La candidata a gobernadora metropolitana del Frente Amplio Karina Oliva dio la sopresa y pasó a segunda vuelta junto a Claudio Orrego (DC), y como efecto político inmediato, el candidato presidencial PC Daniel Jadue -quien se la jugó por completo por Oliva y su alianza con el FA- propinó una dura derrota Pamela Jiles en el duelo de presidenciables de la izquierda: su candidato y pareja Pablo Maltés quedó en 5° lugar.
Qué dicen las cifras: Resultados preliminares muestran que Orrego pasó a segunda vuelta -era el favorito, pero su votación fue mucho más baja que lo esperado- con la primera mayoría, y es seguido de cerca por Oliva.
Por qué importa: El resultado de Oliva constituye, además de un fortalecimiento de la fuerza electoral del FA, un triunfo para Jadue en su medición de fuerzas con Jiles: el abanderado PC se jugó por completo por Oliva -con varias actividades en terreno junto a ella-, mientras Maltés basó su campaña en el intento de Jiles de endosarle apoyo.
Qué significa: Jiles, quien lidera las encuestas presidenciales, tuvo un completo fracaso en el primer test de su verdadero caudal electoral (su única medición hasta ahora era su elección de diputada en 2017), y constituye además una muestra de que su estrategia de política-farándula (marcada más por su constante denigración de la política y sus pares que por la promoción de un proyecto político o ideas) le suma popularidad, pero no necesariamente trae réditos electorales.
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]