En la comisión política PS del lunes en la noche se propuso por primera vez impulsar un pacto de primarias desde el PC hasta el PPD -con Jadue (PC), Boric (FA) y Narváez (PS) de candidatos-, el que aislaba a la DC tras su debacle electoral y el triunfo FA-PC. Y fue el mismo PS el que terminó desechando la creación de ese nuevo polo de izquierda cuando, a una hora de sellarlo en el Servel, Convergencia Social -partido de Boric- y el PC vetaron sorpresivamente al PPD y a exfrenteamplistas, pese a que antes los habían aceptado. El capítulo final fue otro fiasco: el líder PS Álvaro Elizalde y el senador PPD Guido Girardi llamaron a Yasna Provoste para volver ofrecerle que compitiera en primarias con Narváez (PS): la negativa fue rotunda. Resultado: una izquierda más dividida y con heridas que demorarán en sanar.
Fracaso de última hora y la ira de Narváez: Tras un día de intensas gestiones – que incluyeron la bajada de la candidatura de Ximena Rincón (DC), Heraldo Muñoz (PPD) y de Pablo Vidal (Nuevo Trato)- dirigentes PS se reunieron alrededor de las 19:30 con representantes de Convergencia Social -el partido del candidato presidencial FA Gabriel Boric- y el PC, para ultimar los detalles del pacto de primarias presidenciales y dirigirse al Servel a inscribirlo.
El origen de un pacto fracasado: La trama del fracasado pacto se inició en la comisión política PS del lunes en la noche, cuando Elizalde manifestó dudas sobre la realización de primarias de U. Constituyente (DC, PS, PPD y otros): la información que llegaba de la DC eran solo dudas sobre si Provoste entraría a la carrera (minutos antes el Consejo DC había acordado proclamar a Rincón).
La notificación a la DC: Al día siguiente, martes, en medio de la incertidumbre de si Provoste aceptaría ser nominada en lugar de Rincón, Elizalde y Girardi, notificaron a la DC y a Provoste de que si la candidata era Rincón, PS-PPD sellarían con un pacto con PC-FA. Ya estaban avisados cuando la Junta escoge, con 58% a favor y 42% en contra a Rincón. El día siguiente había que hacer las operaciones en 24 horas para inscribir el nuevo pacto de izquierda en el Servel.
El Día D: Con gestiones a contrarreloj, Carmen Frei habla con Ximena Rincón y le pide que se baje (“la decisión es tuya pero Elizalde pide que sea temprano porque en la Comisión Política ya hay mayoría a favor del pacto con el PC”, le dijo), consejo que no fue seguido por Rincón (se bajó a las 16.30). A esa hora, en la comisión política PS se ultimaban los detalles para finiquitar el pacto con el PC.
¿Qué botó el acuerdo?: Fueron 2 las razones para que el PC y el partido de Boric patearan el tablero, explican fuentes opositoras de ambos bandos:
Los intentos desesperados de reaproximación a la DC: Una vez deshauciado el pacto, Elizalde y Girardi hicieron intentos desesperados por convencer a la DC y a Provoste de retomar una primaria de U. Constituyente (Narváez v/s Provoste): antes, el PS le había dicho a la DC que la única opción era que se sumaran al polo con FA-PC, pero Provoste transmitió que no iba a “subordinarse” al PC.
El 17 de mayo, cuando la crisis sanitaria se agudizaba en los hospitales públicos, los directores de servicios de salud del país recibieron un correo sobre el financiamiento de la “Campaña Invierno” 2023, un plan que se ejecuta todos los años y que contempla, entre otras cosas, una campaña informativa dirigida a la población sobre […]
Una minuta elaborada por el Ministerio de Salud llegó a manos de parlamentarios oficialistas. El objetivo: defender la labor del ministerio y, en particular, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales en medio de la crisis por virus respiratorios. Este viernes 8 jefes de bancada de la Cámara de Diputados -representan alrededor de 75 parlamentarios- pidieron […]
El Partido Republicano le encargó a Antonio Barchiesi la tarea de coordinarse con las fuerzas políticas del Consejo Constitucional, lo que se ha traducido en negociaciones con la UDI y los otros partidos de Chile Vamos, pero también una reservada conversación con el ex rector Aldo Valle antes de que asumiera la vicepresidencia del órgano […]
A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]
En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]