Mayo 15, 2021

Política y farándula: Lo que hay detrás de los insultos de Jiles al Presidente y su llamado a votar por su pareja que viola la legislación electoral

José Miguel Wilson
Pamela Jiles en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

Al llegar a su local de votación, la diputada y presidenciable humanista, Pamela Jiles, llamó  -en una abierta violación a las normas electorales- a votar por su pareja, quien postula a gobernador regional metropolitana y luego arremetió con insultos en contra del Presidente Sebastián Piñera. Se trata de una práctica habitual de la diputada basada en trasladar las polémicas, funas e insultos personales del mundo de la farándula a la política.

Qué sucedió. Pasado el mediodía, la parlamentaria arribó a su local de votación en La Pintana, zona a la que ella representa como diputada, donde la esperaban los medios de comunicación.

  • Antes de expresar algún comentario, preguntó si todos los canales de televisión estaban en directo.
  • Al recibir la confirmación de voz de los propios periodistas de que la TV estaba transmitiendo en vivo, lanzó sus palabras, sin aceptar preguntas:
  • “Vengo a votar por el abuelo Pablo Maltés , el abuelo gobernador, lo que significa votar en contra del asesino conch…, asesino al igual que Pinochet”, dijo aludiendo al Presidente Piñera, pero sin nombrarlo.
  • “Tenemos que votar por independientes, porque la clase política quiere secuestrar nuestra asamblea constituyente”.
  • “Votar por Pablo Maltés significa fundamentalmente votar en contra del asesino conch…, asesino al igual que Pinochet”, concluyó sin responder preguntas de los periodistas.

Diseño previo. La puesta en escena de Jiles hoy profundiza su diseño que se basaba en confrontar a la clase política, desde dentro del mismo Congreso, con funas, apodos e insultos a sus pares.

  • Esta forma actuar en política contempla usar estrategias comunicacionales llamativas propias de su pasado en la TV de farándula, basada en polémicas artificiales,  e insultos y funas en vez de plantear propuestas o ideas políticas.
  • Ese actuar ha sido tildado de populista por la misma izquierda.
  • No es primera vez que Jiles insulta a adversarios políticos, a quienes suele poner apodos denigrantes: denominó “candado chino” (término sexual) al diputado Diego Schalper (RN) en un discurso en la Cámara.
  • También dijo que el diputado DC Matías Walker era su “perkin” y llamó al senador PS José Miguel Insulza a “cambiarse los pañales”.

Violación de ley electoral.  Gabriel Osorio (PS), abogado experto en derecho electoral, cree que habría infracciones en los dichos de Jiles:

  • “El llamado público que hace Jiles a votar por un determinado candidato en el momento en que ya se ha terminado la campaña constituye una vulneración a las disposiciones contenidas en los artículos 30 y siguientes de la Ley de Votaciones, en materias sobre propagando electoral”.
  • “No da lo mismo que lo haya hecho afuera del local, la ley dice que no deben haber ni carteles ni llamados a votar afuera de los carteles, la ley se preocupa bastante de eso, de que no se deben expresar voluntades electorales el día de la elección. Y eso podría ser un agravante, además del hecho de que lo dijo casi en cadena nacional”.
  • “Esta infracción puede ser conocida por el Servel, a través de abrir un procedimiento sancionatorio, y puede ser sancionada la diputada con una multa de entre las 10 y las 200 UTM ($518 mil a $10.359.000, aprox.). Ese procedimiento puede ser iniciado de oficio por el Servel para aplicar las sanciones”

 

Un

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]