Abril 5, 2021

¿Por qué Vitacura tiene 54,7 por ciento de vacunados con la primera dosis y Estación Central solo el 30,2 por ciento?

Cristóbal Huneeus, director de DataScience de Unholster
Imagen referencial. Agencia Uno

Las estadísticas del Ministerio de Salud, contabilizadas hasta este lunes 5 de abril, indican que Vitacura tiene ese 54,7 de vacunados (42.370 personas) y Estación Central 30,2% (52.600 personas). Pero al contrario de lo que se podría suponer el promedio de ingresos no es lo único que explica la diferencia. Otros son el número de establecimientos de salud, la cantidad de adultos mayores y la de inmigrantes de las comunas. El fenómeno se repite en otras comunas de la Región Metropolitana.

Factor ingresos: 

  • La explicación más obvia es que las personas de la comuna de Vitacura entienden mejor, por su nivel de ingreso, los beneficios de la vacuna y tienden a inocularse mas rápidamente que las personas que viven en Estación Central.
  • Es lo que se observa en los datos: comunas con mayor ingreso promedio tienen una mayor proporción de la población vacunada con la primera dosis. Es lo que observa en Vitacura ($ 2,1 millón de ingreso promedio y 54,7%), Lo Barnechea ($ 1,7 millón y 50,1%) y La Reina ($ 1,5 millón y 60,8%), por ejemplo.
  • En el caso de las comunas de bajo ingreso, Estación central con $780 mil de ingreso promedio y 30,2%; La Pintana con $ 600 mil tiene un 32,5% de vacunados; Cerro Navia $ 638 mil y 35,4%; Lo Espejo $ 648 mil  y 40,6%.

Factor establecimientos de salud:

  • En comunas donde hay más establecimientos de salud la vacunación, paradojicamente, es menor que donde la cantidad de establecimientos es mayor.
  • Puente Alto tiene establecimientos de salud y un 37,2% de vacunados; San Bernardo 21 y 37,3%; Maipu tiene 20 y 42,5%.
  • En contraste, Vitacura tiene dos establecimientos de salud y 54,7% de vacunados; Las Condes dispone de 4 y va en 54,7% de vacunados; La Cisterna tiene 4 y vacunación 47,5%; Peñaflor 6 y 42%) .
  • Esto en parte se puede deber a que en comunas más ricas hay menos establecimientos de salud y finalmente en sectores donde la proporción de adultos mayores es más importante, la vacunación también ha sido más alta.

Factor etario: 

  • La diferencia entre Vitacura y Estación Central también se da en los mayores de 60 años, mientras que en la primera comuna la tasa de vacunación es mayor al 90% en la segunda sólo bordea el 60%.

Factor Inmigrantes:

  • Controlando por ingreso y porcentaje de población de adulto mayor, la variable de inmigrantes es negativa, es decir a mayor proporción de inmigrantes en una comuna, menor es la tasa de vacunación.
  • Independencia tiene un 31,2% de inmigrantes y 29,3% vacunados; Santiago 27,5% y 30,3% y Estación Central 16,6% inmigrantes y 32,1%.
  • Lo anterior puede ser por varias razones, la primera es que muchos inmigrantes pueden creer que no tienen derecho a la vacuna o simplemente no saben dónde ni cuándo hacerlo. Quizás para muchos de ellos el proceso de espera en los consultorios es muy largo y temen perder sus trabajos y lo dejan para más adelante.
  • Esto es muy relevante mirando a futuro, pues los inmigrantes juegan un rol fundamental en la economía de la Región Metropolitana; están muy presentes en la construcción, pero también en el sector de servicios como trabajadoras de casa particular y en la cadena de despacho.  Es importante hacer una campaña enfocada especialmente en este grupo en particular, para que se vacunen. Esto se puede hacer tanto desde los empleadores, pero también con los alcaldes de las comunas donde hay una población mayor de inmigrantes.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]

Una alianza con Pivotes

Marzo 24, 2025

Susana Claro: “Tenemos un sistema de educación que no sabe enseñar lo más básico”

En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]