sanciones”

 

Un

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Debilidad del clivaje dictadura versus democracia. Por Pepe Auth

Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Delegado presidencial Gonzalo Durán (FA) embiste contra Carabineros por tragedia en el Monumental

El delegado Gonzalo Durán el 18 de abril en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Los mensajes que antecedieron el atentado contra hidroeléctrica china (y lo que dejó la protesta de Beijing)

Al fondo, los camiones quemados. Al frente, uno de los mensajes contra el proyecto. (Cedida, Radio Kvruff)

El viernes —dos días antes del atentado en las faenas de la central Rucalhue, por el que La Moneda anunció una querella por ley antiterrorista— sitios web ligados a reivindicaciones autonomistas mapuches publicaron dos mensajes contra la iniciativa. En uno se llamaba a protestar frente a la embajada china. En el otro, a expulsar el […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cadena de improvisaciones: Chile Vamos y Matthei ahora descartan primarias en el sector

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.

Luca Montini

Abril 21, 2025

Chile, 2018: El viaje que cambió el papado de Francisco

El Papa Francisco durante su viaje de 2018 a Chile. Imagen: Agencia UNO.

La visita al país de Francisco desató una tormenta por las declaraciones del Papa sobre el caso del obispo Juan Barros. A partir de entonces el manejo de los abusos centrales pasó a ocupar el centro de la agenda del pontificado.