La candidata a gobernadora metropolitana del Frente Amplio Karina Oliva dio la sopresa y pasó a segunda vuelta junto a Claudio Orrego (DC), y como efecto político inmediato, el candidato presidencial PC Daniel Jadue -quien se la jugó por completo por Oliva y su alianza con el FA- propinó una dura derrota Pamela Jiles en el duelo de presidenciables de la izquierda: su candidato y pareja Pablo Maltés quedó en 5° lugar.
Qué dicen las cifras: Resultados preliminares muestran que Orrego pasó a segunda vuelta -era el favorito, pero su votación fue mucho más baja que lo esperado- con la primera mayoría, y es seguido de cerca por Oliva.
Por qué importa: El resultado de Oliva constituye, además de un fortalecimiento de la fuerza electoral del FA, un triunfo para Jadue en su medición de fuerzas con Jiles: el abanderado PC se jugó por completo por Oliva -con varias actividades en terreno junto a ella-, mientras Maltés basó su campaña en el intento de Jiles de endosarle apoyo.
Qué significa: Jiles, quien lidera las encuestas presidenciales, tuvo un completo fracaso en el primer test de su verdadero caudal electoral (su única medición hasta ahora era su elección de diputada en 2017), y constituye además una muestra de que su estrategia de política-farándula (marcada más por su constante denigración de la política y sus pares que por la promoción de un proyecto político o ideas) le suma popularidad, pero no necesariamente trae réditos electorales.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]