Es legítimo preguntarse si el éxito de la vacunación masiva que pone a Chile a la vanguardia mundial -en vísperas de las elecciones de constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales- no está causando un ataque de pánico en la oposición que intenta aprovechar el aumento de los casos para volver a lanzarse con todo contra el gobierno, con el Colegio Médico a la cabeza.
“La encarnación del mal”. La pandemia nos llegó en medio del estallido social, un gigantesco cuestionamiento a las instituciones, al gobierno y especialmente a la figura Sebastián Piñera a quién una buena parte de la oposición ve como la “encarnación del mal”. En los rayados callejeros lo que más abunda son los llamados a que renuncie.
La tesis. La oposición busca instalar una “presunción de inmoralidad” respecto de todo lo que hace el gobierno para enfrentar el flagelo de CV19, acusando a Piñera privilegiar los negocios por sobre la salud de las personas.
El prontuario. La búsqueda desesperada de un “pandemiagate” se inició con una campaña feroz de desprestigio contra el ex ministro Mañalich, a quien acusaron falsamente de engañar a la población sobre el número de fallecidos a causa del CV19.
Los acuerdos desahuciados: En medio de las críticas, el gobierno junto a todos partidos políticos suscribió, con bombos y platillos, un acuerdo económico propuesto por un grupo transversal de economistas convocados por el Colegio Médico, cuyo resultado fue un paquete de ayudas por U$16.000 millones. Al poco tiempo fue declarado “insuficiente” por la oposición.
La arremetida final: La guinda de la torta la puso el presidente de la DC, Fuad Chahin. En una conversación privada (donde se dice la verdad) con dirigentes de su partido acusó a Piñera de sabotear las elecciones programadas para abril al permitir el aumento de contagios con el fin de justificar su postergación. Por último, llamó a “irse con todo contra el gobierno” incluso por medio de una nueva acusación constitucional.
No veo de qué forma se podría sostener que humillar al Presidente obligándolo a pedir perdón a una institución que se supone está bajo su mando podría mejorar su estatura. Además, si lo hiciera estaría faltando a la verdad, porque Boric no está en lo absoluto arrepentido ni de sus dichos ni de sus actos, […]
Uno es un documental y está en streaming. La otra es una película basada en hechos reales, que trae a Johnny Depp de vuelta. Ambas, por distintos y muy relevantes motivos, son emocionantes hasta decir basta. Bonus Track: el éxito de la saga John Wick y la otra saga de acción, Jason Bourne, que está […]
Porque sí y porque faltan banquetes que sean una celebración de la comida por la comida. Ahora los “banqueteros” se dedican a hacer fiestas de matrimonio y de empresas y hasta eventos estatales que incluyen opciones para personas con desórdenes alimenticios (como los veganos) y a lo sumo ofrecen dos platos y un mesón de […]
Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.