En la comisión política PS del lunes en la noche se propuso por primera vez impulsar un pacto de primarias desde el PC hasta el PPD -con Jadue (PC), Boric (FA) y Narváez (PS) de candidatos-, el que aislaba a la DC tras su debacle electoral y el triunfo FA-PC. Y fue el mismo PS el que terminó desechando la creación de ese nuevo polo de izquierda cuando, a una hora de sellarlo en el Servel, Convergencia Social -partido de Boric- y el PC vetaron sorpresivamente al PPD y a exfrenteamplistas, pese a que antes los habían aceptado. El capítulo final fue otro fiasco: el líder PS Álvaro Elizalde y el senador PPD Guido Girardi llamaron a Yasna Provoste para volver ofrecerle que compitiera en primarias con Narváez (PS): la negativa fue rotunda. Resultado: una izquierda más dividida y con heridas que demorarán en sanar.
Fracaso de última hora y la ira de Narváez: Tras un día de intensas gestiones – que incluyeron la bajada de la candidatura de Ximena Rincón (DC), Heraldo Muñoz (PPD) y de Pablo Vidal (Nuevo Trato)- dirigentes PS se reunieron alrededor de las 19:30 con representantes de Convergencia Social -el partido del candidato presidencial FA Gabriel Boric- y el PC, para ultimar los detalles del pacto de primarias presidenciales y dirigirse al Servel a inscribirlo.
El origen de un pacto fracasado: La trama del fracasado pacto se inició en la comisión política PS del lunes en la noche, cuando Elizalde manifestó dudas sobre la realización de primarias de U. Constituyente (DC, PS, PPD y otros): la información que llegaba de la DC eran solo dudas sobre si Provoste entraría a la carrera (minutos antes el Consejo DC había acordado proclamar a Rincón).
La notificación a la DC: Al día siguiente, martes, en medio de la incertidumbre de si Provoste aceptaría ser nominada en lugar de Rincón, Elizalde y Girardi, notificaron a la DC y a Provoste de que si la candidata era Rincón, PS-PPD sellarían con un pacto con PC-FA. Ya estaban avisados cuando la Junta escoge, con 58% a favor y 42% en contra a Rincón. El día siguiente había que hacer las operaciones en 24 horas para inscribir el nuevo pacto de izquierda en el Servel.
El Día D: Con gestiones a contrarreloj, Carmen Frei habla con Ximena Rincón y le pide que se baje (“la decisión es tuya pero Elizalde pide que sea temprano porque en la Comisión Política ya hay mayoría a favor del pacto con el PC”, le dijo), consejo que no fue seguido por Rincón (se bajó a las 16.30). A esa hora, en la comisión política PS se ultimaban los detalles para finiquitar el pacto con el PC.
¿Qué botó el acuerdo?: Fueron 2 las razones para que el PC y el partido de Boric patearan el tablero, explican fuentes opositoras de ambos bandos:
Los intentos desesperados de reaproximación a la DC: Una vez deshauciado el pacto, Elizalde y Girardi hicieron intentos desesperados por convencer a la DC y a Provoste de retomar una primaria de U. Constituyente (Narváez v/s Provoste): antes, el PS le había dicho a la DC que la única opción era que se sumaran al polo con FA-PC, pero Provoste transmitió que no iba a “subordinarse” al PC.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]