“La farándula es lo más político que existe. Es una sátira del poder. Solo en los códigos del espectáculo es hoy posible convocar a grandes masas”, ha dicho Pablo Maltés, pareja y principal asesor de Pamela Jiles. A él se atribuye la estrategia de introducir al accionar de Jiles elementos de su pasado en TV de farándula, como armar polémicas polarizadoras y descalificar a los interlocutores. El diseño busca evitar el debate de ideas y proyectos políticos, y privilegiar performances y simbolismos.
Qué observar: Maltés (candidato a gobernador por la RM en las elecciones de este domingo) tiene alta influencia en la controvertida estrategia de Jiles de protagonizar polémicas, descalificaciones a adversarios políticos y performances, que junto a su impulso a los retiros de AFP la han puesto en primer lugar en encuestas presidenciales, según reveló un ejercicio de la última Criteria que abrió un debate sobre farandulización de la política.
Lo que ha dicho Maltés: El consejero político de Jiles ha explicado la inclusión de elementos de la farándula en la estrategia de ambos.
Lo que hay detrás: Nada de lo que hace la dupla Jiles-Maltés es al azar, afirman cercanos: cada mañana evalúan que acción comunicacional efectuar para posicionar a Jiles como un actor que denuncia y confronta a la clase política desde dentro del mismo Congreso -con funas a sus pares-, en base a un diseño que contempla performances más que propuestas o ideas políticas, y que ha sido tildado de populista por la misma izquierda.
Qué significa: De la mano de Maltés, Jiles ha avanzado así en popularidad sin proponer ninguna idea política distinta del 10% o de ningunear al resto de sus pares y degradar la política, han estimado analistas: nada diferente a la farandulización de la política previa a su llegada, pero que ella ha llevado al exceso. Eso sí, se siembran dudas de si eso le basta para sumar mayorías ciudadanas suficientes para gobernar, sin un proyecto político.
Las performances más controvertidas: Además de la corrida con la capa, Jiles y Maltés han diseñado otras acciones que han gatillado polémica:
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.