Mayo 10, 2021

Pablo Maltés, el ideólogo detrás de la controvertida política-farándula de Jiles basada en polémicas y funas en vez de ideas

Alex von Baer
Pablo Maltés y Pamela Jiles, en el Congreso usando bandas presidenciales rosadas para promover una Renta Básica Universal. Foto: Agencia Uno

“La farándula es lo más político que existe. Es una sátira del poder. Solo en los códigos del espectáculo es hoy posible convocar a grandes masas”, ha dicho Pablo Maltés, pareja y principal asesor de Pamela Jiles. A él se atribuye la estrategia de introducir al accionar de Jiles elementos de su pasado en TV de farándula, como armar polémicas polarizadoras y descalificar a los interlocutores. El diseño busca evitar el debate de ideas y proyectos políticos, y privilegiar performances y simbolismos.

Qué observar: Maltés (candidato a gobernador por la RM en las elecciones de este domingo) tiene alta influencia en la controvertida estrategia de Jiles de protagonizar polémicas, descalificaciones a adversarios políticos y performances, que junto a su impulso a los retiros de AFP la han puesto en primer lugar en encuestas presidenciales, según reveló un ejercicio de la última Criteria que abrió un debate sobre farandulización de la política.

  • Lideró ese sondeo con 15%, por delante de Daniel Jadue (13%) y Joaquín Lavín (11%), y tendencias similares muestra Cadem.
  • Pero además Criteria realizó un ejercicio: una medición aparte sumando a Julio César Rodríguez, conductor de matinales con pasado en farándula que ha basado sus entrevistas en confrontar políticos. Marcó solo 2 puntos menos que Jiles, superando a todos los otros presidenciables.
  • “Son rostros que viniendo de la farándula y conjugando sus códigos de cercanía y desfachatez impugnadora, se han instalado como defensores del pueblo frente a la élite. Representan la concreción electoral del clivaje surgido del estallido”, explicó Cristián Valdivieso, de Criteria.
  • En el Congreso, Maltés -periodista, quien inició su relación con Jiles cuando ambos coincidieron como panelistas de farándula- es identificado como ideólogo de esa estrategia de Jiles. “Él es mi tutor político”, ha confirmado la diputada.

Lo que ha dicho Maltés: El consejero político de Jiles ha explicado la inclusión de elementos de la farándula en la estrategia de ambos.

  • “La farándula es lo más político que existe. Es una sátira del poder. Lo entendió Gramsci hace un siglo y la izquierda trasnochada no lo comprendió nunca. Vivimos en la sociedad del espectáculo, y solo en esos códigos es hoy posible convocar a masas”, dijo en 2018 a La Segunda.
  • Agregó que él estaba a cargo de “la performance de una diputada que es un ícono pop, con un vínculo fluido con la gente. Administro un activo político que no puede caerse en nada. El responsable de que no existan talones de Aquiles soy yo, no ella”.

Lo que hay detrás: Nada de lo que hace la dupla Jiles-Maltés es al azar, afirman cercanos: cada mañana evalúan que acción comunicacional efectuar para posicionar a Jiles como un actor que denuncia y confronta a la clase política desde dentro del mismo Congreso -con funas a sus pares-, en base a un diseño que contempla performances más que propuestas o ideas políticas, y que ha sido tildado de populista por la misma izquierda.

  • Desde el entorno de Maltés explican que ese modus operandi responde a aprovechar que la ciudadanía ya no identificaría ni comprendería los proyectos políticos de un conglomerado, sino que a figuras que se comuniquen en forma simple, con acciones como el retiro del 10%, simbolismos o puestas en escena (con performances corporales como cuando corrió en la Sala de la Cámara como el dibujo animado japonés Naruto cuando se aprobó el primer 10%).
  • Para ese mensaje es clave la red de 530 mil seguidores en Twitter que ha construido Jiles, a quienes llama “nietitos” -a raíz de su apodo en TV “La Abuela”-, y promete defender frente a las elites, instándolos a funar a otros dirigentes políticos.

Qué significa: De la mano de Maltés, Jiles ha avanzado así en popularidad sin proponer ninguna idea política distinta del 10% o de ningunear al resto de sus pares y degradar la política, han estimado analistas: nada diferente a la farandulización de la política previa a su llegada, pero que ella ha llevado al exceso. Eso sí, se siembran dudas de si eso le basta para sumar mayorías ciudadanas suficientes para gobernar, sin un proyecto político.

  • “Jiles aprendió en la farándula que podía meterse en un mundo y ningunearlo como si no le gustara, pero estar ahí igual. Ella y Julio César se entrenaron en el ninguneo como espectáculo. Se hicieron expertos en tener su versión de la historia. Crean un mundo de buenos y malos”, señaló el periodista Álvaro Díaz el domingo en La Tercera.
  • Agregó que ambos “profitaron del sistema” y de “un día para otro están completamente ofendidos, como voceros de los estafados”, utilizando lógicas de “realismo exacerbado” que “cruzan la barrera del exceso”, lo que la gente disfruta.
  • “Y Jiles los trata de nietitos, de una manera ya degradante, utilizando en tu favor esos afectos que tanto faltan (a la ciudadanía)”, agrega.
  • Por ahora, la clase política ha intentado hacer ver que Jiles no tiene propuestas para gobernar: señalándolo explícitamente o por contraste (como ha buscado hacer Yasna Provoste (DC) con la negociación con La Moneda para ayudas económicas, mostrando gobernabilidad frente a una Jiles que solo promueve retiros).
  • Entre sus contendores, Gabriel Boric (FA) la ha acusado de “votar como veleta, tratando de ver dónde está lo que se entiende por sentido común y allá me voy. Eso a largo plazo no da credibilidad”; y Heraldo Muñoz (PPD) le contestó en Twitter: “No conozco ninguna propuesta suya sobre viviendas sociales, justicia tributaria, nuevo sistema de pensiones, mujeres cuidadoras”.

Las performances más controvertidas: Además de la corrida con la capa, Jiles y Maltés han diseñado otras acciones que han gatillado polémica:

  • A la votación de la acusación constitucional contra Piñera llegó con una capucha amarilla para homenajear a la “primera línea”.
  • Denominó “candado chino” (término sexual) al diputado Diego Schalper (RN) en un discurso en la Cámara, con amplios réditos en Twitter.
  • Suele poner apodos denigrantes o insultar a sus pares (al senador PS José Miguel Insulza lo mandó a “cambiarse los pañales”).
  • Y Maltés se ha sumado a las performances ahora que es candidato: ha usado las bandas presidenciales rosadas de Jiles en el Congreso, y afirmó que se abstenían de tener relaciones sexuales con Jiles para evitar conflictos de interés, lo que despertó amplias críticas en redes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.