En la comisión política PS del lunes en la noche se propuso por primera vez impulsar un pacto de primarias desde el PC hasta el PPD -con Jadue (PC), Boric (FA) y Narváez (PS) de candidatos-, el que aislaba a la DC tras su debacle electoral y el triunfo FA-PC. Y fue el mismo PS el que terminó desechando la creación de ese nuevo polo de izquierda cuando, a una hora de sellarlo en el Servel, Convergencia Social -partido de Boric- y el PC vetaron sorpresivamente al PPD y a exfrenteamplistas, pese a que antes los habían aceptado. El capítulo final fue otro fiasco: el líder PS Álvaro Elizalde y el senador PPD Guido Girardi llamaron a Yasna Provoste para volver ofrecerle que compitiera en primarias con Narváez (PS): la negativa fue rotunda. Resultado: una izquierda más dividida y con heridas que demorarán en sanar.
Fracaso de última hora y la ira de Narváez: Tras un día de intensas gestiones – que incluyeron la bajada de la candidatura de Ximena Rincón (DC), Heraldo Muñoz (PPD) y de Pablo Vidal (Nuevo Trato)- dirigentes PS se reunieron alrededor de las 19:30 con representantes de Convergencia Social -el partido del candidato presidencial FA Gabriel Boric- y el PC, para ultimar los detalles del pacto de primarias presidenciales y dirigirse al Servel a inscribirlo.
El origen de un pacto fracasado: La trama del fracasado pacto se inició en la comisión política PS del lunes en la noche, cuando Elizalde manifestó dudas sobre la realización de primarias de U. Constituyente (DC, PS, PPD y otros): la información que llegaba de la DC eran solo dudas sobre si Provoste entraría a la carrera (minutos antes el Consejo DC había acordado proclamar a Rincón).
La notificación a la DC: Al día siguiente, martes, en medio de la incertidumbre de si Provoste aceptaría ser nominada en lugar de Rincón, Elizalde y Girardi, notificaron a la DC y a Provoste de que si la candidata era Rincón, PS-PPD sellarían con un pacto con PC-FA. Ya estaban avisados cuando la Junta escoge, con 58% a favor y 42% en contra a Rincón. El día siguiente había que hacer las operaciones en 24 horas para inscribir el nuevo pacto de izquierda en el Servel.
El Día D: Con gestiones a contrarreloj, Carmen Frei habla con Ximena Rincón y le pide que se baje (“la decisión es tuya pero Elizalde pide que sea temprano porque en la Comisión Política ya hay mayoría a favor del pacto con el PC”, le dijo), consejo que no fue seguido por Rincón (se bajó a las 16.30). A esa hora, en la comisión política PS se ultimaban los detalles para finiquitar el pacto con el PC.
¿Qué botó el acuerdo?: Fueron 2 las razones para que el PC y el partido de Boric patearan el tablero, explican fuentes opositoras de ambos bandos:
Los intentos desesperados de reaproximación a la DC: Una vez deshauciado el pacto, Elizalde y Girardi hicieron intentos desesperados por convencer a la DC y a Provoste de retomar una primaria de U. Constituyente (Narváez v/s Provoste): antes, el PS le había dicho a la DC que la única opción era que se sumaran al polo con FA-PC, pero Provoste transmitió que no iba a “subordinarse” al PC.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]
Desde Chile Vamos intuían que el oficialismo no recogería con guante blanco la propuesta de cambiar el quorum de 2/3 como señal para continuar con el proceso constituyente en caso de triunfar el rechazo. En encuestas públicas y privadas, esta opción se impone por al menos 10 puntos sobre el apruebo. El objetivo de la […]
El arquitecto Pablo Allard, decano de la Facultad de Artes y Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, doctorado en Harvard, plantea que recuperar Santiago es una lucha no solo contra la violencia, sino un tema simbólico: “La solución para esto no basta con ir y pintar las fachadas, porque van a volver a ser rayadas. […]
La abogada se incorporó al WhatsApp que tiene el Ministerio del Interior con los presidentes de partido oficialistas y participó en el comité político que lideró por la mañana el Presidente junto a su círculo de hierro, una situación poco común en La Moneda. Para algunos, el rol del jefe de gabinete de Boric, Matías […]
Lo más probable es que a Gustavo Petro, de 62 años, no le alcance para convertirse este domingo en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero todo indica que sí llegará al palacio presidencial de Nariño en la segunda vuelta de junio. Ex militante del grupo guerrillero M-19, su plataforma incluye […]